martes, 31 de julio de 2012

Reinicio de actividades en el Colegio Clínico del Río de la Plata


Marcelo Mazzuca. "La histérica y su síntoma" (Letra Viva, 2012)


Este libro se propone un estudio sobre la histeria desde la perspectiva del psicoanálisis. Un estudio de este orden es el que permitió a Freud descubrir el campo de lo inconsciente e inventar el dispositivo psicoanalítico. Estudios sobre la histeria constituyen la piedra fundadora de la práctica del psicoanálisis freudiano. Es mi propósito volver a ellos para examinar los puntos fundamentales de una clínica que le debe mucho al deseo de aquellas histéricas que ofrecieron su palabra y su cuerpo a la investigación científica. Mi intención principal es utilizar las nociones de significante y discurso para esclarecer la estructura y el funcionamiento del dispositivo psicoanalítico; dispositivo que está en plena construcción en el caso freudiano de Elisabeth von R. y que, en términos generales, se formula como un diálogo asimétrico entre los dos participantes de la cura: asociación libre para el paciente y atención parejamente flotante para el analista. Todo el asunto de este libro, entonces, consiste en mostrar cómo las nociones de Lacan -si se las utiliza como instrumentos- permiten esclarecer mucho más a fondo la estructura y la dinámica de este novedoso dispositivo que funciona a través de los poderes de la palabra.

sábado, 21 de julio de 2012

viernes, 20 de julio de 2012

Klaus Heinrich. "Ensayo sobre la dificultad de decir no" (FCE, 2012)


Libro que analiza desde diversos puntos de vista (el filosófico, el histórico-cultural, el psicoanalítico y otros) el fenómeno de la indiferencia, de aquello que el autor define como el estado de ánimo normal del hombre-masa, es decir, la aceptación sumisa del modo de vivir consagrado por el establishment económico, social y político. El punto central del libro es la importancia de decir de no, del fenómeno de la protesta.

jueves, 19 de julio de 2012

Edith Grossman. "Por qué la traducción importa" (Katz, 2012)



En este pequeño e incisivo ensayo, la eminente traductora Edith Grossman reflexiona acerca de la importancia cultural de la traducción, no sólo como el medio que nos permite acceder a la literatura escrita originalmente en uno de los incontables idiomas que no podemos leer, sino como una presencia literaria concreta que nos ayuda a conocer, a percibir desde un ángulo distinto y a atribuir nuevo valor a lo que hasta entonces era desconocido.
Grossman explicita asimismo su concepción del trabajo del traductor como un acto de interpretación crítica, un acto creativo, en suma, que requiere "desarrollar un agudo sentido del estilo en ambos idiomas, afilando y ampliando nuestra conciencia crítica del impacto emocional de las palabras, el aura social que las rodea, el escenario y el clima que las informan, la atmósfera que crean". Y lo fundamenta con dos ejemplos bellos y elocuentes presentados en los últimos capítulos: su propia experiencia como traductora del Quijote (que llevó a Harold Bloom a llamarla la "Glenn Gould" de la traducción) y de la poesía del Siglo de Oro español.

miércoles, 18 de julio de 2012

Martin Seel. "Estética del aparecer" (Katz, 2012)


Dado que la capacidad para encontrar una realidad estética es la forma central de la percepción humana, el significado existencial y cultural de la experiencia estética sólo puede ser comprendido si se unifican la estética y la filosofía del arte, separadas en las últimas décadas tanto por la filosofía continental como por la filosofía analítica. Es ése el objeto de esta obra, en la que Martin Seel postula que la estética no comienza con los conceptos de ser o de apariencia sino con el de aparecer. El aparecer -señala- revela la realidad que comparten todos los objetos estéticos, por muy diferentes que puedan ser en otros aspectos. Desde esta perspectiva, percibir las cosas y los acontecimientos momentánea y simultáneamente, tal como aparecen ante nuestros sentidos, representa un medio genuino de experimentar el mundo. Y la conciencia que así emerge es una facultad antropológica central: al percibir la insondable particularidad de algo dado a los sentidos se obtiene una percepción del presente indomeñable de nuestra existencia. La atención al aparecer es por tanto al mismo tiempo una atención hacia nosotros mismos.

martes, 17 de julio de 2012

Jean-Claude Milner. "Claridad de todo". De Lacan a Marx, de Aristóteles a Mao (Manantial, 2012)



