sábado, 31 de mayo de 2014

Alain Badiou. "Filosofía y política: una relación enigmática" (Amorrortu, 2014)




En palabras del autor, «vuelvo a pensar en la extraña conexión, vivida por mí en lo más profundo, entre política y filosofía (...) entendiendo a esta última como una interpelación libre de alguien a algún otro (...) que consista en la transformación directa de un sujeto, una especie de conversión radical, un vuelco completo de la existencia».«Hay algo así como una relación paradójica entre democracia, política y filosofía, términos que están finalmente ligados por la cuestión de la verdad».«Educado en un mundo cuyo pensamiento está corrompido y donde la injusticia es algo parecido a un principio tan secreto como sagrado (...) el filósofo no debería asombrarse de tener que vivir en una situación paradójica. La democracia es una condición de la filosofía, pero no tiene relación directa con la justicia, a la cual le toca presentarse, a la mayor distancia posible de las delicias democráticas y corruptas de la libertad individual, como la alianza circunstancial entre la virtud y el terror».«Venida de todos así como destinada a todos, de tal modo se definirá la existencia de la filosofía, una vez que, bajo condición de la política, sea democrática, en el sentido comunista del término, tanto con anterioridad a su existencia misma como con posterioridad a ella».

jueves, 29 de mayo de 2014

JUDITH REVEL. "Foucault: un pensamiento de lo discontinuo" (Amorrortu, 2014)



El pensamiento de Michel Foucault desorienta: considerado unas veces como el de un filósofo, otras como el de un historiador o un crítico de la cultura, este pensamiento no deja de renovar sus opciones metodológicas, sus campos de investigación y sus herramientas conceptuales. Al tiempo que sorprende por la belleza de su escritura, causa también cierta irritación, pues esta vecindad con la práctica literaria y la exterioridad a la filosofía resultan perturbadoras.¿Qué sucede entonces cuando, en lugar de exigir una identificación, un posicionamiento o una declaración de fidelidad a tal o cual corriente, se toma como guía esa aparente discontinuidad de temas, enfoques e instrumentos? ¿Qué sucede cuando se apuesta a leer, tras la dispersión investigativa, un verdadero pensamiento de lo discontinuo, un trabajo filosófico riguroso y permanentemente reiniciado sobre la exigencia del pensamiento y la problematización de la actualidad? Se trata, pues, de reconstruir la compleja trama de una coherencia marcada y dificultosa, que recorre treinta años de práctica filosófica y nos conmina a intentar, por nuestro lado, esa «ontología crítica de nosotros mismos» de la cual Foucault sigue siendo el ejemplo más notable y conmovedor.

JUDITH REVEL es catedrática en la Universidad de París I Panthéon-Sorbonne y miembro del Centre Michel Foucault. Filósofa, italianista y traductora, es especialista en filosofía contemporánea y se interesa por las representaciones de la historia en las teorizaciones políticas.

miércoles, 28 de mayo de 2014

Robert Muchembled "Historia del diablo". Siglos XII-XX (FCE, 2014)



Historia del diablo explora un aspecto fundamental del imaginario en Occidente. El diablo convencional no representa su único eje, ya que las metamorfosis de la figura del Mal comprenden también la forma en que los hombres conciben su destino personal y el futuro de su civilización. Estrechamente imbricadas, la historia del cuerpo, la de la cultura y la del vínculo social, constituyen las líneas de fuerza de un cuestionamiento que abarcará el segundo milenio de la era cristiana. Historia del diablo comienza con la aparición de Satán en la escena europea partir del siglo XII bajo la doble forma del terrible soberano luciferino que reina sobre su inmenso ejército demoníaco y de la bestia inmunda inserta en las entrañas del pecador. A continuación, se estudia el enigma de la caza de brujas de los siglos XVI y XVII. La época de la ilustración propicia la declinación del diablo, tanto porque se acentúa un proceso de interiorización como por la intervención del género fantástico en la literatura. Una aclaración vigorosa de estos movimientos marca los siglos XIX y XX.
La parte final describe las sutiles metamorfosis del demonio interior, compañero del sujeto occidental cada vez más liberado del miedo a Satanás pero tentado a desconfiar de sí mismo y de sus motivaciones. El último capítulo retoma el imaginario diabólico actual a través del exorcismo, la moda de lo sobrenatural, el cine, los dibujos animados, la publicidad, los rumores urbanos, y distingue la corriente irónica francesa de la visión trágica y maléfica dominante en los Estados Unidos.

Traducción: Federico Villegas

martes, 27 de mayo de 2014

Domenico Cosenza. "El muro de la anorexia" (Gredos, 2013)



La anorexia mental es un síntoma en cuya base encontramos fundamentalmente un rechazo del Otro. Siguiendo el surco dejado por Lacan, este libro ilumina el enigma de estos pacientes al extraer cuatro funciones de su negativismo indiscriminado: la demanda inconsciente de amor, la defensa de la pulsión, el intento de separación y la modalidad de goce. En la base de la anorexia, entendida como síntoma y no como trastorno, no hay solo un rechazo de la comida y del propio cuerpo sexuado, sino que encontramos un rechazo más extremo que se explica por la anulación del alcance evocador de la palabra y de la ausencia de demanda y de transferencia.

