miércoles, 29 de abril de 2015

Colette Soler. "Las lecciones de las psicosis". Tres conferencias en los Hospitales Públicos de la ciudad de Buenos Aires.


Establecidas por Nicolás Cerruti y editadas por el Área de Publicaciones del Foro Analítico del Río de la Plata, estas tres conferencias de Colette Soler ("El empuje-a-la-mujer", "Las lecciones de las psicosis" y "El psicótico y sus humores") constituyen un documento valiosísimo de su trabajo en el ámbito Hospitalario de nuestra ciudad.
A partir de hoy, están disponibles en el sector Biblioteca de la Página del Foro, para faciliar el acceso a los lectores del mundo entero.
Podés acceder al material, desde aquí

martes, 28 de abril de 2015

Geneviève Morel. "La ley de la madre". Ensayo sobre el sinthome sexual (FCE, 2012 -pero recién ahora se consigue en la Argentina)



La ley de la madre proviene de las palabras maternas cargadas de placer y de sufrimiento que se imprimen en el inconsciente del niño, desde su más tierna infancia. Como la lengua materna, esta ley está constituida por equívocos que constituyen los cimientos de una cierta ambigüedad sexual y que modelan fantasías y síntomas. Se trata, entonces, de saber si es posible salir (y ¿cómo?) de esta sujeción, tanto a la ley de la madre como a la ambigüedad sexual que ella secreta, para alcanzar aquello que llamamos identidad sexual.
En esta obra se estudia cómo un niño puede separarse de su madre y sustraerse de su ley, la cual lo encadena a veces de por vida y, en cualquier caso, lo marca de forma decisiva.
El sinthome – aquella última concepción del síntoma mediante la cual Lacan quería suplantar el Edipo – es frecuentemente desconocido. Pero en la medida en que se lo aclara con precisión, gracias al ejemplo clínico y al comentario teórico, es posible percibir su poder y su enorme alcance práctico.
El sinthome puede separar al niño de su madre, eventualmente sin el padre, y a veces mejor que éste. Además, es una respuesta posible a la ambigüedad sexual. Por ello el subtítulo de este libro: Ensayo sobre el sinthome sexual.
Gracias a este punto de vista innovador, se puede evitar una buena cantidad de prejuicios morales y políticos que parasitan ciertas controvertidas cuestiones sociales que se han instalado en los albores del siglo XXI. Asuntos relativos a las legislaciones sobre el matrimonio, la filiación o la adopción, pero también vinculados con el estatus de la "salud mental" e, incluso, con los límites de la propiedad reivindicada sobre el propio cuerpo.



lunes, 27 de abril de 2015

Leonardo Peskin. "La realidad, el sujeto y el objeto" (Paidós, 2015)




La realidad es lo primero que se les presenta a los psicoanalistas cuando abordan cualquier producción humana. Constituye el contexto en el que se desenvuelven las acciones en el mundo y donde se expresan las formaciones del inconsciente. Es en la realidad de la transferencia donde intervenimos y sostenemos los tratamientos.
En este libro se hace una tarea de deconstrucción de los diversos componentes que la configuran desde la primera infancia. Leonardo Peskin explica los múltiples conceptos que intervienen en la creación y funcionamiento de la realidad, describiéndolos mediante ejemplos clínicos, históricos y literarios que ilustran cada concepto que se va agregando. La base teórica es tomada de las obras de Freud y Lacan, extendiéndose sin embargo a otros autores, posfreudianos y poslacanianos. La constitución de la subjetividad, el lugar del sujeto y la ubicación de los objetos son centrales para comprender cómo funciona la realidad, se los describe desde diversas perspectivas. En este sentido, Néstor Braunstein afirma en el prólogo que Leonardo Peskin es el escritor de una obra novedosa que interesará a los psicoanalistas que se atreven con los conceptos más debatidos y debatibles de la re-flexión de los conceptos de Freud en la enseñanza de Lacan; aquí, el de estos falsos amigos que son la realidad y lo real.

sábado, 25 de abril de 2015

Colette Soler. "Lo que queda de la infancia". Texto de presentación de la obra, por Pablo Peusner




Curso dictado en el CC de París, ciclo 2012-2013

  Hablar de lo que queda de la infancia, supone en primer lugar tomar posición ante el problema del determinismo en psicoanálisis. Colette se pregunta al inicio de su curso si acaso lo que somos se decide en nuestros primeros años. Bien sabemos que esta idea es tan pregnante en nuestros días que sirve como explicación general y también como justificación o atenuante para ciertas conductas (quizás el ejemplo del abusador que justifica su accionar por haber sido víctima en la infancia sea el más conocido). La pregunta acerca de si lo que somos se decide en nuestros primeros años de vida interroga el margen de libertad del sujeto y su responsabilidad: ¿es posible elegir? ¿Es posible elegir incluso a edad muy temprana? Este es un eje central del curso, y me resulta muy motivador el modo en que Colette ha respondido la pregunta sin aplastar el problema. Porque responder en términos de “sí o no” hubiera producido en el lector un efecto de cierre que el libro solo produce una vez leído en su totalidad. Igual, les doy solamente una pista: luego de haberle dedicado algunos meses a su estudio y a su traducción, estoy absolutamente convencido de que este libro es uno de los más sagaces y lúcidos ensayos sobre el modo de concebir la ética en psicoanálisis.
Se trata de nuestra práctica y encontramos de entrada una indicación clínica. La cito porque muchos de Ustedes no han tenido ocasión de leer el libro. Dice Colette:

Lo que subrayo es que para situar al niño en nuestra práctica y en lo que se convertirá cuando crezca, ya sea un adulto o un niño perpetuo, no debemos considerar solo al individuo sino también a su espacio social con el tratamiento del goce que le es propio y que lo determina (a ese individuo, niño o no) en el nivel más íntimo y no solamente sexual, en el nivel de su forma de pensar y de sentir.

