lunes, 31 de diciembre de 2007

Último texto del año 2007.

Quisiera agradecer a todos aquellos que de una forma u otra colaboraron con el proyecto del blog. Gracias por acompañar la iniciativa.
Seguro que habrá más para el 2008.
Les dejo un cálido saludo y los mejores deseos para el año que se avecina.
Afectuosamente
PP

domingo, 30 de diciembre de 2007

Jacques Lacan. Seminario XVIII. "D'un discours qui ne serait pas du semblant"(1971)

Como ya dije muchas veces, la aparición de un seminario "oficial" de Lacan es un hecho editorial importante a pesar de que el contenido del mismo no nos resulte totalmente novedoso. Casi todos nosotros ya los hemos leído de alguna versión mejor o peor traducida de las estenografía francesas.
Puesto que ya está disponible la versión francesa del Seminario XVIII, aquí les adjunto los títulos que componen el índice (títulos obviamente puestos por Jacques-Alain Miller), junto con las fechas de las sesiones (esto último, para chequear que coincidan con las que sean que ustedes manejen).


I. Introducción al título de este Seminario (13 de enero de 1971)
II. El hombre y la mujer (20 de enero de 1971)
III. Contra los lingüistas (10 de febrero de 1971)
IV. Lo escrito y la verdad (17 de febrero de 1971)
V. Lo escrito y la palabra (10 de marzo de 1971)
VI. De una función para no escribir (17 de marzo de 1971)
VII. Lección acerca de Lituraterre (12 de mayo de 1971)
VIII. El hombre, la mujer y la lógica (19 de mayo de 1971)
IX. Un hombre, una mujer y el psicoanálisis (9 de junio de 1971)
X. Del mito que Freud ha forjado (16 de junio de 1971)

El seminario incluye dos Anexos. El primero de ellos se titula "Algunas referencias de Lacan a Lacan y a otros" por Jacques-Alain Miller.
El segundo es un índice de nombres propios.
La imagen de tapa es el "Retrato del Emperador de China Kangxi (1662-1722)" por artistas anónimos de la corte.

sábado, 29 de diciembre de 2007

Los libros del infierno ven la luz (adn Cultura, La Nación)

La Bibliteca Nacional de Francia exhibe por primera vez un fondo de obras eróticas que permanecieron ocultas por haber sido consideradas contrarias a las buenas costumbres. De Sade a Baudelaire, secretos tesoros literarios.

El infierno existe, pero no es el de Dante ni el de las Sagradas Escrituras. La Biblioteca Nacional de Francia (BNF) lo reveló este mes en una exposición que pasará a la historia por su audacia y su originalidad. En esa muestra, llamada "El Infierno en la Biblioteca. Eros en secreto", la BNF presenta los tesoros de su departamento más sulfúreo y enigmático, un fondo que durante más de 150 años atizó la imaginación de intelectuales, periodistas e investigadores: todos los libros, estampas y grabados condenados al ostracismo por pornográficos, perseguidos por salaces y considerados contrarios a la moral y a las buenas costumbres.


De Sade a Baudelaire, de Louÿs a Bataille, de las estampas libertinas a los daguerrotipos eróticos, ese "fondo secreto" es exhibido por primera vez al público, que ha respondido manifestando una auténtica fascinación. Hecho raro en Francia, el acceso a la muestra está prohibido a los menores de 16 años. Pero, ¿por qué el Infierno? Porque allí fueron a parar todas las publicaciones que por razones diversas consiguieron salvarse de ser devoradas por el fuego de la censura. Con el tiempo, el apelativo obtuvo sus letras de nobleza y terminó convirtiéndose en una signatura, esa señal con números y letras que se estampa en un libro para indicar su ubicación dentro de una biblioteca.
La exposición comienza, justamente, con la definición del Infierno que aparece en el Gran Diccionario Universal del siglo XIX de Larousse (1870): "Sitio cerrado de una biblioteca donde se ponen los libros cuya lectura es considerada peligrosa". Sus autores dan como ejemplo el Infierno de la Biblioteca Nacional. Los alemanes lo llaman "Armario del veneno". Los italianos, por el contrario, conservaron el mismo nombre en francés, Enfer , a pesar de la superioridad que los sonetos de Pietro Aretino (1492-1556) confieren a ese país en materia de escritos lujuriosos. Breve precisión: el Infierno de la BNF no conserva obras heréticas o políticamente peligrosas. Contiene sexo, sexo y sexo. Únicamente sexo.

¿Por qué haber decidido montar esta exposición después de tantos años? "Porque este Infierno alimentó todos los fantasmas. Se lo vio como una suerte de sede de la censura o, por el contrario, como un boudoir galante, un sitio secreto donde se conservaba, lejos de la vista, lo obsceno y lo licencioso -explica Marie-Françoise Quignard, una de las curadoras de la exposición-. La verdad es que el Infierno de la BNF no es ni un boudoir ni una prisión, sino una signatura atribuida a ciertos volúmenes conservados en la reserva de libros raros".

El Infierno nació en el siglo XIX. La primera mención de un libro marcado con la palabra " enfer ", seguida de un número, data de 1844. La decisión de crear ese sitio "no fue obra del poder político sino, sin duda, de los mismos bibliotecarios -explica Quignard-. Quizás porque la Biblioteca Nacional de aquella época se había transformado en un sitio público de lectura, llevados por el puritanismo, sus responsables querían evitar que ciertos libros osados terminaran en manos de todo el mundo". En realidad se trataba de sacar de circulación, pero al mismo tiempo de conservar esas obras licenciosas.