lunes, 26 de mayo de 2014

Silvia Bleichmar. "Las teorías sexuales en psicoanálisis". Qué permanece de ellas en la práctica actual (Paidós, 2014)



Las teorías sexuales en psicoanálisis es una puesta al día de este tema y de su incumbencia en la actualidad. La autora emprende un análisis riguroso de los textos freudianos más clásicos, pasando por los planteos de Donald Winnicott y Melanie Klein, para desembocar en las últimas teorías lacanianas. En todas ellas se trata de la constitución sexual del sujeto, tanto en su realidad psíquica como en la biológica y la legal.
Con su estilo claro y conciso, Silvia Bleichmar da cuenta aquí de las herramientas tradicionales de la teoría sexual psicoanalítica (tales como el complejo de Edipo, la castración, las fantasías sexuales infantiles respecto de la diferencia de géneros, la perversión) y las piensa en relación a las categorías de homosexualidad, travestismo, transexualismo que no han sido abordadas de modo cabal en la teoría actual. A partir de la creciente influencia de los medios en la vida cotidiana y de su valorización de la imagen y el cuerpo, este se ha convertido en una mercancía, abandonando el lugar privado e íntimo que lo caracterizó durante el siglo XIX, cuna del psicoanálisis. Este proceso hace que temas como la sexualidad infantil, la pedofilia, la trata de personas se hayan instalado en la sociedad y constituyan elementos que hay que tener presentes al hablar de un nuevo modo de la subjetividad.
Las teorías sexuales en psicoanálisis pregunta fundamentalmente por la validez de los conceptos psicoanalíticos para pensar los avatares de la sexualidad de hoy, cuáles son sus presupuestos, qué de ellos se puede rescatar o reformular. Toda esta reflexión se acompaña de una vasta cantidad de casos y ejemplos clínicos, útiles a la hora de encarar una práctica que, hoy, se ve invadida por cuestiones que la clínica tradicional no puede responder con claridad.

sábado, 24 de mayo de 2014

LUCIANO LUTEREAU. "Melancolía vaga y sin objeto de la infancia" (Página 12, suplemento de Psicología del 22 de mayo de 2014)


En su novela El tilo, César Aira se refiere a “la melancolía vaga y sin objeto de la infancia”. No sería la primera vez –ya lo decía Freud en “El creador literario y el fantaseo” (1905)– que un escritor resumiera en una frase los hechos clínicos que interesan al psicoanalista. En este caso, se trata de la particular incidencia que tiene la tristeza en la vida infantil. Entre los afectos que suelen vivir los niños, la tristeza se destaca por su presencia constante. Desde el punto de vista del sentido común, la infancia es concebida como un período de felicidad y alegría intensa. En efecto, tenemos la expectativa –reforzada por el consumismo de nuestra época, para el cual la mayor satisfacción equivale a comprar algo nuevo– de que los niños estén contentos todo el tiempo posible. Sin embargo, por esta vía sólo conseguimos achatar la existencia, empezamos a temer el aburrimiento como el más urgente de todos los males y, en el caso de los niños, nos termina preocupando mucho más que tengan algo para hacer que pensar en la plenitud de lo que hacen.

Vivimos en una época de niños entretenidos, porque tampoco es fácil tolerar su tristeza; pero, ¿qué es un niño triste? En primer lugar, cabría subrayar –de acuerdo con una observación de J.-J. Rousseau– que “la infancia tiene sus propias maneras de ver, pensar y sentir; nada hay más insensato que pretender sustituirlas por las nuestras”. Dicho de otro modo, la tristeza en los niños es muy distinta a la de los adultos. Para éstos, la tristeza está vinculada principalmente con las frustraciones que la realidad imprime a sus proyectos. Un adulto entristece cuando siente que no puede expandir su deseo en alguna dirección –incluso a costa de realizar ese deseo, ya que la mayoría de las personas sólo necesita imaginar lo que va a hacer, en lugar de hacerlo–. Sin embargo, los niños no tienen esta relación con la capacidad de desear. Sus expectativas nunca suponen un “largo plazo”; en todo caso, ellos viven el futuro como una extensión actual del presente. El horizonte temporal, con su fugacidad irrecuperable, que hace del pasado un tiempo que ya no existe, es algo propio del mundo de los adultos. Esta herida que el tiempo introduce en la infancia fue comentada por otro escritor, Graham Greene, en los siguientes términos: “Siempre hay un momento en la infancia en el que se abre una puerta y deja entrar al futuro”. Por eso es tan corriente que la mejor representación del niño eterno (ese que llamamos Peter Pan) sea la de alguien que no quiere crecer.

Por lo tanto, no es a través del golpe que el tiempo imprime al deseo como cabe pensar la causa de la tristeza en los niños. Tampoco a partir de las más diversas privaciones. En todo caso, esta últimas suelen producir enojo –aquello que llamamos “berrinches”– pero no tristeza. A decir verdad, si bien ésta indica un afecto más o menos constante en la infancia, lo cierto es que también implica una especie de límite, ese punto en el que un niño puede aparecer bajo otro ángulo: como forzado a una madurez precipitada. Pero volvamos a la pregunta de qué es la tristeza infantil.