Leo aquí una apuesta por el niño y el Otro (o el Otro y el niño), que se completa con una descripción de la situación actual del discurso familiar y las insolubles contradicciones que lo jaquean permanentemente. Por ejemplo:

Por un lado se reconocen los derechos del niño y su igualdad con cual­quier otro en tanto que individuo, a menudo se toma el recaudo de consultarlo (al niño), de aceptar sus exigencias, de cuidar sus satis­facciones libidinales, se le pide su opinión... En resumen, se trata de satisfacerlo. Pero por otro lado eso tropieza con la exigencia de los adultos y se hace pesar sobre el niño un terrible superyó social en nombre de su porvenir, porque se afirma que sin estudiar no llegará a ningún lado y que sin comportamiento socializado será recha­zado del cuerpo social. Todo eso en nombre del amor que se le tiene. Freud, que era más lúcido, les diría que ese amor es otro nombre del narcisismo de los padres. O sea, luego de haberle enseñado que su deseo podía convertirse en ley, se le exige consentir a lo que sea el deseo del Otro que lo arrastre, y se le señala que su resistencia es un síntoma. ¡No es para nada sorprendente que se resista!

La ironía de este párrafo está justificada por su claridad y veracidad. Colette caracteriza el modo de producción de los tan actuales niños tiranos, esos que los psiquiatras suelen etiquetar con el formalismo del trastorno negativista desafiante.

Pero volvamos al inicio, a lo que queda de la infancia, a lo que ocurre bien temprano. Ahora bien, en este contexto quisiera retomar una frase que se repite mucho en nuestra vida cotidiana –quizá demasiado– sobre la que es importante reflexionar si queremos pensar con las nociones del psicoanálisis del retorno a Freud lacaniano. Se escucha mucho eso de que “no hay casualidades, hay causalidades”. Es un error. Es un grosero error. Primero porque las casualidades (el azar, la tyché) son un modo de la causa (así las presentó Aristóteles, referencia de Lacan en este tema). Segundo, porque no-todo responde a las coacciones de la estructura. Aquí el libro es luminoso, porque permite realizar una revisión de esas categorías que a veces, por pasar demasiado rápido al discurso común, se bastardean un poco. Veamos brevemente algunas aclaraciones y distinciones que Colette nos presenta en el texto.

Hay marcas de la infancia y son indelebles. Se trata de lo más singular de cada uno. Se producen por accidente y no por efecto de la estructura, accidente que una vez ocurrido no cesa de inscribirse. Pero no obstante, no-todas esas marcas son traumáticas. Colette afirma que “muchas cosas resultan fijadas en la infancia y son constituyentes de nuestra singularidad, no sufrimos de ellas y sin embargo se nos graban en la piel”. La idea es clara: no hay que confundir fijación con traumatismo, y entonces toda una parte de lo que se fija en la infancia no es traumático, pero sí constituyente del ser adulto.
Con respecto al trauma: hay trauma para todo serhablante, pero cada uno tiene el suyo. No hay una figura universal del trauma (la idea de que es posible armar un catálogo de situaciones traumáticas no es analítica). Es ese trauma lo que asegura en el adulto la presencia de ese niño único que alguna vez fuimos. La pregunta que asoma es aquella por la causa de las variaciones individuales. ¿A qué obedecen? Colette propone tres factores: (1º) las figuras del Otro, (2º) los accidentes de la historia individual y (3º) los factores nativos.
Lacan dice que hay troumatisme para todos (y todas), eso no admite variaciones individuales. Pero el primero de los factores sí: porque ahí están los otros que representan el lugar del significante y son quienes someten al niño a la desproporción, al tropmatisme, y exhiben su goce en mayor o menor medida. Hay toda una paleta de situaciones que permite deducir esa desproporción entre el niño y el Otro que toman la forma de lo que es poco, mucho, demasiado, menos... y otros adverbios afines en función de lo esperado –algo que se desarrolla en ambas direcciones, del niño al Otro y del Otro al niño. Este es quizá el registro que más llama la atención en el derecho, en la justicia y en los medios de comunicación: las brutales apariciones de un goce desproporcionado del Otro sobre el niño.
Y puesto que es conocido, apenas nombraré el segundo de los factores, que es el de los accidentes de la historia, el de la contingencia de los encuentros con el goce, el del azar, forma de la causa y del encuentro fallido con un real ante el cual el sujeto responderá de tal o cual manera, eligiendo.
Colette se interroga especialmente sobre el tercer factor, al que denomina en el libro “factores nativos”. La cito:

Me interrogo mucho sobre el tercer factor, el que llamé “factores nativos”. El primero a ser distinguido por Freud es el grado de exigencia de la pulsión que, en efecto, varía según los individuos. Evidentemente es un factor sobre el cual no tenemos influencia y que solo podemos intentar tener en cuenta. En ese registro de lo que no viene ni de la estructura ni de los accidentes de la historia, hay muchas dificultades para conceptualizar. Ubico allí todo lo que preside la manera con la que un sujeto responde a lo real con que se encuentra, ya sea el real de los imposibles de la estructura –en cuyo primer lugar está el encuentro fallido– o el real de las fijaciones del goce.

A mi lectura, el modo de presentación de esta idea resultó novedosa: un factor sobre el cual no podemos influir como analistas, pero que debemos considerar ya que preside el modo de respuesta ante lo real.
Creo que luego de esta presentación de los factores –y del último especialmente–, era absolutamente necesario en el argumento del curso introducir la variable ética. Veamos entonces cómo Colette arriba hasta dicho punto.