"Al principio, los libros prohibidos que habían escapado a la destrucción eran almacenados en las comisarías, los tribunales y los ministerios, donde eran objeto de tráficos diversos, de reventa o de destrucción. A veces se los cedía a los mismos libreros a quienes se los habían incautado. La preocupación patrimonial recién comenzó a ocupar a la policía y a la justicia a partir de 1850", cuenta Quignard. Fueron justamente las confiscaciones las que alimentaron ese fondo, que en 1876 contaba con 620 libros y que hoy se enorgullece de proponer 2.000 referencias. En 1969, pocos meses después del "destape" de la rebelión juvenil de Mayo del 68, el Infierno de la BNF fue liquidado y los títulos "licenciosos" se incorporaron a las colecciones ordinarias. Si bien el lema "Está prohibido prohibir" tenía un verdadero encanto, las autoridades de la BNF comprendieron poco después que debían dar marcha atrás.

"Por razones prácticas y por la necesidad de clasificar mejor los libros eróticos, el Infierno fue rehabilitado en 1983. Sin embargo, a partir de entonces las dificultades de comunicación con el público desaparecieron", dice la curadora. Hasta 1977, para acceder a esos libros era necesario hacer un pedido oficial y esperar la decisión de un comité consultivo. "Hasta entonces, si los lectores querían realmente consultar nuestros ejemplares, se les aconsejaba certificar que estaban realizando investigaciones en lingüística sobre una palabra específica referida a órganos o prácticas sexuales. Así podían obtener la autorización", agrega.

Engarzadas en un decorado rosa y rojo (los colores de un boudoir galante y, naturalmente, del infierno), las vitrinas de la BNF exponen el sexo en todo su esplendor y sus estados de ánimo a través de libros, estampas y grabados. Sexos de preferencia masculinos, sobredimensionados y turgentes. Pero las mujeres, víctimas o dominadoras, tampoco han sido olvidadas en cientos de imágenes que, por lo general, están asociadas al libro y a la literatura. Las más viejas se remontan al siglo XVI, cuando la imprenta aún no tenía 100 años, como la fascinante serie de grabados de Los amores de los dioses, con frecuencia acompañados con textos del Aretino, el poeta amigo del Tiziano. Las más recientes datan de ayer: Onan, aguafuerte que Salvador Dalí dibujó con su mano izquierda mientras mantenía ocupada la derecha -como él mismo anota a pie de página-, fue realizada en 1979. Au jour dit , de Pierre Bourgeade, ilustrado con fotos de Joel Leick, que lleva la signatura "Enfer 2018", fue impreso en 2000.

Pero la exposición de la BNF no es una simple yuxtaposición de obras eróticas agradables o humorísticas, ingenuas o salaces, anónimas o con firmas ilustres. También es un momento de historia literaria y social contada en tres etapas. La primera está signada por los personajes de novela. En el siglo XVII, y sobre todo en el XVIII, los autores, que corrían el riesgo de ser encarcelados por violación a las buenas costumbres, firmaban con seudónimo. Por esa razón, los héroes -que con frecuencia son heroínas- ocupan el sitio de honor. Sus personajes emblemáticos son Don Bougre, Felicia, Fanny y sobre todo Thérèse ( Thérèse philosophe , del Marqués d Argens), que solo pierde su virginidad y conoce el placer después de haber devorado una biblioteca erótica.

"El idioma de los autores es siempre de gran calidad -observa Quignard-. Puede tratarse de novelas de educación sexual, de panfletos anticlericales o blasfemos, pero está siempre presente el humor." Con Sade y el fin del siglo XVIII, la literatura pornográfica se aleja del registro del puro placer para acercarse al de la crueldad. El humor se vuelve negro. En materia de erotismo, el siglo XIX pertenece a los editores clandestinos. La demanda era fuerte y la censura demasiado severa. Bélgica se transformó en ese momento en tierra de asilo para los "libreros licenciosos". Auguste Poulet-Masis, que publicó Las flores del mal, se refugió enBruselas para difundir con tranquilidad Les épaves, los poemas de Baudelaire condenados por la justicia francesa. En ese momento, la aparición de la fotografía abrió el campo de la imagen erótica al infinito.

La tercera parte de la exposición, el siglo XX, está consagrada a los autores que firman con sus nombres propios o con seudónimos transparentes para sus admiradores. Apollinaire y sus Once mille verges, Pierre Louÿs y Trois filles et leur mère, Aragon y Le con d Irène, Georges Bataille y Histoire de l oeil, Jean Genet y Querelle de Brest. Es la época de los últimos combates librados por los tribunales, cuando Sade comenzó a ser publicado en libro de bolsillo y entró en la prestigiosa colección de La Pléiade. Ya entonces, el infierno había dejado de oler a azufre y comenzaba a ser impreso en papel libre.

Penetrar en el Infierno de la BNF es como sumergirse en la atmósfera de los sitios prohibidos, de los burdeles, las prisiones, los conventos y las bibliotecas de antaño. Pero sobre todo, es una excelente forma de acompañar el camino hacia la libertad que -¿por decisión propia o por el azar de la historia?- decidió recorrer un día la sociedad francesa. Un camino sembrado de escollos, de dificultades y de gestos de increíble coraje. Un derrotero que, a juzgar por la calidad de su producción intelectual durante seis siglos, tuvo como resultado lo mejor. ¿Qué otro país podría haber organizado una exposición semejante, recibida con el beneplácito unánime de todos los sectores de la sociedad? Los nórdicos, quizás.

A la salida de la muestra, en el libro de comentarios de la exposición, una mano entusiasta escribió estas líneas: "Encore, encore et encore. Liberté, chère liberté, toujours plus de liberté! Merci, BNF" (Más, más y más. Libertad, querida libertad, siempre más libertad. ¡Gracias BNF!)