La tristeza en los niños no se da cuando las cosas no salen como se esperaba –eso que en los adultos empuja a la realización de un duelo–, sino que se produce cuando el niño deja de contar con algo con lo que contaba. En ambos casos se trata una pérdida, pero son pérdidas diferentes. En ambos casos se trata de una pérdida, pero son pérdidas diferentes. Es corriente ver que los niños salgan indemnes ante la noticia de la muerte de un abuelo (u otro familiar), incluso respecto de la separación de los padres, etcétera, mientras que, por ejemplo, el extravío de una mascota puede sumirlos en el más profundo pesar. No se trata de la pérdida de un objeto cotidiano, también podría tratarse de una modificación del lugar de vacaciones –con lo cual puede verse que tampoco se trata de un objeto “concreto”–. La tristeza de un niño se produce cuando se altera esa circunstancia en la cual apoyaba su capacidad para jugar. Ya no se trata de que aparezcan síntomas ruidosos o grandes quejas, porque incluso el niño aburrido tiene recursos como para denunciarlo a viva voz, sino que el niño triste queda sumido en un ensimismamiento que, como tal, es ajeno a la infancia. Lo primero que pierde un niño triste es la curiosidad.

En este punto, la tristeza se aproxima al sentimiento de soledad. En cierta ocasión, el escritor Jean Cocteau dijo: “Toda mi obra gira en torno del drama de la soledad y de las tentativas del hombre por vencerla”. No hay más que leer La gran separación para corroborarlo, o bien repasar algunos datos biográficos del autor de Los niños terribles –como el suicidio de su padre, cuando Cocteau tenía nueve años– para comprobar también el alcance que ciertas pérdidas pueden producir en un niño hasta hundirlo en el desánimo, el desinterés o, incluso, en una rebeldía desesperada.

Interesarnos por el modo particular en que se manifiesta el deseo en la infancia –ese modo particular de desear que llamamos “infancia”– es la mejor manera de delimitar sus puntos de detención –que aquí llamamos “tristeza”–. En última instancia, aquello que más entristece a un niño es la falta de un espacio lúdico, ese mundo que lo salvaguarda del impacto irreversible del tiempo, del dolor de existir y vivir una vida que se define por la finitud. En el mundo del juego todo es posible, el niño cuenta con eso, pero la experiencia lúdica también tiene sus condiciones. Muchas veces los adultos nos preocupamos de no generar grandes traumas a los niños –como si la infancia fuera más endeble que la adultez– con noticias que para ellos son prescindibles; mientras que una pequeña modificación en algún hábito cotidiano puede resultar insoportable.

En otro tiempo, los adultos tenían la costumbre de observar a los niños jugar. En la Grecia antigua, el juego de los niños tenía incluso una función adivinatoria. Hoy en día, perdimos esa disposición virtuosa, mucho más atentos a que estén entretenidos o bien pasen de una actividad a la siguiente (danza, inglés, computación...). Pocos padres conocen realmente a qué les gusta jugar a sus hijos; muchos menos se dejan tentar por ingresar a ese territorio en que el tiempo se pierde. Sin embargo, ¿no perdemos mucho más cuando queremos evitar perder el tiempo? La tristeza de los niños habla de esa pérdida difícil de asimilar, que no se vincula con ningún objeto, sino (como muy bien dice Aira) con la infancia misma.

.

viernes, 23 de mayo de 2014

Ana María del Cueto. "La salud mental comunitaria" (FCE, 2014)



En La salud mental comunitaria Ana María del Cueto se propone conceptualizar las modulaciones de la vida comunitaria a partir de textos y teorizaciones propios y de diversos autores. Sostiene que los nuevos modelos comunitarios exigen una reinvención de las prácticas así como situar en el centro del debate de la intervención la política de lo común, el encuentro con la multiplicidad de potencias deseantes para establecer un nosotros en el sujeto comunidad.
La autora compone una cartografía conceptual tomando al grupo como unidad de análisis y modo posible de intervención en las comunidades. Así, produce un modelo probable para armar y construir en cada intervención.
A partir de su larga experiencia en intervención en instituciones y comunidades, y como psicoanalista, Ana María del Cueto analiza la atención de la salud mental como un bien colectivo madurado desde la propia producción subjetiva de esa comunidad. En tal sentido, afirma, la salud mental debe ser pensada como una producción cultural.

jueves, 22 de mayo de 2014

AA.VV. "Analizando el cuerpo". La vigencia política del psicoanálisis. Editoras: A.C. González, B. Saez Tajafuerce (S&P editores, Barcelona, 2014)



Los textos reunidos en este volumen escenifican y enriquecen los debates abiertos entre el
psicoanálisis y teóricos de diversos ámbitos disciplinares, en torno a los interrogantes acerca del cuerpo en la contemporaneidad. Fueron discutidos en el Coloquio Internacional homónimo (Barcelona 2012) organizado por el Dpto. de Filosofía y el grupo de investigación Cos i Textualitat (ambos de la Universitat
Autònoma de Barcelona) y P&S Centro de Investigación.

Analizando el cuerpo propone (des)componerlo utilizando los elementos conceptuales que aporta el psicoanálisis, posibilitando una lectura política en sentido amplio para localizar zonas de tensión sobre las que debatir problemas y encrucijadas que comprometen a la sociedad contemporánea. 