El llamado factor nativo, retoma el clásico “factor constitucional” de Freud junto con algo más, un poco oscuro tal vez, que está en el origen de la neurosis y que es presentado como un proceso electivo, definido como una opción originaria del sujeto ante el goce carnal. ¿Qué está en juego en este punto sino los límites mismos de la acción analítica? ¿Qué es lo que se elige? Colette lo explica maravillosamente con el paciente fetichista de Freud: no se eligen las pulsiones –en este caso la pulsión escópica. Sino que más bien ellas nos constituyen como ser de goce. La elección radica en el modo en que cada sujeto responde a dicho ser de goce. Y, cito: “esa dimensión ética está incluida en la definición misma de una estructura clínica. Hablo entonces de las estructuras ético-clínicas”. Lacan siempre planteó juicios que jerarquizaban a las estructuras clínicas en función de su ética: el neurótico se mantiene a distancia de lo real del fantasma y lo observa desde lejos, con largavista (es un cobarde, termina diciendo). El perverso tiene superioridad ya que maneja un saber-hacer-ahí con el goce del fantasma, pero también por su posición frente a la verdad misma de la castración materna.
Se dan cuenta de lo interesantísimo de este planteo, y apenas estoy haciendo un breve recorrido por los temas, sin profundizar en los desarrollos.

La pregunta que introduce Colette en este punto es clave: ¿Hasta dónde un análisis puede modificar esta variable ética? Es otra pregunta que se responde en el recorrido.


Si lo que queda de la infancia nos convierte en unaridades de goce perverso polimorfo, no obstante no impide que nuestros cuerpos puedan llegar a formar pareja, a emparejarse. Y considerando que está en juego allí lo real de la diferencia de los sexos y los goces correlativos, elegir con quién emparejarse también puede leerse como una decisión ética. De ahí que Colette nos presente lo que da en llamar las éticas sexuadas. Y lo que sigue es genial: una sencilla pero muy rigurosa clasificación de las éticas sexuadas, según qué se elija a la hora de emparejarse.

La ética Sado-maso: que ante la falta de proporción sexual, directamente evita el cuerpo en tanto que Otro.
La ética del soltero: donde no se excluye el partenaire, sino al Otro sexo.
La ética Fuerasexo: que privilegia el amor (el almor, el amar con el alma) por fuera del sexo. También llamada hombresexual, porque se elige allí el amor por el hombre más que el sexo del hombre. Es también la ética de la histeria.
Finalmente, la ética hétero: que se dirige al Otro sexo

(Sigue la descripción de lo que Lacan llama “las gentilezas” en L’Étourdit)

//

Hago un pequeño salto ahora para comentar dos términos de lo que queda de la infancia, que son muy ricos clínicamente hablando.

1) El primero de ellos aborda la tensión que suele presentarse en las parejas heterosexuales entre la mujer y la madre del varón. ¿La mujer elegida tiene por función hacerle olvidar a su madre, reemplazarla, igualarla o destruirla? Cito:

Acerca de este punto el contraste entre Freud y Lacan es impresionante, más aún si recordamos a Freud afirmando que la vida conyugal solo puede mantenerse si la mujer acepta tratar a su hombre como si fuera su hijo. Vemos aquí que Freud daba más peso a la economía del hogar y al amor Fuerasexo que a la realización sexual. Para Lacan era al revés: si ella, la mujer, no actuaba como su madre y no lograba hacerle olvidar a la suya, entonces serviría. La mujer falla al hombre si lo hace dejar de amar a su madre.

Pero y entonces, ¿para qué le sirve un hombre a una mujer? “Para devolverle ese goce suyo (femenino) que no la hace toda suya (del hombre)”.

2) El segundo de ellos es el de los deseos del niño en el adulto.
Porque en el niño registramos una prematuración sexual, en tanto el cuerpo no puede seguir a la eclosión de la sexualidad de la primera infancia (ese goce perverso polimorfo). Es decepcionante, pero a la vez abre una esperanza hacia el futuro, una espera ilusionada por un goce que podrá alcanzarse alguna vez, más adelante o “cuando seas grande”...
Esta es la diferencia más importante entre un niño y un adulto, según afirma la propia CS: es una diferencia que no se localiza a nivel del yo, ni de la relación con la realidad, sino en el nivel de la relación ética del sujeto con el goce propio que experimenta.
Colette describe esos desfasajes, en los siguientes términos:

En nuestra cultura el reloj social superpone el tiempo de la latencia sexual con los aprendizajes de los saberes escolares, me refiero a la escuela primaria (es todo un programa) y luego, además, nos fabrica una fase que no está en ninguna parte de la naturaleza ni tampoco existe en todas las civilizaciones, que es la adolescencia. Durante ese tiempo el reloj social del Otro atrasa... Demora en marcar la edad del acceso a la autonomía, a las elecciones propias del adulto, desfasándose incluso respecto del reloj biológico del cuerpo y creando un coctel explosivo: un individuo aún socialmente atrapado por el programa de la civili­zación de su tiempo sostenido por la familia, pero en un organismo que ya es adulto. Es la situación inversa de la infancia donde el reloj subjetivo se anticipaba al cuerpo marcando las horas de la espera de lo que sería su vida. Para el adolescente púber ese reloj marca un “todavía no”. No nos sorprende que el adolescente resople fastidiado y que cuando se encuentre con los impasses del sexo, algo que ocurre muy pronto en nuestra sociedad permisiva, no le resulte fácil cargár­selos ni tomar nota de ellos.
Comprendemos entonces que independientemente de las desgra­cias del amor programadas por la estructura, lo que queda en el adulto de los deseos del niño constituye una segunda fuente de amargura que redobla a la primera. Después de tantos años de espera, reencon­trar el destino de soledad del pequeño perverso polimorfo... ¡es una desilusión!