La palabra más bella del mundo es turca

La redacción de la revista alemana Kulturaustausch (Cambio de Culturas) organizó un particular concurso entre palabras de todo el mundo para elegir el vocablo más bello. Con criterios más bien arbitrarios se impuso la voz turca "yakamoz", que no significa ni más ni menos que "el reflejo de la luna sobre el agua".
Ocho palabras en español se necesitan para equiparar el significado de la expresión turca, que sin dudas, a los ojos latinos, tiene un poder de síntesis intrínseco y poderoso. La competencia no fue sencilla. Participaron centenares de términos provenientes de 58 países diferentes enviados por lectores de los cinco continentes. "Yakamoz" quedó arriba y postergó al segundo lugar al sintagma chino "hu lu", (un ronquido armónico). La lengua de la etnia africana Baganda también aportó una candidata entre las finalistas. Se trata de "volongato" (caótico). El alfabeto noruego participó con "Oppholdsvaer" (la luz del día después de la lluvia). Otro de los candidatos que quedaron cerca de coronarse fue la voz de la etnia africana de los Hausa "Madala" (gracias a Dios) y la universalmente célebre voz brasileña "saudade" (nostalgia). No hubo términos en español y mucho menos argentinismos entre los primeros puestos del curioso ranking. Sin embargo, lectores argentinos de la revista alemana propusieron, acaso por su sonoridad, el término "caracol". "Yakamoz", la ganadora, tiene además múltiples acepciones y quizás sea esto lo que volcó a los jurados a decidirse por el vocablo turco. Se refiere, además del significado expuesto, a "microorganismos capaces de formarse debajo del agua muy particulares y exclusivos del estrecho de Bósforo". Es posible que el concurso se repita el año próximo. La lectora que propuso el término, la turca Rana Aydin, que reside en Bélgica, retiró en los últimos días el insólito reconocimiento. "Simplemente es bello cómo se comprime en una sola palabra todo aquello que significa "Yakamoz", reflexionó.

A 20 años de su muerte, Marguerite Yourcenar es un clásico de las letras

Todos los grandes combates son de retaguardia", solía afirmar Marguerite Yourcenar, una eminencia, si las hay, en las relaciones de poder. Formada en los enciclopedistas, poseedora de casi todas las lenguas europeas y de alguna asiática, enamorada de Grecia y del Oriente, con una educación y una experiencia de vida insustituibles (fue testigo del nacimiento del fascismo italiano, de las represiones del capitalismo en el centro de Europa, de las dos grandes Guerras, del nacimiento de la Ecología, a la que coadyuvó con su defensa de la naturaleza, de los animales y, sobre todo, partidaria de las minorías y de un feminismo radical aunque no dogmático), Yourcenar es, antes que nada, una extraordinaria escritora, heredera y tansformadora de la palabra recibida y de la mejor literatura. Su permanencia, su vigencia, son y serán, ya, las de un clásico, aunque ella rechazaba la calificación de clasicismo para su obra como "sinónimo de entierro de primera clase", pero la admitía si por tal "se quiere expresar que un autor no escribe en un estilo lleno de groserías o de acrobacias inútiles". Conscientemente marcada por André Gide en sus primeros textos, no sólo porque Alexis o el tratado del inútil combate juega con un título similar de Gide sino también por los temas y el abordaje (la novela es un púdica carta en la que un marido confiesa a su esposa tener otras inclinaciones sexuales), va afinándose en la persecución de una voz auténtica, poética (la narrativa de Rainer María Rilke cumple en ello un gran papel) y sobre todo bañada en una percepción cercana y comprometida del mundo. Lo más conocido de ella entre nosotros son sus novelas mayores. Memorias de Adriano, en la pionera traducción de Julio Cortázar, aún recorre las librerías del mundo hispanohablante, y Opus Nigrum (llevada al cine por André Delvaux, cuyo protagonista, Zenón, fue magníficamente encarnado por Gian Maria Volonté) conmovió a miles de lectores y de espectadores. En estos dos grandes textos, la Historia con mayúsculas -si bien Yourcenar niega escribir "novelas históricas"-, participa de modo diverso en la ficción. El primero, un cuidadoso y casi imposible estudio de época, de costumbres, de lenguaje, construye al personaje con lo que verosímilmente pudo ser pensado y sentido por el emperador y su tiempo; el segundo, inventa al protagonista y lo introduce en un marco más cercano, el de la Europa inquisitorial del siglo XVI. Potenció la aparición de este texto, fruto, sin embargo, de una larga gestación, la coincidencia, azarosa o buscada, con los acontecimientos de mayo del '68 francés. Es "en dos palabras la historia de un hombre inteligente y perseguido; sucede esto hacia 1569 y podría haber pasado ayer o pasar mañana". Pero es en ...Adriano donde las relaciones políticas son sabiamente dibujadas y donde el poder (uno de los más grandes que haya tenido jamás hombre alguno) es abordado desde la más profunda intimidad. Su médico ("es difícil seguir siendo emperador en presencia de un médico, es difícil también conservar su calidad de hombre"), su mujer Plotina, su bello amante Antinoo, sus sirvientes, sus amigos, no parecen conocerlo mejor que los gobernados. Prácticamente refugiada desde los años cuarenta en la isla norteamericana del Mount Desert (Maine), en compañía de Grace Frick, amiga de toda la vida, su vasta obra comprende, además, numerosos relatos, poemas, reflexiones sobre la historia, la política, la sociedad, la realidad y la ficción. Fue la primera mujer en llegar, excepcionalmente, en 1981, a la Academia Francesa. Por eso, en la ocasión dijo: "Ustedes me han recibido. Este yo incierto y flotante, esta entidad de la cual yo misma discuto la existencia, y que sólo siento verdaderamente delimitada por algunas obras que me ha sido dado escribir, helo aquí, tal como es, rodeado, acompañado por un cortejo invisible de mujeres que habrían debido, tal vez, recibir mucho antes este honor, al punto de que estoy tentada de borrarme para dejar pasar sus sombras".

miércoles, 26 de diciembre de 2007

La Sorbona celebra sus 750 años

Fundada en la Edad Media como una escuela de teología, La Universidad de la Sorbona celebra en diciembre sus 750 años buscando ser competitiva "en el mercado mundial del saber".