Este libro se organiza en cuatro ejes (El cuerpo en psicoanálisis, El cuerpo y la diferencia sexual, Cuerpo y locura en la tardomodernidad, Cuerpo y discurso) abriendo la discusión entre el tratamiento biopolítico del cuerpo que lo reduce a un organismo, los
estudios contemporáneos feministas y queer que interrogan al psicoanálisis poniendo a prueba sus conceptos y categorías, y el psicoanálisis que abre la dimensión del cuerpo pulsional y la sustancia gozante. Este análisis se acerca al cuerpo con la propuesta de doce autores que aportan numerosas referencias a filósofos, psicoanalistas, artistas y otros pensadores, lo cual permite confrontar opiniones, puntos de vista, nociones y reflexiones, recorriendo sinuosos caminos que confluyen, se entrecruzan y separan.

---
LOS AUTORES

Paul-Laurent Assoun. Psicoanalista, profesor/investigador U. París VII. Fundador del Círculo Internacional de Antropología Psicoanalítica.

Neus Carbonell. Filóloga Catalana, Doctora en Literatura (U. Indiana), Psicóloga. Miembro de la ELP y AMP.

Roser Casalprim. Psicóloga clínica. Psicoanalista AME (EPFCLFPB). Coordinadora del CSMIJ de la Fundació Nou Barris.

Rithée Cevasco. Psicoanalista y socióloga. Investigadora del CNRS (Francia). AME de la EPFCL. Miembro fundador de P&S.

Jorge Chapuis. Psicoanalista miembro de la EPFCL. Miembro fundador de P&S. Formación en Ingeniería industrial (UBsAs), Análisis de sistemas (UPolCat).

María Laura Frucella. Psicoanalista y escritora. Psicóloga (UNRosario). Diploma de Humanidades (UPompeuFabra). Miembro de P&S.

Ana Cecilia González. Licenciada en Psicología (UNTucumán), Psicoanalista, Doctora en Filosofía (UABarcelona). Miembro de P&S.

Laura Llevadot. Profesora Filosofía Contemporánea (UBarcelona). Miembro del Laboratoire d’Études des Logiques Contemporaines (Paris).

Izar Lunaček. Estudios académicos de pintura, filosofía y literatura comparada. Doctor en filosofía Universidad de Ljubljana.

Liliana Montanaro. Psicoanalista, psicóloga clínica. Miembro de P&S.

Anna Quintanas. Profesora de Filosofía UGirona. Investigaciones en Foucault, antropología filosófica, pensamiento contemporáneo y filosofía política.

Begonya Saez Tajafuerce. Doctora en filosofía, profesora UABarcelona. Investiga sobre identidad desde la filosofía, teoría de la literatura y estudios culturales.

martes, 20 de mayo de 2014

Alain Badiou / Jean-Claude Milner. "Controversia". Diálogo sobre la política y la filosofía de nuestro tiempo (Edhasa, 2014)




Son parte de la misma generación y fueron marcados por Mayo del 68 y por los llamados años rojos.  Hoy, varias décadas más tarde, cuando la revolución no es una utopía sino algo que forma parte de la tradición, y la izquierda aún busca su camino, Alain Badiou y Jean-Claude Milner aceptaron sentarse a debatir. Sin soslayar los desacuerdos, a veces enfrentándose con dureza, en este diálogo se discute qué cabe esperar hoy de la política y la filosofía.
Pero no es, y nunca podría serlo, una discusión meramente teórica.  Antes bien, se aborda esta problemática a partir de hechos históricos y coyunturas del presente. La Revolución Cultural China, las grandes masacres de la historia, el incierto destino de la izquierda parlamentaria, la herencia de la obra de Marx, el antisemitismo, el Estado de Israel y la situación de los palestinos, los levantamientos árabes, el movimiento de los indignados.
Guiados por la pasión de la polémica, por el respeto de la disidencia y sobre todo por la lucidez y la honestidad intelectual, núcleo irreductible de las convicciones, Controversia es un libro ejemplar y aleccionador. Ilumina con luces divergentes los temas fundamentales de la actualidad y muestra que el debate encarnizado y al mismo tiempo respetuoso es una fuente y un disparador de la inteligencia. De Alain Badiou y Jean-Claude Milner y también de los lectores. 

lunes, 19 de mayo de 2014

AA.VV. "¿Qué es un pueblo" (Eterna Cadencia, 2014)



ALAIN BADIOU,  PIERRE BOURDIEU, JUDITH BUTLER, GEORGES DIDI-HUBERMAN,
SADRI KHARI, JACQUES RANCIÈRE

“Pueblo”, para Badiou, es un término neutro, como tantos otros del léxico político y todo depende del contexto; ahora, el adjetivo “popular” está más cargado de connotaciones. Bourdieu analiza precisamente las locuciones que tienen el “mágico epíteto de ‘popular’”, ¿a qué pueblo se refieren nociones como lenguaje popular, arte popular, religión popular, cultura popular? Butler, por su parte, se pregunta si “nosotros, el pueblo” puede ser un enunciado performativo, pensando el concepto de pueblo en relación con el de libertad de reunión, y postula que la soberanía popular no solo es un ejercicio performativo, sino que necesariamente incluye la performance de los cuerpos. Ahora, cómo se podría representar a un pueblo, dice Didi-Huberman, frente a la imposibilidad de subsumir los términos representación y pueblo en la unidad de un concepto: no hay un pueblo, sino pueblos coexistentes, incluso dentro de una misma población. Khiari, entonces, antes que “¿qué es un pueblo?”, se pregunta “¿contra quién se constituye el pueblo?”, cómo concebir una política para sí en un espacio institucional común a toda la población. Finalmente, Rancière se ocupa del término “populismo”: más que para caracterizar una fuerza política definida, o un estilo político coherente, o designar una ideología, dice, sirve para esbozar la imagen de un cierto pueblo.