Hay al parecer un deseo que queda de la infancia y que sí se puede realizar: el de tener un niño. No es imposible, pero tiene la particularidad de que su objeto no es sustituible, no se presta a la deriva metonímica. ¡Y cuidado! Porque en algunos casos es una obligación y, actualmente, comienza a considerárselo un derecho (CS dice que por inducción imaginaria).

//

El final del seminario gira en torno a lo que CS llama la positividad del síntoma, ya que es el nombre de un goce-que-hay a pesar de la no-proporción. Fiel a la lógica utilizada a lo largo de todo el seminario, CS se pregunta si acaso ese síntoma no estará inscripto desde el origen, desde las primeras experiencias infantiles.
Para fundar una respuesta, aborda la noción de síntoma-letra, diferenciándolo del síntoma-metáfora (o cadena), a través del análisis del caso del HdR. Ese síntoma-letra es un elemento del lenguaje pasado a lo real del goce, antinómico a toda verosimilitud, el que no tiene nada que ver con la verdad del sujeto ni sus inconvenientes con el Otro. Es un real que excluye el sentido y la cadena de razones. Es un acontecimiento que se fija en necesidad. Es un caso de presencia de lo advenido infantil en el adulto.
Y CS, cierra el seminario con la propuesta del nudo borromeo ya hecho

Cuando recibimos a un sujeto, en general el nudo ya está allí, “ya está hecho” según la expresión de Lacan. Este también data de la infancia y se prolonga en el adulto. De ahí la idea de que a lo mejor mediante el manejo significante del análisis se podrá corregir o hacer algunas suturas y empalmes –como dice Lacan– en el nudo borromeo. Afir­mando que las suturas y los empalmes son los puntos de mira de la operación analítica, Lacan indica que el analista no es un Padre ni un sustituto del padre. Su decir no produce al sínthoma porque al revés de lo que a veces se escucha, el sínthoma ya está ahí.

Estas últimas puntuaciones son coincidentes, calculo, con las elaboraciones que Colette ha publicado recientemente en su última obra “Lacan, lector de Joyce” –y que seguramente formarán parte de su argumento en el seminario del jueves 23 (en Bs.As.), pero también anticipan el inicio de su curso del período siguiente titulado con una pregunta: “¿Humanización?”. Probablemente exista una relación estrecha entre lo que queda de la infancia y lo que nos humaniza, aunque Colette presentó ese título entre signos de interrogación. Pero y entonces... hacia dónde dirige Colette sus elaboraciones?
Abusando de vuestra paciencia, y solo para entusiasmarlos aún más, concluyo con una cita del curso siguiente (“¿Humanización?”):

Si es necesario renunciar a que el Edipo permanezca en cartel –y se trata de eso–, o en otras palabras, si hay que renunciar a recurrir a la metáfora paterna, entonces ¿qué nos podrá humanizar sino el inconsciente real, sus efectos, los que no son menos reales sobre los hablantes?


Lacan pedía la renuncia para quien no pudiera unir a su horizonte la subjetividad de su época. Por eso la enseñanza de Colette es tan actual y está tan viva, y por eso no vamos a renunciar a seguir trabajando con ella, a escucharla y a leerla. 

PABLO PEUSNER

viernes, 24 de abril de 2015

Françoise Wilder. "Margarethe Hilferding". Une femme chez les premiers psychanalystes (EPEL, 2015)




Viena, 27 de abril de 1910. Antes de Sabina Spielrein y Lou Andreas-Salomé, Margarethe Hilferding es la primera mujer en entrar en la Sociedad exclusivamente masculina que se reunía en torno a Freud. El 11 de enero de 1911, ante aquellos Señores, ella dió una conferencia sobre el niño como objeto sexual natural de la madre, que se encontrará aquí. "Es meritorio, comenta Freud rápidamente, que la conferencia haya hecho entrar en el dominio del análisis psicoanalítico un tema que debido al conformismo en que nos mantenemos, ha sido dejado de lado en nuestro campo de investigación". Y sin embargo, Margarethe Hilferding no aparece jamás en la historia de los inicios del psicoanálisis. Judía, primera mujer médica de Viena, murió en Treblinka en 1942. He aquí su retrato.

martes, 21 de abril de 2015

María Casado (ed). "Bioética, derecho y sociedad" (Trotta, 2015)



La globalización ha traído consigo un contexto distinto para la Bioética. Hoy los principales problemas no tienen ya tanto que ver con el impacto de la ciencia y la tecnología como con el del dinero, ya no se centran tanto en la autonomía de los pacientes como en la justicia. La ideología neoliberal ha acarreado una desigualdad creciente en el acceso a la atención sanitaria y a los beneficios de la investigación. Se han minimizado los mecanismos de protección social y el «estado de bienestar» se está privatizando. El paso de pacientes a ciudadanos ha derivado en la transformación de los ciudadanos en consumidores y, por eso mismo, las personas, grupos y poblaciones son ahora más vulnerables que antes.

Hace diecisiete años, la primera edición de este libro llamaba la atención sobre las consecuencias de los impactantes descubrimientos tecnocientíficos y sus aplicaciones biotecnológicas y biomédicas. Planteaba así la necesidad de responder a las preguntas de novedad radical que dieron origen a la Bioética, campo interdisciplinar donde los haya, lleno de interés y de intereses, de preguntas y de respuestas (frecuentemente contrapuestas) entre las que es preciso elegir. Ahora, esta nueva edición —revisada y aumentada— da cuenta de la evolución tanto de los problemas tratados como de los enfoques de sus autores. 