Durante sus primeros siglos, el poder de los religiosos de La Sorbona en la formación de la élite del reino francés era muy fuerte. En 1532, por ejemplo, llegaron a perseguir al escritor Francois Rabelais y prohibieron su célebre Pantagruel. Ahora, como un símbolo de los grandes cambios que ha experimentado este claustro creado en 1257 por Robert de Sorbonne, capellán y confesor del rey San Luis, La Sorbona otorgó el doctorado honoris causa a la escritora norteamericana Toni Morrison, ganadora en 1993 del Premio Nobel de Literatura, que describe la miseria de los descendientes de esclavos africanos en los Estados Unidos.Como lo recordó la ministra de Educación de Francia, Valerie Pécresse, en el álbum publicado para celebrar los 750 años, "La Sorbona asistió sucesivamente, y siempre con retraso, al nacimiento de la ciencia moderna y al fantástico triunfo de la filosofía del siglo de las Luces", burlándose de René Descartes, despreciando al naturalista Georges Buffon y condenando a Jean-Jacques Rousseau.La escuela de teología sería clausurada durante la Revolución Francesa y en 1808 Napoléon Bonaparte donó sus edificios a la universidad de París. Su sede principal, reconstruida en el siglo XVII por orden del cardenal duque de Richelieu, se encuentra en el Barrio Latino, llamado así desde la Edad Media por la gran cantidad de estudiantes y clérigos que hablaban latín, lengua oficial hasta 1793.La tradición universitaria sigue muy viva en sus alrededores, foco de las célebres revueltas estudiantiles de mayo de 1968. El nacimiento de la Sorbona contemporánea y pluridisciplinaria, con la separación de la enseñanza de las ciencias y las humanidades, surgió después de esa crisis del Mayo francés.Se crearon entonces nueve universidades, llamándose Panteón-Sorbona-París IV la que funciona en la antigua sede, donde se estudian las llamadas ciencias humanas: letras, idiomas, filosofía, sociología, historia, arqueología, historia del arte, musicología, información y comunicación.Desde esa época, y en contraste con la Universidad de París III, llamada la Nueva Sorbona, fundada por los literatos y lingüistas de la facultad de letras más comprometida con la rebelión estudiantil, la vieja Alma Mater tiene fama de ser tradicionalista, arcaica y reaccionaria, pero en la actualidad intenta estar más atenta a las nuevas corrientes del pensamiento.El conjunto de universidades agrupadas bajo la etiqueta "París-Sorbona" cuenta con 23.500 estudiantes (14.000 en licenciatura, 7.000 en maestría y 2.500 en doctorado), de los cuales 4.000 son extranjeros.La ministra de Educación recordó que Francia pretende alcanzar el objetivo que se fijó en el 2000: lograr que cada año el 50% de sus jóvenes llegue a obtener un diploma en la educación superior "ya que la elevación del nivel global de la cualificación de los franceses es decisiva en la economía mundial del conocimiento".El año 2006, según Jean-Robert Pitte, presidente de La Sorbona, fue una fecha importante en la historia de la universidad gracias a la apertura de una sede en Abu Dhabi, a petición del gobierno de este emirato miembro de la Federación de Emiratos Arabes Unidos. Estudiantes de una treinta nacionalidades del Cercano y Medio Oriente siguen en francés cursos "rigurosamente idénticos" a los del alma mater parisiense.

Fuente: AFP

lunes, 24 de diciembre de 2007

Ya que mañana es navidad... un poco de Jesús


Las aventuras del Niño Jesús reúne historias sagradas y profanas, sobrenaturales, traviesas e incluso heréticas de la infancia del hijo de Dios. Compuestas entre los huecos temporales dejados por los evangelistas, yuxtaponen actos triviales con episodios milagrosos, aventuras terrenales con anécdotas místicas. Diversas fuentes, culturas y visiones de mundo, tanto cristianas como musulmanas, coinciden en esta obra para destacar la singularidad de un hombre inimitable para gran parte de la civilización.


Este es uno de mis autores favoritos. Es argentino, pero en tanto hijo de diplomático ha viajado y vivido por todo el mundo. Hoy reside en un pequeño pueblo de Francia. Me gusta porque es un tipo que escribe sobre lo que lee. Y como, aparte, lee cosas buenas, sus ensayos y reflexiones son valiosísimas. Uno aprende mucho y su tono es sencillo, llano, sin academicismos. Su maravillosa "Historia de la lectura" me enloqueció tanto como su "Leyendo imágenes" (ambos libros que recomiendo por demás).
Ahora, en "Las aventuras del niño Jesús", retoma otras versiones de Jesús que no pertenecen a la Biblia. Increíblemente nos enteramos de que existen muchos textos, de diversos orígenes y épocas, que recogen historias y leyendas acerca del Jesús-niño. Más o menos creíbles, más o menos conocidas, todas toman hoy un valor especial.
No importa si sos católico, judío, musulmán o budista... No leerlo sería un desperdicio. Manguel no nos pide que creamos en eso que leemos. Nunca olvida -como lo haría un buen analista- que se trata de textos y que tales textos, sólo en escasas ocasiones dicen "la verdad" (sea lo que ésta sea).
Así que, inviertan los $ 39 que vale este libro y disfrútenlo una vez que se les haya pasado la resaca del 24 .
Feliz Navidad
PP.