domingo, 18 de mayo de 2014

sábado, 17 de mayo de 2014

Beatriz Preciado. "Testo Yonqui". Sexo, drogas y biopolítica (Paidós, 2014)



Testo yonqui pone en escena una profunda reflexión acerca del lugar (subalterno) de las mujeres en las sociedades occidentales y una documentadísima investigación de cómo llegamos al punto en que nos encontramos actualmente. Pero también, y aquí lo explosivo de esta obra, es la propuesta de una matriz novedosa para pensar el momento histórico que habitamos y que Preciado bautiza de manera sugestiva: Era Farmacopornográfica. Luego de los regímenes esclavista e industrial, alrededor de los años setenta se pone en marcha un nuevo tipo de "gubernamentalidad del ser vivo" (en términos de M. Foucault): la regulación de los cuerpos. En este sentido, Preciado se aboca a reconstruir una genealogía de las transformaciones de la industria del último siglo, haciendo foco en la gestión política y técnica del cuerpo, del sexo y de la sexualidad, que según sus auspicios será el área de negocios más importante de este nuevo milenio. Dicho de otro modo, Preciado entiende que resulta hoy filosóficamente pertinente llevar a cabo un análisis sexopolítico de la economía mundial. Esa es la tarea que se impone en Testo yonqui y de la cual sale completamente airosa.
Desde el punto de vista genérico, Testo yonqui es un ensayo; dual, poroso, en constante transformación. Género abierto y definido por su falta de clausura, es la perfecta expresión -a nivel textual- de las ideas de la autora a nivel político. Ensayo profundamente comprometido con las causas "de género", pero también "ensayo corporal", protocolo de autointoxicación a base de testosterona sintética.

viernes, 16 de mayo de 2014

Sara Vasallo. "Un no impronunciable". La objetivación imposible de la ética del psicoanálisis (Letra Viva- Col. Maestría en Psicoanálisis UNR, 2014)



Si Lacan pudo inferir del Proyecto de Psicología Científica de Freud, que el estatuto del inconsciente es ético y no óntico, fue porque vio en el vínculo –ilusoriamente homogéneo– entre el yo y el objeto un corte  originario o “represión primordial”. Transpuesto a la Ley misma, y lejos de dar lugar a algún irracionalismo o amoralismo, ese corte profundiza una responsabilidad que obliga paradójicamente al sujeto a asumirla desde el blanco mismo desde el cual se relaciona con la Ley. Es desde ese vacío que se plantea la diferencia con las éticas tradicionales. Lacan se las arregla para leerlas como si dieran vueltas sin saberlo en torno a ese punto ciego en la Ley, lo cual nos permite leerlas de un modo absolutamente nuevo. Pero sería erróneo pensar que la ética del psicoanálisis, añadida a las sabidurías antiguas, a la ética judeo-cristiana, a la del hombre del placer (capitalista o no), al utilitarismo, a la moral kantiana, las remplazaría por otra nueva sino que suponiéndolas a todas ellas e incluyéndolas en su propia lógica heterónoma, no las supera ni resuelve sus contradicciones sino que más bien, por una curiosa afánisis,  descubre en aquellas un centro vacío que las hace girar sobre sí mismas enfrentándolas con  sus propias paradojas. El resultado es sorprendente: nada cambia y todo cambia. Aunque su diferencia resida en el corte en el orden material del significante, la llamada (¿irónicamente?) ética del deseo no deja de revelar una continuidad por desplazamiento con la libertad kantiana; la responsabilidad  no deja de reencontrar a  la que Heidegger o Sartre deducen de la falta de garantía metafísica de la Verdad como esencia. Más aún, si Lacan remplaza el pecado paulino por la Cosa, es porque el cristianismo había planteado ya como repetible al infinito, anterior a la ley moral, un pecado (léase: original) que la ley es impotente para suprimir ya que queda, por el contrario, incluida en esa repetición misma (de la que sale solo por el Amor como exceso). Por todas esas razones, la ética del psicoanálisis rebasa a una técnica interna al consultorio.

jueves, 15 de mayo de 2014

Luciano Lutereau. "La verdad del amo". Una lectura clínica del Seminario 17 de Jacques Lacan. (Letra Viva, 2014)



No puedo hacer más que invitarlo a usted, estimado lector, a que emprenda el viaje. Luciano Lutereau es un hábil auriga, un escriba cuidadoso. Él lo ayudará cuando el terreno se vuelva más difícil, pero nunca lo forzará ni lo engañará para continuar.
Esta colección “Para leer a Lacan” promueve cierta polifonía implícita en la lengua y luego de algunos pasos, Usted se preguntará... ¿lo dijo Lacan? ¿Es una propuesta de lectura del autor? ¿Es lo que yo comprendí? Buscamos eso porque, si como decía Lacan, preferimos un discurso sin palabras, entonces ¿qué importa quién habla?