Podés consultar el índice de la obra haciendo clic aquí

jueves, 16 de abril de 2015

Debra Satz. "Por qué algunas cosas no deberían estar en venta. Los límites morales del mercado" (Siglo veintiuno, 2015)


Existe un amplio consenso según el cual los mercados son la forma más eficiente de organizar la producción y la distribución de bienes en economías complejas, el remedio mágico para todos los males de la burocracia y el control estatal. Sin embargo, a muchos les resulta inadmisible que el criterio de la oferta y la demanda se aplique por igual tanto al comercio de automóviles o indumentaria como al trabajo infantil, los órganos humanos, los servicios reproductivos, el sexo, las armas o las drogas adictivas. Ciertos mercados parecen atentar contra valores humanos fundamentales. Debra Satz, una de las voces más originales de la filosofía política contemporánea, sostiene que hay razones para limitar el ámbito de las cosas que el dinero puede comprar y explica cómo deberían responder las políticas sociales ante este tema.

Discrepando con los enfoques puramente económicos, que ponen en primer lugar la eficiencia como rasgo inherente a todos los mercados, y también con los enfoques igualitaristas, que proponen actuar no sobre los mercados sino sobre las inequidades de origen y la redistribución de la riqueza, Satz presenta su teoría acerca del carácter pernicioso de ciertos mercados, capaces de malograr capacidades humanas o de fomentar la existencia de relaciones jerárquicas objetables, de sumisión o de esclavitud, entre las personas. Los mercados de los servicios de salud, de educación o de trabajo tienen efectos sobre quiénes somos, qué podemos hacer y qué tipo de sociedad podemos alcanzar. Frente a esto, discute las potenciales medidas de intervención, desde la prohibición hasta la modificación de los derechos de propiedad o la política distributiva, analiza controversias actuales como las referidas a la prostitución o el tráfico de órganos y ofrece criterios para pensar con mayores matices la compleja relación entre mercados e igualdad social.

martes, 14 de abril de 2015

Biblioteca virtual del Foro Analítico del Río de la Plata



Está disponible y en pleno funcionamiento la biblioteca virtual en la página del FARP, que ha incorporado como novedad una nueva solapa titulada "Los lunes del FARP" que recogerá los materiales presentados en nuestras habituales reuniones del primer día de la semana.
Pasen y vean, haciendo clic aquí

lunes, 13 de abril de 2015

Pierre Bourdieu. "Intervenciones políticas". Un sociólogo en la barricada (Siglo veintiuno, 2015)




Vivimos sumergidos en la política, bombardeados por noticias nacionales o internacionales que, fieles al golpe de efecto, yuxtaponen guerras, elecciones, crisis económicas, delitos de sangre. En este marco, periodistas, intelectuales mediáticos y ensayistas varios, en lugar de echar luz sobre el debate público, introducen lugares comunes, cuando no errores o distorsiones. Del otro lado, el cientificismo de algunos investigadores los inhibe de ocuparse del mundo social por temor al descrédito académico. Al margen de estas opciones empobrecedoras, Intervenciones políticas muestra el itinerario intelectual de Pierre Bourdieu y su modo de entender y practicar la sociología, como un saber que no valdría una hora de esfuerzo si no contribuyera a analizar los problemas políticos y sociales banalizados por la actualidad televisiva.

Así, con su estilo riguroso e incisivo, Bourdieu se pregunta una y otra vez por el rol de los intelectuales, los periodistas y los investigadores, que deben contribuir a la vigilancia cívica sin dejarse llevar por la ilusión de “comprender todo de golpe”. Analiza la función del Estado, rechazando la alternativa del liberalismo y el socialismo, que reducen la complejidad del mundo a su dimensión económica. Indaga en el funcionamiento del sistema educativo medio y superior, desde los métodos de reclutamiento docente hasta la estructura de las carreras, para develar los mecanismos que lo convierten en un espacio de reproducción y legitimación de las desigualdades sociales. Explica cómo operan los sondeos de opinión y cómo los investigadores y los políticos hacen de ellos un argumento de autoridad, que debe ser discutido. Se detiene especialmente en la distancia entre la sociedad y el mundo político, cada vez más cerrado sobre sí mismo.

Intervenciones políticas es un libro fundamental porque permite entender cómo ciencia social y militancia pueden potenciarse entre sí para generar un pensamiento crítico verdaderamente responsable, resultado del trabajo intelectual colectivo, tan alejado de la indignación o la simpatía moral como de la asepsia académica.

sábado, 11 de abril de 2015

Patricia Janody. "Zone frère Une clinique du déplacement" (EPEL, 2014)




" J'aurais cette prétention : écrire ici quelque chose à propos de mon frère, car c'est déjà, si peu que ce soit, ébrécher ce discours qui réduit chaque fou à son étiquette diagnostique et qui, sans vergogne, se démultiplie frénétiquement. "
Psychiatre, Patricia Janody est sollicitée par Hamidou et Hawa au sujet de leur frère enfermé dans la maison familiale, en Mauritanie. La sorte de journal qu'elle se met à tenir et le voyage qu'elle entreprend avec eux font entrer en résonance son expérience professionnelle et son histoire personnelle.
S'invente ici une écriture, qui mêle étroitement l'intime et la théorie, le proche et le lointain, la chronique et les notations cliniques, et qui interroge, ce faisant, le mythe de fondation de la psychiatrie.

miércoles, 8 de abril de 2015

Andrés Rieznik . "Neuromagia".Qué pueden enseñarnos los magos (y la ciencia) sobre el funcionamiento del cerebro (Siglo veintiuno-Ciencia que ladra, 2015)




El mago realiza un truco increíble y, en el público, todos los cerebros se maravillan. ¿Cómo ocurren estas ilusiones frente a nuestros ojos? ¿Qué técnicas utilizan los magos para desviar nuestra atención? Pero sobre todo, ¿qué tiene para decir la ciencia sobre los trucos de magia? He aquí una nueva disciplina: la neuromagia, resultado del cruce entre los últimos y más impactantes avances en el conocimiento de nuestro cerebro y los trucos de magia que a todos nos han fascinado desde la infancia.