domingo, 23 de diciembre de 2007

El segundo analista de Dora, en 1922

Una “nota a pie de página” al trabajo de Freud
“Análisis fragmentario de una histeria”[1]
(1957)

Por Félix Deutsch

En su biografía de Freud, Ernest Jones se refiere al bien conocido caso Dora y a sus diversos síntomas somáticos y mentales. Después de señalar que ella nunca reanudó su análisis de sólo once semanas de duración, menciona que “murió hace algunos años en Nueva York”.
Este hecho despertó mi interés por varias razones. ¿De qué murió Dora? ¿Pudo la intuición de Freud, unida a su penetrante interpretación de sólo dos sueños, realmente iluminar la estructura de la personalidad de esta infortunada niña? Si Freud estuvo acertado, ¿no deberíamos ver en la vida posterior de Dora el impacto de las razones que hicieron que retuviera sus síntomas de conversión? Y, por último –aunque esto no es menos importante– ¿cuánto más avanzados estamos actualmente en nuestra comprensión del “salto de lo mental a lo fisiológico”?
Mi particular curiosidad acerca de la vida posterior de Dora hubiera encontrado desde el comienzo un obstáculo insuperable durante la vida de Freud, debido a la discreción de este último. Freud escribió: “He esperado cuatro años desde el final del tratamiento, y he pospuesto su publicación hasta oír que ha sucedido un cambio de tal índole en la vida de la paciente que me permite suponer que ahora ha disminuido su propio interés en los sucesos y hechos psicológicos.
Es innecesario decir que no ha quedado en el relato ningún nombre que pudiera poner sobre la pista a un lector no médico; y la publicación del caso en un medio puramente científico y técnico debería, aún más, brindar una garantía contra lectores no autorizados. Naturalmente, no puedo evitar que la paciente se sienta apenada si su propia historia clínica llega a sus manos, pero ella no leerá nada en ese trabajo que no sepa ya previamente, y podrá preguntarse quién, además de ella misma, será capaz de descubrir por el trabajo que es de ella de quien se trata”.
Veinticuatro años después del tratamiento de Dora por Freud, sucedió un hecho que aclaró el anonimato del caso a otro analista, sin que Freud lo supiera.
En una nota al pie de su “Adición al análisis fragmentario de una histeria” (1923), Freud escribió: “El problema de la discreción médica, que he discutido en este prefacio, no afecta a los restantes historiales contenidos en este volumen, ya que tres de ellos fueron publicados con el expreso consentimiento de los pacientes (mejor dicho, en el caso de Juanito con el de su padre), mientras que en el cuarto caso (el de Schreber) el sujeto del análisis no fue realmente una persona sino un libro escrito por él. El secreto de Dora fue mantenido hasta este año. Hacía mucho que yo había perdido contacto con ella, cuando hace poco tiempo oí que había enfermado recientemente debido a otras causas, y había confiado a su médico que había sido analizada por mí cuando era joven. Esta confidencia hizo fácil a mi bien informado colega reconocer en ella a la Dora de 1899. Ningún juez cabal de la jerarquía analítica reprochará el hecho de que los tres meses de terapia que ella recibió en aquel entonces no tuvieran más efecto que el alivio de su conflicto actual y que no la protegieran de una posterior enfermedad”.
Freud no reveló el nombre del médico consultado, de acuerdo con el mismo, ya que ello hubiera podido llevar a la revelación de la identidad de la paciente. Ahora que Dora no vive más, puede ser revelado sin transgredir la discreción que protegió su anonimato, por qué la nota de Jones acerca de la muerte de Dora suscitó un especial interés. La razón es que soy yo el médico que en 1922 contó a Freud su encuentro con Dora. Sucedió poco tiempo después de la presentación de mi trabajo “Algunas reflexiones sobre la formación de los síntomas de conversión”, en el Séptimo Congreso Psicoanalítico Internacional en Berlín, en septiembre de 1922, el último al que asistió Freud. Me referí a varios de los puntos de vista expresados en ese trabajo y al misterioso “salto de la mente al soma”, cuando le dije a Freud cómo había tenido lugar mi encuentro con Dora y cómo había sido yo nolens volens {queriéndolo o no}dejado penetrar en el secreto.
En el otoño de 1922 fui consultado por un otorrinolaringólogo acerca de una paciente de él, una mujer casada, de 42 años de edad, que desde hacía un tiempo debía guardar cama debido a acentuados síntomas del síndrome de Meniere: tinitus, disminución de la audición en el oído derecho, mareos e insomnio debido a continuos ruidos en ese oído. Ya que el examen del oído interno, del sistema nervioso y del sistema vascular no mostraban ninguna patología, me preguntaba si un estudio psiquiátrico de la paciente, que se comportaba muy “nerviosamente”, podría quizá dar una explicación a su dolencia.
La entrevista tuvo lugar en presencia de su médico. Su esposo dejó el cuarto poco después de haber escuchado sus quejas y no volvió. La paciente comenzó con una detallada descripción de los inaguantables ruidos que sentía en su oído derecho y de los mareos que tenía cuando movía la cabeza. Dijo haber sufrido desde siempre ataques periódicos de jaqueca en el lado derecho de su cabeza. La paciente comenzó entonces un largo discurso acerca de la indiferencia de su marido respecto a sus sufrimientos, y de lo infortunada que había sido su vida marital. Ahora también su único hijo había comenzado a descuidarla. Había terminado recientemente el Colegio y tenía que decidir si quería continuar con sus estudios. A pesar de eso, a menudo volvía muy tarde a casa por las noches y ella sospechaba que él estaba interesado en las mujeres. Ella lo esperaba escuchando hasta que él volvía a la casa. Esto la llevó a hablar de su propia vida amorosa frustrada y de su frigidez. Un segundo embarazo le había parecido imposible porque no podía resistir los dolores del parto.
Expresó resentida su convicción de que el marido le había sido infiel, que había pensado en divorciarse, pero que no podía decidirse. Llorosamente denunció a los hombres en general por egoístas, pedigüeños y tacaños. Esto la llevó a su pasado. Recordó con gran sentimiento qué cerca había estado siempre de su hermano, que era ahora líder de un partido político y que todavía la visitaba siempre que ella lo necesitaba, en contraste con el padre, que había sido infiel aún a la propia madre. Reprochó a su padre por haber tenido una vez un asunto con una mujer joven casada, con quien ella, la paciente, había trabado amistad, y a cuyos hijos había cuidado durante un tiempo cuando era jovencita. El marido de la mujer le había hecho entonces proposiciones sexuales que ella había rechazado.