Pablo Peusner

miércoles, 14 de mayo de 2014

Valeria Casal Passion. "Jugar del otro lado". Infancia, feminidad y dictadura (Letra Viva, 2014)




Los relatos de Valeria Casal Passion nos envuelven en una atmósfera intimista, aunque sin caer en la descripción de la costumbre. Como si se tratase de la rasgadura de un velo, en la voz de la narradora se hace manifiesto aquello que desborda lo familiar, pero sin condescender a la presencia.
Una forma tenue de bordear lo inaparente es el núcleo de estos relatos: el pasado reciente –todavía inasimilable a nuestra actualidad– de la historia de nuestro país, la condición femenina –que se descubre en los márgenes de la vida entre los hombres– y, por sobre todo, el mundo infantil, verdadero lente esmerilado de la mirada de la narradora.
De las páginas de Jugar del otro lado se desprende que la infancia no es un momento de la vida, sino el punto ciego de la visión, ese grano de arena que permanece cuando el mar ya se ha ido.

Luciano Lutereau

martes, 13 de mayo de 2014

Lyda González Flores. "El niño autista y sus objetos". Clínica de la transferencia (Letra Viva, 2014)



Es corriente que los niños con una posición autista se aferren de manera singular a cierto objeto –motivo descrito con exhaustividad suficiente en la bibliografía–. Frente a esta coyuntura, algunos tratamientos más invasivos proponen retirarlo en función de consignas, como si el meollo de la cuestión estuviese en el objeto y no en la relación que con él se mantiene. En otros casos, se plantea la reducción de su presencia, una especie de circunscripción de los tiempos en que se lo podría usar –por ejemplo, que sólo lo tenga en casa, que lo deje para salir a la calle, etc.–. La orientación adaptativa de una u otra opción es evidente.
Desde el punto de vista del psicoanálisis, se trata de cernir el alcance
de dicho objeto como núcleo de resistencia a la simbolización. Sin embargo, ¿cómo promover una transmutación en esta posición subjetiva que se presenta de un modo tan refractario? ¿Cómo intervenir en función de la transferencia, si este operador del psicoanálisis fue pensado a partir de la lógica de la neurosis?
Lyda González Flórez se propone avanzar en la clínica del autismo a partir de pensar esta posición de un modo que no destaque el déficit (lo que “no hay”), sino su singularidad positiva. La pregunta de un clínico no puede ser si existe, o no, transferencia en el autismo, sino de qué modo debemos repensar dicho operador conceptual para que pueda ampliarse más allá de la condición del tratamiento en que fue pensado por Freud.
Luciano Lutereau

lunes, 12 de mayo de 2014

Daniel Omar Stchigel. "Lacan y la cibernética". Una crítica psicoanalítica del cognitivismo (Letra Viva, 2014)



El presente libro no es un trabajo que fuerce la erudición, aunque, por cierto, la suya no es poca; sino que sus resultados –una puesta en forma de los usos de Lacan de la cibernética– apuntan a un motivo clínico: un crítica –en el sentido kantiano– de los fundamentos de ciertos supuestos de las prácticas cognitivistas de nuestro tiempo.
Tiene el lector en sus manos un libro cuya actualidad debe ser entendida en un doble sentido. Por un lado, responde a un debate acuciante en nuestros días, la interface (im)posible entre psicoanálisis, psicología cognitiva y neurociencias. Por otro lado, continúa el designio de una epistemología psicoanalítica que no se dilapide en una evaluación de construcción de conceptos, sino que atienda a sus consecuencias clínicas. En este último sentido, la presente obra continúa los trabajos precedentes del autor en libros como Liberar la ciencia. Alcances y límites de una epistemología lacaniana (2011) y Nociones básicas de epistemoanálisis (2012).

sábado, 10 de mayo de 2014

Marc Augé. "Los nuevos miedos" (Paidós, 2014)




Las violencias económicas y sociales, las violencias políticas, las violencias tecnológicas y las violencias de la naturaleza, que a menudo se provocan o se amplifican mutuamente, generan estrés, pánico y angustias. En esta época de acelerada difusión de las imágenes y la información, los miedos se combinan con las violencias. Y este combo es explosivo.
El mundo contemporáneo nos confronta con una verdadera madeja de miedos, y es justamente a esa madeja que nos tenemos que enfrentar para desenredarla y tratar de analizar las causas, consecuencias y continuaciones posibles del malestar generalizado que parece permear las sociedades humanas y amenazar su equilibrio.

jueves, 8 de mayo de 2014

Ángela Pradelli. "En mi nombre": Historias de identidades restituídas" (Paidós 2014)