Este libro revela su hallazgo más asombroso: que la magia no depende únicamente de la habilidad de los magos, sino también del recorrido de nuestros circuitos neuronales. Andrés Rieznik desmenuza distintos experimentos en los que se analiza nuestra actividad cerebral frente a trucos que violan las leyes de la física, se internan en las fisuras de nuestra percepción y hacen que nos parezca real lo que es sólo un juego con nuestras más incautas creencias.

Con aportes mágicos del ilusionista Marcelo Insúa y un prólogo del neurocientífico Mariano Sigman, Neuromagia revela qué le pasa a nuestro cerebro cuando nos dejamos engañar por la manipulación de los sentidos, los falsos depósitos, las ilusiones visuales o los forzajes psicológicos, esas técnicas que, luego de entrenarse durante años, los magos utilizan para traicionar a nuestras neuronas (y, de paso, ser la envidia de los científicos que tratan de emularlos en el laboratorio). Te invitamos a explorar el mágico y científico mundo de nuestro cerebro.

¡Abracadabra!

martes, 7 de abril de 2015

PABLO PEUSNER. "El psicoanálisis con niños es un chino". Participación en el programa radial "A medio decir", del 1º de abril de 2015








El blog del programa está aquí
Gracias a Roberto Bellorini, Ricardo Vila, Viviana Di Dio y Laura Dávila 
por la invitación y la calidez con la que me recibieron en la radio.
Especial agradecimiento a Laura Dávila por las fotos

"Desvíos", Revista del Centro de Estudios Psicoanalíticos de la UNSAM



Revista Desvíos
Staff

Asesores: Francisco-Hugo Freda, Damasia Amadeo de Freda

Corresposales: Patrick Almeida (Brasil), Diego Tagliaferri (Francia)

Director: Juan Sebastián Sist

Consejo editorial: Michelle Dranovsky, Victoria Agranatti, Agustina Juan, Solana Gonzalez, Ana Cimino, Ana Grisi, Karina Freilij

Diseño del sitio: Leandro Martinez y Carla Carrara

Logo: Martin Sist

lunes, 6 de abril de 2015

Colette Soler. "Lacan, lecteur de Joyce" (PUF, Paris, 2015)


Ce livre questionne l'intérêt passionné que Lacan a porté à Joyce dans les années 1975. Que cherchait-il dans ce retour à Joyce, lui qui avait déjà avancé une thèse sur Joyce en 1967 ? Joyce le symptôme ce n’est pas une interprétation de l’œuvre joycienne, c’est le diagnostic original d’une unicité, le contraire d’un type donc. Diagnostic d’une différence absolue, la seule digne d’un analyste. Que de son art Joyce se soit fait un nom de notoriété est une évidence, qui d’ailleurs ne le caractérise pas en propre mais, hypothèse du livre, la question majeure de Lacan en 1975 portait sur le comment, autrement dit sur le « savoir-faire » de l'artiste. Comment un art peut-il être borroméen, nouer imaginaire, symbolique et réel ? Les commentateurs de Joyce évoquent avec prédilection la singularité de son écriture, mais la thèse de Lacan est différente : Joyce c'est “l’artificier" d'un « l'art-dire », qui, sans l'arbre généalogique, fait du sujet un commencement. Cette thèse suppose quelques nouveaux éclairages concernant la fonction phallique, la forclusion, la parole, le Père du nom, bref l’au-delà de l'Œdipe et... une psychanalyse réinventée. Le livre interroge donc ce que Lacan aura attendu et appris de Joyce dans la lecture qu’il en a faite.

Agenda completa de actividades con la presencia de Colette Soler en la Argentina, abril de 2015


Sábado 18/4, Conferencia en la UBA- Facultad de Psicología



Lunes 20/4, Seminario en Córdoba


Lunes 20/4, presentación del libro nuevo en Córdoba

Miércoles 22/4, Conferencia en la Facultad de Psicología, 
Universidad Nacional de La Plata




Jueves 23/4, Seminario en la ciudad de Buenos Aires


sábado, 4 de abril de 2015

Luciano Lutereau. "Por amor a Sade. Estética y clínica de la perversión" (La Cebra, 2015)