Esta historia me resultaba familiar. Mi sospecha de la identidad de la paciente fue pronto confirmada. En el entretiempo, el otólogo había dejado el cuarto. La paciente comenzó a charlar de un modo insinuante, preguntando si yo era analista y si conocía al profesor Freud. Le pregunté a mi vez si ella lo conocía y si él la había tratado alguna vez. Como si hubiera esperado esta pregunta, rápidamente respondió que ella era el caso “Dora”, agregando que no había visto ningún psiquiatra desde su tratamiento con Freud. Mi familiaridad con los escritos de Freud evidentemente creó una muy favorable situación transferencial.
La paciente olvidó hablar acerca de su enfermedad y desplegó gran orgullo porque había escrito de ella como un caso famoso en la literatura psiquiátrica. Después habló de la salud declinante de su padre, que ahora a menudo parecía estar loco. Su madre recientemente había ingresado a un sanatorio para ser tratada de tuberculosis. La paciente sospechaba que su madre podía haberse contagiado la tuberculosis del padre, quien, según ella recordaba, había padecido esta enfermedad cuando niño. Aparentemente había olvidado el episodio sifilítico de su padre, mencionado por Freud, quien lo consideraba en general una predisposición constitucional y un “muy importante factor en la etiología de la constitución neuropática en los niños”. También la paciente expresó preocupación por sus ocasionales resfríos y dificultades respiratorias, así como por sus ataques matutinos de tos, que atribuía a su excesivo fumar durante los últimos años. Como si quisiera hacer más aceptable esto último, dijo que su hermano también tenía el mismo hábito.
Cuando le solicité que bajara de la cama y caminara por la habitación, lo hizo con una ligera renguera de la pierna derecha. Preguntada acerca de ello, no pudo dar ninguna explicación. La tenía desde la infancia, pero no siempre se notaba. Después discutió la interpretación de Freud de sus dos sueños y me pidió una opinión acerca de ella. Cuando me aventuré a conectar su síndrome de Meniere con su relación con su hijo y su continuo escuchar para oír cuando él volvía de sus excursiones nocturnas, pareció aceptar mi interpretación y solicitó otra consulta conmigo.
La próxima vez que la vi ya no estaba más en cama y manifestó que sus “ataques” habían terminado. Los síntomas del síndrome de Meniere habían desaparecido. Nuevamente descargó una gran cantidad de sentimientos hostiles contra su marido y aludió especialmente al asco que ella tenía hacia la vida marital. Describió sus dolores premenstruales y su flujo vaginal después de la menstruación. Después habló principalmente de su relación su madre, de su infeliz niñez a causa de la exagerada tendencia a la limpieza de su madre, de sus anonadantes compulsiones a lavarse y de su falta de afecto por ella. La única preocupación de la madre había sido su propia constipación, y la paciente también ahora sufría de constipación. Finalmente, habló con orgullo de la carrera de su hermano y de su temor de que su hijo no siguiera esas huellas. Cuando la dejé, me agradeció elocuentemente y prometió llamarme si llegaba a sentir la necesidad. No volví a oír hablar de ella. Su hermano me llamó varias veces después de mi contacto con ella, y expresó su satisfacción por su rápida recuperación. El estaba muy preocupado por el continuo sufrimiento de su hermana y por las discordias que ella tenía con el marido y con la madre. Admitió que era difícil llevarse bien con la hermana, debido a que ella desconfiaba de la gente y trataba de hacer disgustar a los demás entre sí. El me quiso ver en mi consultorio, lo que yo decliné en vista de la mejoría de Dora.
Es fácilmente comprensible que esta experiencia me hizo comparar el cuadro clínico de esta paciente con el que Freud describió en su breve análisis veinticuatro años antes, cuando ella tenía dieciocho. Es notorio que el destino de Dora siguió el curso que Freud predijo. Según él “… el tratamiento del caso y consecuentemente mi insight de los complejos elementos que lo componen, es fragmentario. Hay por lo tanto muchas preguntas para las que no tengo respuesta o para las que sólo tengo indicios y conjeturas”. Estas consideraciones, sin embargo, no alteraron su concepto básico de que “… la mayoría de los síntomas histéricos, cuando llegan a su total desarrollo, representan una situación imaginada de la vida sexual”. Fuera de duda, la actitud de Dora hacia la vida conyugal, su frigidez y su asco hacia la heterosexualidad llevan impresos el concepto de Freud del desplazamiento, que describió en los siguientes términos: “Puedo llegar a la siguiente derivación para los sentimientos de asco. Tales sentimientos parecen ser originariamente una reacción al olor (y posteriormente también a la vista) de excrement0o. Pero los genitales pueden actuar recordando las funciones excrementicias”.
Freud corroboró este concepto posteriormente, en sus notas acerca de un caso de neurosis obsesiva, refiriéndose a su paciente como un renifleur (olfateador), que era más susceptible a las sensaciones olfatorias que la mayoría de la gente. Freud agrega en una nota que el paciente “en su niñez había tenido fuertes tendencias coprofílicas. En conexión con esto ya hemos señalado su erotismo anal”.
Podemos preguntarnos si, aparte de los sentidos del olfato, gusto y visión, había involucradas otras modalidades sensoriales en el procesos de conversión que padecía Dora. Ciertamente, el aparato auditivo desempeñó un papel importante en el síndrome de Meniere. De hecho, ya Freud se refirió a la disnea de Dora como condicionada, aparentemente, por su escuchar, cuando niña, los ruidos del dormitorio de sus padres, adjunto al suyo. Este “escuchar” se encontraba repetido en la expectativa con que escuchaba las pisadas del hijo cuando éste volvía al hogar por la noche, con posterioridad a cuando Dora comenzó a sospechar que el hijo estaba interesado en mujeres.
En lo que respecta al tacto, Dora ya había mostrado su represión en su contacto con el señor K. cuando éste la abrazó y cuando ella se comportó como sino hubiera notado el contacto con sus genitales. Ella no pudo negar el contacto en sus labios cuando el señor K. la besó, pero se defendió contra el efecto de este beso negando su propia excitación sexual y su reconocimiento de los genitales del señor K., que rechazó con asco.