En este libro, Jean-Claude Milner es interrogado sobre su recorrido y sobre el lugar que Jacques Lacan tuvo en él por Fabián Fajnwaks y Juan Pablo Lucchelli, dos psicoanalistas argentinos residentes en París. Milner es así llevado a reexaminar sus propias posiciones sobre la lingüística y la ciencia moderna, sobre su teoría de los nombres y en particular del nombre judío, sobre la transformación de las relaciones entre capitalismo y burguesía, sobre la revolución y la política. El nombre de Jacques Lacan fue mencionado en cada momento. Jean-Claude Milner tuvo entonces la ocasión de precisar su deuda: Lacan, según él, debe funcionar como un operador de claridad, no de oscuridad. Fabián Fajnwaks es psicoanalista y profesor en el departamento de psicoanálisis de la Universidad de París VIII. Juan Pablo Lucchelli es psicoanalista, autor de los libros La Perversion (2005), Le transfert, de Freud à Lacan (2009) y Le Malentendu des sexes (2011).

Jean-Claude Milner (nacido en 1941, París )lingüista y filósofo francés. Sus campos de especialización de la actividad son la lingüística(que estudió con Roland Barthes) y el psicoanálisis (a través de la enseñanza y la amistad de Jacques Lacan ). Autor de muchos libros, varios de ellos publicados por Manantial.

viernes, 13 de julio de 2012

Roberto Calasso. "La folie Baudelaire" (Anagrama, 2012)




Según Sainte-Beuve, Baudelaire se había construido «un quiosco peculiar, muy decorado, muy atormentado, pero coqueto y misterioso», al que llamó la Folie Baudelaire («Folie» era el nombre del siglo XVIII para ciertos pabellones dedicados al ocio y el placer), situándolo en «la punta extrema de la Kamchatka romántica». Pero en ese lugar desolado no faltarían los visitantes. Hasta los más opuestos, como Rimbaud y Proust. Aquí se cuenta la historia de cómo se formó la Folie Baudelaire. Una historia hecha de historias que tienden a cruzarse –hasta que el lector descubre que, durante varias décadas, la Folie Baudelaire ha sido sobre todo la ciudad de París.

«Calasso medita en sus ensayos atípicos sobre la Cosa escrita, vista e investigada hasta la morbosidad, persiguiéndola en impensables meandros de detalles a veces sorprendentes, pero hay “una onda Baudelaire que lo atraviesa todo” (¡sin duda!)» (Guido Ceronetti, Il Foglio).

«Calasso parece conocer todo lo que sucedió, todo lo que se escribió y pintó en Francia entre 1830 y 1900. Su curiosidad es insaciable» (Pietro Citati, La Repubblica).

«Un ensayo-río sobre el gran magma caótico o arranque de la modernidad, encarnado como nadie en Baudelaire, sismógrafo sin igual, sensible, escrupulosamente atento a cada menor “confusión y contraste” de su tiempo… Libro tras libro, en maravillosos ensayos o creaciones de amplio espectro literario, el talento de Calasso para “la analogía universal”, para las correspondencias infinitas, no tiene paragón en nuestros días. Él es el escritor total e ideal para encadenar sensibilidades, actos, imágenes, a la manera de audaces vasos comunicantes de un laboratorio de lo humano visto en su conjunto. Los puentes, “los nudos indisolubles” y consanguíneos, los eslabones, en su caso, son siempre originales y estimulantes, certeros y subordinados a imprevistas rupturas y nuevos encadenamientos» (Mercedes Monmany, ABC).

«Una galería virtual de imágenes y palabras extraídas de un desván prodigioso donde se atesoran como riquezas insólitas de una cultura quizá en trance de desaparición… Otro gran merito del libro consiste en lograr comunicar entre sí, alterando la línea cronológica, a artistas y escritores que formaron parte de la “ola Baudelaire”. Esa onda tempestuosa, perceptible en la prosa, la poesía y la pintura de todo un siglo, se comunica a su vez con los contemporáneos de un tiempo como el nuestro donde la literatura ya no ocupa el lugar central en la cultura» (Juan Francisco Ferré, Sur).