PRÓLOGO
Hay que tomar el goce a la letra
por Tomás Otero

Donatien Alphonse François marqués de Sade desde el fondo de sus reinos subterráneos fundó una discursividad que llevó hasta las últimas consecuencias la escritura de una letra prohibida, no por los que exclamaban ver su cabeza colgando en la guillotina, sino por la ley significante propiamente dicha. Si acaso podemos hablar de una perversión en Sade, cosa que no está zanjada desde el vamos, ésta no hay que buscarla en las orgías olímpicas a las que se entregaban los libertinos que brotaban de su pluma, tampoco se trata de rastrearla en sus periplos biográficos más o menos infames como una suerte de psicobiografía de mal gusto, si podemos hablar de perversión en Sade, despojémonos de la fusta y de todos los utensilios de tortura que adornan el decorado sádico, porque la perversión,  sostiene Luciano Lutereau, es un hecho de discurso. 
 “La función de lo escrito no constituye el indicador sino la vía férrea misma” empuña Lacan en el posfacio del Seminario 11, porque su orientación hacia lo real así lo exige, pues verán, a partir de Lituraterre (1971) lo escrito y el significante crecen en distinto suelo, son de naturalezas distintas, para decirlo en otras palabras, el significante es a lo simbólico lo que la letra a lo real. En esta vía férrea se desliza el autor para hilvanar un recorrido que revela que el programa de escritura sadiano obedece estrictamente a las leyes de una retórica que tienen por axioma decirlo todo.
Pues bien, la obra de Sade nos confronta a los psicoanalistas con esta pregunta: ¿Cómo separar el caso de la literatura, si en ningún otro campo clínico la obra literaria nos mostró con mayor agudeza las formas que encarna el deseo en la perversión? Si el arte se adelanta al psicoanálisis, como nos lo ilustraron Freud y Lacan, se tratará entonces de dejarnos enseñar por sus operaciones estéticas y literarias. 
 Los laberintos de la prosa sadiana han sido allanados a lo largo y a lo ancho por todo una tradición filosófica francesa de mediados del siglo pasado a quienes le rinde su debido homenaje el autor, no faltan las referencias a Bataille, Deleuze, Foucault, Barthes, Blanchot, Klossowski entre otros especialistas en Sade para interrogar su gesto discursivo, su gramática y la perversión como recurso textual, aunque en rigor de verdad esta obra se propone más bien extraer de su dispositivo de escritura un decir que atraviesa desde el primero al último el conjunto de los dichos.
Regido por el axioma de decirlo todo se erige una propuesta estética que en la ruina de la palabra bordea el clamor áfono de la voz. Allí donde la palabra encuentra sus límites, en ese litoral,  surge la escritura de una letra de goce que hiende al cuerpo. Sade hace patente lo que el amor encubre, que no se puede gozar del cuerpo del Otro si no es a condición de fragmentarlo y cortarlo en pedazos. El decir de Sade penetra por el único agujero del cuerpo que no puede cerrarse -el oído no tiene párpados- para resonar y hacer eco en el vacío del Otro, constituyendo ésta, y no las hazañas de sus libertinos, su violación fundamental.
Podemos trazar un arco que va desde un análisis estético de Sade como nombre de un método de escritura, exégesis que se realiza conforme a una profunda revisión del objeto a en su forma de voz como fundamento pulsional del discurso y la escritura propia del sadismo y el masoquismo, -aunque el universo literario de Sade, como dejó asentado Deleuze, no tenga nada que ver con el de Sacher-Masoch. Hacia formalizar una estíquica, si me permiten la expresión, es decir una teoría estética que tiene en el más acá de sus postulados la tyche que Lacan importa de la Física aristotélica al interior de la experiencia analítica, para traducir esa forma de la repetición que confina en el más allá del principio de placer como “encuentro con lo real”. Porque una estética que se pretenda psicoanalítica implica una reformulación de las categorías de espacio y tiempo como formas a priori de la sensibilidad tal como son expuestas en la estética trascendental de Kant, a partir, respectivamente, de poner en su lugar la topología del objeto a y la dimensión temporal inmanente al psicoanálisis que Freud bautizó en 1920 compulsión a la repetición.
Sade era un teórico que amaba la verdad, comenta Lacan, por eso quedaba siempre corto en sus miras, “nunca es demasiado verde (la Verdad) para un perverso” escribió Osvaldo Lamborghini en Literal 2/3 a tono con el espíritu sadiano, porque en tanto cabalga con una pata en lo simbólico y con otra en lo real, la verdad nunca puede decirse toda. La repetición de ese fracaso de la verdad es lo que escande la perorata de los héroes de Sade que como el mar siempre vuelve a comenzar.
Sade fue un síntoma para su época escribe Lutereau, y durante un buen tiempo la perversión también lo fue para el psicoanálisis. El slogan universitario de que los perversos nunca llegan a análisis o que la perversión clínica no existe, y cuando existía el azoramiento que provocaban las manifestaciones del deseo perverso en el analista cuando éste no estaba en regla con su deseo, sumado a la falta de acuerdo que podía haber en el interior de un mismo grupo psicoanalítico en materia de perversión habían dejado en el campo del psicoanálisis su saldo en lo real, esto es, una producción teórica confinada al terreno de las neurosis y las psicosis en desmedro de la perversión. En los últimos años hubo una creciente producción destinada a cernir las coordenadas subjetivas de la perversión favoreciendo su alcance psicopatológico, pero muchos psicoanalistas quedaban fascinados, es decir enceguecidos, ante las peripecias fantasmáticas de la perversión bosquejando una teoría absolutamente deslastrada de la práxis sin poder dar ni un paso más para formalizar una dirección clínica. Salvo raras excepciones de las cuales la más notoria, aunque ya lejana, la constituyó La impostura perversa (1993) de Serge André, el problema del análisis propiamente dicho en la perversión permanecía casi intacto.
Esta obra da un paso capital en este sentido, partiendo de una investigación estética del procedimiento de escritura del marqués que se apoya en el nombre de Lacan para ser restituida a los problemas de su tiempo, se abre camino para avanzar en una orientación estrictamente clínica del análisis de la perversión. 
Concebir la perversión a nivel de la forma en la que un sujeto habita el lenguaje, tal como la entiende Lutereau, no sólo tiene la ventaja clínica de no extraviarnos, como puede ocurrir también con el delirio, en la selva del fantasma, sino que es, esencialmente, lo que separa las aguas entre el psicoanálisis y cualquier otra disciplina de corte psiquiátrica o psicológica. Además, lejos del sueño neurótico, la respuesta del fantasma perverso a la castración es como cualquier otra respuesta, siempre fallida y en efecto la perversión no puede sustraerse a la división irremediable que afecta al ser hablante y que es el objeto del psicoanálisis, “en todo caso, se trata de esclarecer cuáles son los términos de su división”, cito al autor, para subrayar con trazo grueso una de las más valiosas conquistas clínicas de este libro, que se impone estar a la orden del día en cualquier horizonte de análisis de cuño lacaniano.
Para concluir, le dejo al lector el gusto de enamorarse, pelearse y volverse a reconciliar con esta obra sin par porque aunque la perversión sea el fracaso del amor, a decir verdad, Por amor a Sade es menos un ensayo de filosofía y psicoanálisis consagrado a la perversión que una declaración de amor.