Debemos recordar que en 1894, Freud propuso el nombre de “conversión” a una defensa, cuando llegó al concepto de que “… en la histeria, una idea insoportable es transformada en inocua transmutando la cantidad de excitación adherida a ella en una forma corporal de expresión”. Antes aún, en colaboración con Breuer, lo formuló así: “El aumento del total de excitación tiene lugar a lo largo de las vías sensoriales y la disminución a lo largo de las motoras. (…) Si no hay, sin embargo, reacción alguna a un trauma psíquico, el recuerdo de éste retiene el afecto que tenía originariamente”. Esto es cierto todavía hoy.
Muchos años pasaron durante los cuales el Yo de Dora continuó con una terrible necesidad de defenderse de sus sentimientos de culpa. Sabemos que trató de lograrlo a través de una identificación su madres que sufría de una “neurosis de ama de casa”, que consistía en un lavado obsesivo y otras formas de limpieza excesiva. Dora no sólo se parecía a ella físicamente sino también en este aspecto. Ella y su madre no sólo veían suciedad alrededor de ellas, sino también dentro de sí mismas. Ambas sufrían de flujo vaginal cuando Freud trató a Dora, y lo mismo sucedía cuando yo la vi.
Es sorprendente que el arrastre del pie, que Freud observó cuando la paciente tenía dieciocho años, haya persistido veinticinco años. Freud señaló que un síntoma de este tipo sólo puede producirse cuando tiene un “prototipo infantil”. Dora se había torcido el tobillo cuando era niña, al resbalar por un escaló cuando bajaba una escalera. El pie se la había hinchado, le fue vendado y Dora tuvo que guardar cama algunas semanas. Parece que un síntoma tal puede persistir toda la vida, siempre que sea necesario usarlo para expresar displacer somáticamente. Freud siempre se adhirió al “concepto de las reglas biológicas” y consideró al displacer “… como almacenado para su protección. La complacencia somática, orgánicamente predeterminada, allana el camino a la descarga de una excitación inconsciente”.
La importancia de la afirmación de Freud, de que “… parece que es mucho más dificultoso crear una conversión nueva que formar caminos asociativos entre un nuevo pensamiento que necesita descargarse y uno antiguo que ya no necesita hacerlo”, no puede ser excesivamente enfatizada. La conclusión de algún modo fatalista que uno puede inferir de la personalidad de Dora, que veinticinco años más tarde se manifestó tal como Freud lo había visto y pronosticado, es que ella no pudo escapar a su destino. Sin embargo, esta afirmación necesita alguna calificación. Freud mismo expresa muy claramente que él no publicó el caso “para demostrar la realidad del valor de la terapia psicoanalítica” y que la brevedad del tratamiento (que duró menos de tres meses) fue sólo una de las razones que impidieron una mejoría más duradera de las dolencias de Dora. Aún si Freud hubiera hecho ya en esa época sus descubrimientos sobre la neurosis transferencial y la elaboración, Dora no hubiera podido beneficiarse con ellos, ya que inesperadamente interrumpió el tratamiento “sin la menor duda [como] un acto de venganza de su parte. Su propósito de autodañarse también se satisfizo con esta acción”.
Han pasado más de treinta años desde mi visita al lecho de enferma de Dora. De no ser por la nota del doctor Jones acerca de su muerte en Nueva Cork, que me ayudó a obtener mayor información respecto de la última parte de su vida, no hubiera sabido más de ella. Obtuve entonces de un informante los datos adicionales pertinentes acerca de Dora y su familia que transcribo aquí.
Su hijo la trajo de Francia a los Estados Unidos. Contrariamente a lo que ella esperaba, el hijo triunfó en la vida como un renombrado músico. Dora se aferró a él con los mismos reproches y exigencias que había hecho a su esposo, que había muerte de una enfermedad coronaria, desdeñado y torturado por la conducta casi paranoide de ella. De un modo bastante extraño, sin embargo, prefirió morir, según mi informante, a divorciarse. Sin la menor duda, sólo un hombre de este tipo pudo haber sido elegido por Dora como marido. Cuando se analizaba había dicho claramente: “Los hombres son tan detestables que preferiría no casarme. Esta es mi venganza”. Así que su casamiento sólo había servido para cubrir su aversión a los hombres.
Tanto ella como su esposo habían sido arrojados de Viena durante la Segunda Guerra Mundial y emigraron inicialmente a Francia. Antes de esto ella había sido tratada repetidamente por sus bien conocidos ataques de jaqueca y de tos, y su ronquera, que Freud había interpretado analíticamente cuando ella tenía dieciocho años. Al comienzo de la década del treinta, después de la muerte de su padre, Dora comenzó a sufrir palpitaciones cardíacas, que fueron atribuidas a su excesivo fumar. Reaccionaba a esas sensaciones con ataques de ansiedad y temor de morir. Esta dolencia mantenía a todos lo que la rodeaban en un estado de continua alarma y Dora utilizaba esto para hacer enfrentar amigos y parientes entre sí. Su hermano, también “fumador en serie”, murió mucho más tarde de una enfermedad coronaria en París, adonde había escapado después de pasar por muy azarosas circunstancias. Fue enterrado allí con los más altos honores.
La madre de Dora murió de tuberculosis en un sanatorio. Me enteré por mi informante que ella había padecido esa enfermedad en su juventud. Ella se condujo a sí misma a la tumba a través de su interminable y permanente compulsión a la limpieza cotidiana, un trabajo que nadie podía realizar a su entera satisfacción. Dora siguió sus huellas pero dirigió su compulsión principalmente a su propio cuerpo. Como su flujo vaginal persistiera, se sometió a varias operaciones ginecológicas menores. Su incapacidad para “limpiar sus intestinos”, su constipación, fue un problema hasta el final de su vida. Estando acostumbrada a este trastorno de sus intestinos, aparentemente lo trató como un síntoma familiar hasta que se transformó en algo más que un síntoma de conversión. Su muerte, debida un cáncer de colon, diagnosticado demasiado tarde para operarlo con éxito, pareció una bendición a todos aquellos que estaban cerca de ella. Dora había sido, en las palabras de mi informante, “una de las histéricas más repulsivas” que había conocido.