«Un texto que participa de la indagación biográfica, la crítica de arte, la divulgación literaria y la poderosa invitación cultural. Una amalgama apasionada… Calasso es al tiempo riguroso y seductor… El resultado final es altamente impresionante: un ensayo literario inclasificable, brillante y ejemplar» (Pablo Martínez Zarracina, El Correo).

«Calasso es quizá el máximo representante de una narrativa culturalista, sibarita y analógica que, partiendo de la realidad, se adentra en la reconstrucción de espacios literarios de profunda significación simbólica… Un excelente libro, en suma, que sorprende y fascina al lector interesado en la mejor tradición clásica europea» (Jesús Ferrer, La Razón).

jueves, 12 de julio de 2012

miércoles, 11 de julio de 2012

Nicole Loraux. "La invención de Atenas" (Katz, 2012)




Para honrar a sus ciudadanos caídos en combate, la ciudad ateniense acostumbraba realizar funerales públicos y a pronunciar a través de la voz de sus dirigentes un discurso oficial que, según la ironía de Platón en el Menéxeno, habría tenido la función de "hechizar las almas". Es así que, al celebrar a sus muertos, Atenas se celebraba a ella misma y se instituía como modelo. En la oración fúnebre los atenienses inventan Atenas, a saber, la imagen de la bella totalidad, armoniosa, unificada, sin tensión ni facciones. Es por ello que, de acuerdo con Nicole Loraux, la oración fúnebre ateniense -el epitáphios logos- es un objeto privilegiado para la crítica de la política en su propio origen.
Con un estudio paciente, minucioso y crítico del juego incesante entre ese discurso político-militar y la realidad de la ciudad en la época clásica, la autora nos presenta, si no lo que podríamos llamar "la ideología ateniense", al menos el acceso al imaginario de la ciudad modelo, con sus ambigüedades, sus puntos ciegos y sus conos de sombra. En la célebre oración de Pericles que exalta la excelencia sale a la luz una representación aristocrática de la democracia, o bien una de las primeras expresiones del elitismo democrático.
Sin duda alguna, el modelo de la democracia ateniense revisitado, la tiranía de la bella totalidad demasiado perfecta puesta en cuestión, contribuyen a nuestra reflexión actual sobre la democracia y a la exigencia de pensarla resistiendo a los procesos de ideologización que la amenazan. Más aun, ¿no se trataría de una invitación a "repolitizar la ciudad", ya que al reintroducir la división en su seno -la stasis- no estaríamos encontrando al mismo tiempo la relación imborrable entre conflicto y libertad?

martes, 10 de julio de 2012

Adrián Paenza. "Tres lógicos en un bar" (Página12)




El que sigue es un cuento que me mandó Juan Sabia [1] el 26 de septiembre del 2011. Me lo envió escrito en un mail que decía lo siguiente (y transcribo literalmente):

“Tres lógicos entran a un bar. El barman se acerca y les pregunta: ‘¿Todos quieren cerveza?’. El primer lógico mira al barman y le dice: ‘No sé’. El segundo lógico también lo mira y le dice: ‘No sé’. Finalmente, el tercer lógico mira al barman también y le dice: ‘Sí’.”

Por supuesto, es difícil tener que explicar una historia de este tipo, pero me interesa invitarla/lo a que relea el enunciado y vea si puede seguir el “hilo” de lo que sucede en el bar. Haga el intento de deducir qué es lo que quería cada uno y por qué el último de los tres está en condiciones de contestar afirmativamente la pregunta del barman. La/lo dejo a usted con usted mismo pensando qué pasó.

Reflexión

En principio, da la sensación de que únicamente tres lógicos (o personas que se dediquen al estudio de la lógica) puedan tener una conversación de ese tipo.

Segundo, quiero reflexionar con usted sobre lo que pasó. Cuando el barman pregunta si todos (y quiero enfatizar esta palabra: “todos”) quieren cerveza, está claro que sin hablarse entre ellos, es imposible que el primero (o el segundo) de los lógicos pueda contestar. Es que ninguno de ellos sabe lo que va a pasar con los otros.

Cuando le pregunta al primero, si él no quisiera cerveza, habría debido contestar que no a la pregunta de si todos quieren cerveza. Como no dijo “no”, uno puede deducir que él sí quiere cerveza, pero no puede contestar la pregunta de si todos quieren porque no sabe lo que van a contestar los dos que le siguen.