La Falda, octubre de 2014

--------------------------------------------------------------------------

INDICE DE LA OBRA

Prólogo, Tomás Otero

ESTÉTICA DE LA PERVERSIÓN
Escritura y repetición
Topología del texto perverso
Leer el secreto
Una obra sin autor

CLÍNICA DE LA PERVERSIÓN
Las perversiones sartreanas
Las perversiones lacanianas
¿El sadismo de Sade?

EL RESTO DE LA PERVERSIÓN
¿Cómo se analiza un perverso?
Aun la perversión
El perverso en análisis


jueves, 2 de abril de 2015

2 de abril. Día del veterano y de los caídos en la guerra de Malvinas, en Argentina



El 2 de abril se conmemora en la Argentina el "Día del veterano y de los caídos en la guerra de Malvinas", una efemérides que jamás debió existir, ya que su condición fue una absurda maniobra militar decidida por los jerarcas de la dictadura cívico-militar que por aquel entonces gobernaba nuestro país. No hay nada que celebrar entonces, aunque es una buena ocasión para hablar con nuestros hijos y contarles la historia. No obstante, hubo muchos muertos en batalla, en el crucero Gral. Belgrano y -tal vez lo más difícil de explicar- muchos más aún al volver a casa y por mano propia...
A la memoria de esos hombres va este humilde homenaje y también en honor de los que volvieron con las marcas de una guerra encima.
Las Malvinas son argentinas, pero no valen la vida de uno solo de nuestros compatriotas...

miércoles, 1 de abril de 2015

Roberto Calasso. "La marca del editor" (Anagrama, 2015)

En unos tiempos en los que el libro electrónico, la autoedición y la escritura colaborativa parecen dominar el mercado (y, por extensión, a los lectores), la figura de un editor como Roberto Calasso podría parecer anacrónica, obsoleta o directamente prescindible. Hoy día a los editores se les tiene por elementos que obstaculizan la escritura y la libre circulación de literatura, como si supusieran una censura ante el aluvión de exquisita narrativa que nos rodea. Sin embargo, el editor puede ser una pieza clave dentro de la cadena del libro, siempre y cuando haga bien su trabajo. Cierto es que en los últimos años la edición en general (impresa y digital) se ha caracterizado por una búsqueda de beneficios que ha perjudicado seriamente el desempeño de editores «de raza»; editores como el propio Roberto Calasso, que representa a esos personajes cuya cultura, inteligencia, intuición y amor por la literatura les empuja a construir catálogos que puedan convertir a sus lectores en mejores personas.

La marca del editor recopila varios artículos y ensayos escritos por el italiano, con el tema editorial como hilo conductor. Vaya por delante que la sección más interesante es la primera, llamada «Los libros únicos»; quizá porque en ella es donde se resumen y condensan las opiniones más contundentes del editor italiano acerca del oficio. En las otras partes, si bien interesantes, se concede más peso a la anécdota personal y al recuerdo; elementos que, sin duda, tienen cierto interés, pero que arrojan poca luz sobre el meollo del asunto del libro, que no es otro que la labor del editor como dinamizador cultural.

En este sentido, Calasso tiene muy claro —y así se encarga de exponerlo— que el trabajo de un buen editor ha de ser reunir libros que él denomina «únicos» para ir formando un catálogo coherente, amplio e interesante. ¿Qué es un libro único?; la definición del autor es, desde luego, harto curiosa:
Libro único es aquel en el que rápidamente se reconoce que al autor le ha pasado algo y ese algo ha terminado por depositarse en un escrito. […] Los libros únicos eran, entonces, libros que habían corrido un alto riesgo de no llegar a ser nunca tales.
Parece claro que el criterio que Calasso y sus colaboradores siguieron para fundar Adelphi, el sello que ha venido dirigiendo, se fundamenta en intuiciones, en afinidades, en reminiscencias de genio que no necesariamente se dan en toda la obra de un escritor. Lo que se pretende, pues, es crear un todo coherente, una suerte de recorrido literario que agudice el olfato del lector al tiempo que le acicatea para seguir avanzando en la inagotable senda del conocimiento.

Resulta entrañable conocer el cuidado con el que el equipo del autor preparó y planificó el diseño de la editorial: la selección de imágenes para las cubiertas, por ejemplo, constituyó un elemento primordial en la caracterización del sello. Calasso resalta la importancia de la comunicación visual a la hora de intentar transmitir al (futuro) lector la esencia de un libro; el análisis de los procesos que se empleaban para escoger imágenes, cuadros o fotografías de cubierta muestra con claridad el amor por el libro y el respeto por un trabajo hecho con primor.
En relación a esto es bastante ilustrativa la parte en la que el autor analiza un artículo publicado en la revista Wired en el que se habla sobre digitalización y cambios en el paradigma editorial. La defensa de la individualidad de los libros y la postura contraria a su inmersión en una suerte de «globalización literaria» es inteligente y digna de reflexión. Más allá de una cultura global existen nuestros conocimientos específicos, individuales y no universales, que deben ser aprendidos de manera subjetiva, haciendo de cada saber (esto es, cada libro) un viaje autónomo que nos muestre aquello acerca de lo que habla.

La marca del editor es un libro que puede ayudarnos a comprender que la literatura es algo más que un autor y una obra: para que tengamos acceso a esas ideas debe haber personas a las que les preocupe la difusión de la cultura, que se obsesionen con el trabajo perfeccionista que debe representar el proceso de edición y que tengan el prurito de ofrecer a los verdaderos lectores (y recalco verdaderos) aquello que no está a la vista. Algo que, ciertamente y por desgracia, no sucede mucho y menos en nuestros días, pero que no resta ni un ápice de verdad a las teorías de Calasso. Necesitamos libros, sí; pero también necesitamos (buenos) editores.