La búsqueda de niñas y niños, que los represores robaron durante la última dictadura cívico-militar en la Argentina (1976-1983), lleva ya treinta y ocho años. Este libro cuenta las vidas de Manuel Gonçalves Granada, Ángela Urondo Raboy, Macarena Gelman García Iruretagoyena, Leonardo Fossati Ortega y Jorgelina Paula Molina Planas. Sus cuerpos pequeños fueron arrojados a la experiencia de perderlo todo en un instante: mamá, papá, hermanos, abuelos. Perdieron también sus juguetes, las fotos, la ropa que usaban. Y aunque fueron obligados a crecer bajo un nombre falso, desconociendo su origen y el nombre de sus padres, pudieron, después de muchos años, conocer la verdad y restituir sus verdaderas identidades. Es gracias a cada uno de los protagonistas que pude narrar las historias desde la alegría que me trasmitieron ellos mismos en sus testimonios porque, a pesar del dolor y de las pérdidas, ahora saben quiénes son realmente. Es la felicidad que cada protagonista sintió al encontrar su propio origen la que impulsó la escritura de este libro y la narración de cada historia. -Ángela Pradelli

A menudo uno escucha decir que somos lo que comemos, lo que trabajamos, lo que amamos. En fin, lo que hacemos. Pero, ¿es tan así? Y si la vida, las cosas, no fueran tan lineales, ¿entonces qué? ¿Qué pasa con nuestro origen? ¿Qué pasa si no sabemos de dónde venimos? ¿Somos los mismos? ¿Qué transforma en nosotros al saberlo? Transforma la posibilidad de elegir qué hacer con esa historia. Es decir, hacer nuestra historia. Otra historia, esta vez, la elegida. No es poco: se trata de la libertad. El origen nos habilita nada menos que a ser, ser quienes queremos ser. -Guillermo Saccomanno

Las historias de apropiación de personas siempre me parecieron las más inhumanas que nos llegan de los años oscuros, cuando el accionar del aparato represivo intentó volver objetos a esos niños y niñas a quienes pretendía quitar su identidad. Y a la vez esas historias nunca dejaron de emocionarme, porque las víctimas y sus familias, en su condición de humanidad, lucharon por la recuperación y restitución de sus verdaderas identidades. Este libro nos permite adentrarnos en ellas. ¿Qué pensaban los apropiadores, que las víctimas aceptarían ese lugar y llorarían en silencio su destino? Seguramente creían que la cadena de comunicación intergeneracional, desparecido un eslabón, no se reconstituiría. Pero la persistencia de algunos sujetos e instituciones, sus búsquedas y la tenacidad permitieron la reparación de las heridas y la posibilidad del horizonte de justicia. Y el acto educativo volvió a suceder en el restablacimiento del encuentro entre las generaciones.-

miércoles, 7 de mayo de 2014

Entrevista a Luciano Lutereau por Pablo Chacón, para Telam: "Me siento un comunista en Las Vegas"

El psicoanalista, escritor y editor Luciano Lutereau entiende que una colección de narrativa que funciona en el interior de una editorial de psicoanálisis, debería proponerse alguna diferencia de los géneros y de los formatos canónicos y apostar por nuevas escrituras que permitan la exploración de universos de discurso alejados de las prospectivas aseguradas.
La entrevista en la página de Telam, aquí

martes, 6 de mayo de 2014

Actividades del Viernes 9 de mayo, 19 hs. en Librería Gandhi (Palermo)



Viernes 9 de mayo a las 19
Dos invitados internacionales
Joselo Rangel
autor del libro
CRÓCKNICAS DE UN TACVBO

Henry W. Sullivan
autor del libro
BEATLES Y LACAN


dialogarán con los editores
Leandro Donozo y Salvador Biedma


En GANDHI
Malabia 1784 – Ciudad de Buenos Aires

Actividad gratuita

lunes, 5 de mayo de 2014

Jacques Lacan. "Ocho presentaciones de enfermos en Sainte-Anne" (1975-1976), en español


Edición realizada por la Junta Directiva de la Federación de Foros del Campo Lacaniano (FFCL-España F8): Sabino Cabeza, Carmelo Sierra, Camila Vidal.
Propósito de la edición: Documento de uso interno de la FFCLE.
Documento en francés: Página electrónica de Patrick Valas (Paris).
Diseño de la portada: Daniel Aguilar Pedraza, Teresa Gutiérrez Dasí.
Imagen: Cuadro al óleo de Miquel Ángel Fabra Ocheda.
Tipografía y maquetación: Teresa Gutiérrez Dasí.
Idea original: Joan Salinas i Rosés y Pilar Dasí Crespo.
Traducción: Silvia Hueso.
Coordinadora del Documento: Pilar Dasí Crespo.
Descargar desde la página del Foro de Valencia, haciendo clic aquí

sábado, 3 de mayo de 2014

Edgardo Castro. "Introducción a Foucault" (Siglo veintiuno, 2014)




Michel Foucault, uno de los filósofos más leídos y citados del siglo XX, contribuyó a inventar o redefinir nociones clave del pensamiento contemporáneo. Esta productividad hizo que diversas disciplinas –como la historia, la filosofía, la crítica literaria, la sociología o el derecho– repensaran sus propios métodos de análisis y sus problemas a la luz de una obra cuya vitalidad está muy lejos de agotarse.

Reconocido entre los mayores estudiosos de Foucault, autor de un Diccionario Foucault que ya constituye una obra de referencia, Edgardo Castro recorre aquí los grandes temas de la filosofía foucaultiana, desde sus primeros trabajos hasta los últimos cursos dictados en el Collège de France. Castro explica con claridad notable cómo se articulan los conceptos fundamentales, y define las categorías centrales que permiten entender las premisas de una obra vasta y compleja: el poder, la genealogía, la arqueología de los saberes, el lugar del sujeto, la verdad y la ética. El resultado es un balance del pensamiento foucaultiano que incorpora las publicaciones e interpretaciones más recientes, e incluye además una breve cronología de la vida de Foucault, la bibliografía de sus obras, en francés y español, y algunas sugerencias de lectura para profundizar los principales temas abordados.