De la misma forma, es posible deducir que el segundo lógico también quiere cerveza, pero tampoco puede contestar que sí (por las mismas razones que el anterior) porque no sabe lo que quiere el tercero.

Recién el último es quien cuenta con todos los datos para dar una respuesta. El tercer lógico es el único que puede contestar o bien que sí, o bien que no. Si dijera que no, significaría que él no quiere cerveza (pero los dos primeros ya sabíamos que sí). En cambio, como él sí quiere cerveza, y ya sabe que los dos que lo antecedieron también, entonces él contesta “sí” cuando el barman les preguntó si todos querían cerveza.

Como escribí más arriba, es complicado tener que explicar un chiste. Sin embargo, en este caso, creo que valió la pena. ¿Usted qué piensa?

-------------------------------------
[1] Juan Sabia es doctor en matemática, profesor en la UBA y, además, escritor de cuentos infantiles. Es uno de mis amigos más cercanos, uno de los que tienen la paciencia infinita de leer todos los textos que se publican con mi nombre y no sólo me aporta soluciones mucho más bonitas, intuitivas y creativas que las que yo puedo proponer, sino que también me ofrece problemas para pensar y publicar o contar por televisión.

sábado, 7 de julio de 2012

ANTICIPO.Charles Sanders Peirce. "Obra filosófica reunida". Tomo I (1867-1893). (FCE, julio 2012)


Edición crítica que expone de manera cabal y cronológica las ideas centrales de la filosofía de Charles Sanders Peirce, el mejor exponente del pragmatismo y la semiótica del siglo XIX. Traducida al español por Darin McNabb, y revisada por Sara Barrena, esta edición a cargo de dos especialistas en el pensamiento Pierciano como son Darin McNabb y Christian Kloesel, brinda además líneas de investigación en el terreno de la filosofía, lógica, filosofía del lenguaje y de la ciencia, comunicación, entre otros

viernes, 6 de julio de 2012

REEDICIÓN. Diego Golombek. "Demoliendo papers" (Siglo Veintiuno-Ciencia que ladra, reedición 2012)




¿Por qué, después de largos minutos de espera, encendemos un cigarrillo y aparece inevitablemente el colectivo? ¿Qué es mejor a la hora de exterminar cucarachas: el insecticida o la ojota? El divino botón, ¿es divino? ¿Cómo cae una tostada untada con mermelada si se la ata al lomo de un gato? Si los sándwiches triples de miga tienen tres panes, los simples ¿no deberían llamarse dobles?

¿A qué vienen estas preguntas? ¿Qué tienen que ver con la ciencia? Este libro reúne una selección de papers que fueron escritos siguiendo al pie de la letra las reglas de las publicaciones científicas, pero en los que se desarrollan temáticas tan absurdas o disparatadas como las que proponen las preguntas del comienzo. Es que, como afirma Diego Golombek, aprender a hacer ciencia es también aprender a comunicarla. Y para eso están los papers, esos artículos redactados “en difícil” en los que los científicos explican y ponen a prueba sus investigaciones.

Así, Demoliendo papers propone una visión divertida y satírica de la ciencia a través de textos que ejercitan la creatividad y, muchas veces, la risa (científica, claro). Para mostrar la otra cara del trabajo con ratones, tubos de ensayo y máquinas de avanzada, y también el buen humor de su científico amigo. Porque, después de todo, desarrollar la imaginación es una de las mejores formas de acercarnos a la ciencia.

miércoles, 4 de julio de 2012

NOVEDAD. Ana Laura Prates Pacheco. "De la fantasía de infancia a lo infantil de la fantasía". La dirección de la cura en el psicoanálisis con niños (Letra Viva, 2012)



Texto de contratapa

El libro que el lector tiene entre sus manos está dirigido a los psicoanalistas que decidieron no retroceder ante los niños...
Al mejor estilo de Freud, la obra comienza con un recorte clínico que da cuenta de un traspié. La autora parte de su propio obstáculo para construir una idea en torno de la cual escribirá un libro que, si bien tiene un final, resulta infinito. Ese obstáculo tiene nombre: fantasía de infancia. La misma habita el imaginario de los analistas, y si aparece en ese punto preciso en que deben sostener sus conceptos, su apuesta por el sujeto y el deseo, su ética ante el goce –es decir: el deseo del analista–, inevitablemente perderán de vista a su analizante para ver ante ellos tan solo a un niño. Y a ese pequeño... ¿cómo no querer salvarlo? ¿Cómo no desear para él una familia mejor, un padre que vuelva a ocupar su lugar, una madre amorosa y suficientemente buena? ¿Cómo no esperar que le vaya bien en la escuela? La revisión crítica de la fantasía de infancia que Ana Laura Prates Pacheco emprende en este libro se convierte en la condición de posibilidad para pensar el psicoanálisis con niños.
El libro todo es presentado como un recorrido que desemboca en la construcción de lo infantil en la lógica de la fantasía, lo que a todas luces permite suponer que ese es el mejor lugar para lo infantil en la tesis de su autora. 

martes, 3 de julio de 2012

Giorgio Agamben. "Teología y lenguaje". Del poder de Dios al juego de los niños. (Las Cuarenta, 2012)



Teología y lenguaje funciona de, al menos, dos modos. Por un lado, estas conferencias y artículos son una introducción al pensamiento de Agamben. En ellos, se vuelve sobre conceptos centrales de su obra (homo sacer, soberanía, forma-de-vida e infancia) y se ponen en juego los planos del pensamiento sobre los que despliega su filosofía el autor de El reino y la gloria: la teología y la filosofía política pero también la estética y la lingüística. Por otro lado, los textos recogidos se proponen como estaciones en la bibliografía del autor. Cada uno a su modo dialoga con la obra-Agamben y, por eso, podrían ser pensados como pre-textos, como cajas de resonancias textuales. En este sentido, el lector ya experimentado en el pensamiento agambeniano podrá leer Teología y lenguaje como un conjunto de propuestas, como una serie de proto-libros imaginarios

lunes, 2 de julio de 2012

Susana Satinosky. "Técnicas y tratamientos en musicoterapia" (Galerna, 2012)



La musicoterapia es una disciplina aún joven, pero que se ha ido expandiendo y ha ganado mucho respeto en el país. Susana Satinosky, que en 2006 publicó Musicoterapia clínica, libro hoy agotado, cuenta sus experiencias en gabinete privado y en diversas instituciones relacionándolas con conceptos teóricos.
Su trabajo es uno de los pocos que exponen casos clínicos en musicoterapia, algo muy enriquecedor para especialistas e interesados. Personas que han sufrido violaciones, que han perdido su idioma materno o sufren patologías severas encuentran en la música un camino para aliviar el sufrimiento.
---------------------------------------------------------------------------------------------------

Palabras en la ocasión de la presentación del libro
por la Lic. Juana Goldfinger de Gutman:


Agradezco a Susana por haberme invitado a compartir este acontecimiento. Nos une una antigua y siempre renovada amistad y, en esta ocasión, la música y nuestras profesiones nos volvieron a reunir en torno a este libro, libro que captura nuestra atención por la frescura de los relatos de su clínica, como así también por la rigurosidad teórica con que fundamenta su práctica.
Por otra parte, deseo mencionar especialmente que aquí, en esta “casa de cultura” que es la Sociedad Hebraica, tuve mis primeros acercamientos a la literatura, allá por mi adolescencia, y es en esta misma casa donde hoy tengo el honor y privilegio de presentar este libro.
Y no es poca la coincidencia. El nombre de esta Feria del Libro Judío, “La palabra y el verbo”, me hizo pensar que nada más apropiado para nuestro tema, ya que es un título que remite al Génesis: “En el inicio, fue el verbo”. O sea, tanto la palabra como la acción.
Es por todos conocido el valor que para nuestro pueblo ha tenido y tiene la música como trasmisor de tradiciones, sentimientos, saberes. Es un modo de vinculación más allá de las diferencias idiomáticas y culturales.
Lo que nos precede como tesoro al que advenimos como personas es el universo del lenguaje, las palabras dichas, los arrullos cantados, los deseos, los ideales, los afectos familiares que nos marcan y nos dan marco.
Ahora bien, ¿de qué hablamos, en musicoterapia, en psicoanálisis, cuando nos referimos a la angustia, a las inhibiciones, a los síntomas psíquicos o físicos, sino a lo que hace al sufrimiento de quien se acerca a consultarnos?
Lo que intentamos en los tratamientos que conducimos es buscar alivio al malestar, al dolor, que los deseos de cada uno encuentren la posibilidad de expresión: mover lo que está frenado, atascado, en algunos casos; frenar los impulsos destructivos en otros.
Se trata, ni más ni menos, de que la tragedia particular devenga comedia; musical, en esta oportunidad. Y la comedia es algo muy serio. Intentamos que el sujeto no vuelva una y otra vez, rítmicamente, a chocar con la misma piedra, que no siga repitiendo conductas que, aunque conocidas, resultan sorprendentes cada vez.
Pichon Rivière decía que, cuando algo pasaba, cambiaba el ritmo de la sesión. ¿Se tratará de cambiar de ritmo?
Hace un tiempo, llegó a mis manos el informe de los resultados de una investigación titulada “La música sirve contra el dolor”, realizada en una universidad de Colombia, en la cual más de 1.800 pacientes fueron tratados con musicoterapia. Se estableció que las personas tratadas con la música tenían un 70 % más de probabilidades de conseguir alivio que los pacientes que no habían hecho esta terapia. Y lograron aliviar en casi un punto el dolor de los pacientes. Conclusión: la música es otra de las herramientas disponibles para el alivio del dolor, siendo fácil de administrar, libre de efectos adversos.
Como dice Susana en su libro, el niño se instala en una red simbólica al nacer y, sin red, se produce un feroz abismo. No alcanza la comida para que un ser humano viva, necesita ser alimentado por el lenguaje para constituirse como sujeto.
El bebé encuentra en la voz materna los signos de cuidados y afectos y es sobre este modelo que comienza a ejercer su propia voz. Es el primer modelo de un placer auditivo en el que la música encuentra sus raíces, su matriz sonora.
La voz, en otro aspecto, lleva las primeras marcas preparatorias a las identificaciones. Participa de la misma melodía, del mismo ritmo que hacen la palabra y el gesto.
El bebé también distingue la voz del padre, de distinto registro, ligada a la diferencia de los sexos, su primera marca. Percibe en esas voces una organización, un orden al que adhiere.
Se reconoce a una persona por la voz. La voz se sustenta y transcurre entre lenguaje y cuerpo. Dos orillas que, al mismo tiempo, forman parte del río, muestran un paisaje, que no es otro que el fantasmático, inconsciente, centrado sobre el cuerpo.
Recordemos que los oídos no tienen párpados ni persianas que los protejan. Es el único orificio del cuerpo que no puede cerrarse.
Susana relata experiencias con pacientes graves, cuenta cómo, utilizando distintos mediadores musicales, busca que se organice aquello de la constitución de esos sujetos que se muestra tan desajustado.
Procura hacer del síntoma canto, acortar las vías del sufrimiento, acallar ciertas voces. Simplemente de esto se trata, de alojar a un sujeto que pueda decir, cantar, danzar. Cada uno en su ritmo, cada uno con su letra, estableciendo una armonía que le posibilite socializar, hacer vínculo con otros.
Y, para concluir, voy a citar un párrafo de un libro de Kenzaburo Oé, quien ha novelado el drama que causó en su vida el nacimiento de su hijo mayor, con una malformación congénita. En varias de sus novelas va narrando cómo el amor por ese hijo lo lleva a intentar distintos métodos para comunicarse con él. Uno de estos métodos es a través de la música. Actualmente, este muchacho escribe música que es ejecutada por él y por sus compañeros de la escuela. Cito textual:

¿De qué forma vive la imaginación en Eeyore? ¿Eeyore tiene imaginación? Y, si la tiene, ¿cómo funciona? Desde hace unos diez años, lo que hemos sido capaces de ver de su vida interior ha sido revelado principalmente a través de la música.
De niño, Eeyore era un experto en identificar los cantos de los pájaros. Yo había pasado a cinta cantos de montones de pájaros. Y los cantos de los pájaros extrajeron por vez primera “palabras” del niño. El niño con una inteligencia disminuida aprendió a distinguir no menos de cincuenta cantos de pájaros y, al escucharlos, descubrió el mismo placer que experimentaba comiendo.
Desde que yo manejaba el magnetófono y Eeyore recibía mi señal y respondía con palabras, lo interpreté como que se había establecido comunicación con él. Este procedimiento permitía un gozoso reconocimiento. Se trataba, a través de la música, de crear una vía de comunicación con mi hijo.

Desde el momento en que la voz se pone en juego en la música, se encuentra el lenguaje. Se cantan las palabras.