Sin simplificar los análisis del autor y ofreciendo una visión de conjunto, Edgardo Castro busca hacer accesible el pensamiento de Foucault para el lector no especializado. Formidable trabajo de síntesis conceptual, escrito con maestría y soltura, esta Introducción resulta una guía inmejorable para adentrarse en la obra del filósofo francés.

viernes, 2 de mayo de 2014

Diego Golombek (comp). "El parrillero científico". Trucos y secretos para hacer el fuego, asar la carne, preparar la ensalada y tomar el vino (Siglo veintiuno-ciencia que ladra, 2014)



Existe un personaje fundamental en el ritual del asado: el del invitado que llega temprano, establece su base de operaciones detrás del asador y, vaso de vino en mano, comenta todos los pasos que se siguen hasta exclamar, ya resignado: “Ah, vos lo hacés así... Bueno, entonces no me meto”, expresando una (no tan) velada crítica a los usos y costumbres del dueño de casa.

Este libro es para ellos: para el asador y para los invitados, y pretende zanjar las eternas discusiones en torno a este ritual tan antiguo como la humanidad misma, por ejemplo, si es más conveniente usar carbón o leña a la hora de hacer un buen fuego, si es correcto bajar demasiado la parrilla, si el asado se pone del lado del hueso o de la grasa, si salarlo o no, si es mejor cortar la ensalada a mano o con cuchillo o si realmente es una herejía comer el asado con vino blanco. También revela claves científicas sobre la digestión y propone consejos para culminar la sobremesa con unos buenos juegos. Y por si todo esto fuera poco, incluye trucos y recetas asaderas del cocinero argentino Juan Braceli.

Es que, como bien enseña la sabiduría popular, hacer asado es una ciencia.

Después de leer este libro, tu vida como asador cambiará para siempre. Tendrás anécdotas para compartir y secretos para poder criticar con fundamento científico el asado de tus amigos.

El equipo de autores está conformado por Virginia Aliverti, Ariel Arbiser, Maju Bacigalupo, María Barrutia, Juan Braceli, Valeria Edelsztein, Mariana Koppmann, Gregorio Lasta, Flavia Rizzuto, Pablo Schwarzbaum y Roberto J. J. Williams.

jueves, 1 de mayo de 2014

Michel Foucault. "Obrar mal, decir la verdad". La función de la confesión en la justicia (Siglo veintiuno, 2014)


Invitado por la Escuela de Criminología de la Universidad Católica de Lovaina, en 1981 Michel Foucault dicta las seis clases del curso Obrar mal, decir la verdad. Función de la confesión en la justicia, en un contexto marcado por los debates entre abolicionistas y partidarios de posiciones de “mano dura” en torno a la reforma del Código Penal. En ese sentido, el curso contribuye a socavar el discurso criminológico de la peligrosidad. Pero Foucault va más allá: reflexiona acerca de la larga historia de la confesión, del “decir la verdad” en las instituciones judiciales y religiosas de Occidente, de los poderes y los efectos que tiene la obligación de decir la verdad sobre sí mismo.

A modo de presentación, evoca una escena ciertamente dramática que transcurre a mediados del siglo XIX: un psiquiatra francés induce a un enfermo que ha sufrido delirios y alucinaciones a reconocer que nada de lo que relata ha ocurrido, que sólo se trataba de locura; por la fuerza, lo obliga a reconocer su condición de loco, confesión que se convierte en un elemento decisivo en la cura. Esta escena revela la complejidad de una práctica que, aun bajo coacción, necesita suponer un sujeto libre que se comprometa a ser lo que afirma ser. A lo largo del curso, con deslumbrante erudición y fluidez, Foucault analiza la trayectoria de ese acto verbal mediante el cual el sujeto plantea una afirmación sobre lo que él es, queda vinculado con esa verdad, se pone en una relación de dependencia o sumisión respecto de otro y modifica a la vez la relación que tiene consigo mismo.

Publicada por primera vez casi en simultáneo en francés, inglés y español, esta obra traza la historia de una práctica que se extiende desde la Antigüedad griega, pasando por el examen de conciencia y la “confesión tarifada” en el ámbito medieval y cristiano, hasta el dominio moderno y contemporáneo. Una práctica que no cesa de crecer hasta involucrar casi todos los aspectos de la vida personal, y que revela tanto los procedimientos judiciales de producción de un efecto de verdad como la necesidad del sujeto de tener un discurso de verdad sobre sí mismo.

En Obrar mal, decir la verdad, la exposición de Foucault va mucho más allá de cuanto se sugiere en el subtítulo. En efecto, no se trata sólo de la función de la confesión en la justicia, sino de una historia de la confesión desde Homero hasta el siglo XX, en la que Foucault nos muestra las líneas que vinculan los dos extremos de su proyecto en torno a la sexualidad. Este curso es, de algún modo, el eslabón perdido de la Historia de la sexualidad.

Edgardo Castro