Los datos adicionales sobre Dora que aquí han sido presentados no son más que una nota a la “Adición” (postcripto) de Freud. Espero que el presentarlos ahora pueda estimular la reconsideración y la discusión del grado en que el concepto de proceso de conversión, en el sentido que le dio Freud, es todavía válido, o si no, en qué aspectos difiere de nuestra actual comprensión de él.



[1] Publicado originalmente en The Psychoanalytic Quarterly, 1957, XXVI. Versión española en Revista de Psicoanálisis, 27, nº 3, 1970, p. 595

sábado, 22 de diciembre de 2007

Heinrich Wiegand Petzet. "Encuentros y diálogos con Martin Heidegger" (1929-1976) Ed. Katz, 2007

"¿Y en qué trabaja usted ahora?" Cuando Heidegger invitaba a una conversación, a una caminata por el bosque, a un vaso de vino por la tarde, siempre había que estar preparado para esta pregunta. ...l, que era un trabajador incansable, no podía concebir que para alguien transcurriese un día sin el esfuerzo del trabajo. Pero el trabajo no significaba para él ni esclavitud ni apresuramiento. Era el compromiso permanente, nunca suspendido, de seguir construyendo su propio camino, una carga sagrada, que brotaba sin obligación ni urgencias. Como todos los grandes trabajadores -Kant, por ejemplo-, también él se concedía respiros en su esfuerzo. Cualquiera que haya oído su risa sabe cuán jovial podía ser su ánimo; la imagen de Heidegger como "existencialista" eternamente ceñudo es un invento, un invento malintencionado que algunos de sus detractores se empeñaron en propagar. "La presión de los negocios -escribía el joven Goethe en una carta- es muy bella para el alma; cuando ésta se ha descargado, juega con tanta mayor libertad." Si en lugar de la palabra "negocios" se escribe la tarea del gran trabajo, esta frase se aplica plenamente a Heidegger, aunque nunca se alivió por completo de esa tarea, que se le hizo aun más pesada en su vejez. A veces gustaba decir que no había nada que supiera hacer mejor que no pensar en nada; lo decía especialmente cuando alguien se lamentaba por él, diciendo que seguramente era arduo pensar tanto. Sin embargo, bien entendida, su respuesta albergaba un doble sentido de los que tanto le gustaban. Se interesaba sinceramente por el trabajo de sus amigos, aunque a veces lo pillaba a uno en falta, cuando uno no había trabajado con suficiente ahínco. "Puesto que la última vez vino mal preparado, y sin embargo el asunto de Klee le importa tanto, quisiera pedirle que pase a buscarme el Viernes Santo a las 15 para dar un paseo por el bosque" (23/3/59). En otra oportunidad, una invitación a cenar se cierra con estas palabras: "Después podremos, no digo resolver, pero al menos discutir sus preguntas". La visión del escritorio de Zähringen creaba de inmediato un clima densamente habitado por las preguntas del pensador. Cuando en ocasión de la Navidad de 1953 le envié un libro de un profesor del círculo de Kant, hoy olvidado, me respondió que yo era un maestro para hallar libros raros y apropiados. El libro se acercaba a su trabajo: "El primer párrafo de la introducción dio en el blanco conmigo: «El pensamiento es el elemento en cuyo seno el hombre mejor prospera». Como se dice y se muestra en lo que viene después, no se trata de una sentencia iluminista". El trabajo del pensamiento le garantizaba prosperidad. ¿Pero qué tiene que ver todo esto con Messkirch, la ciudad natal desde la que se elevó el arco de esa vida, y a la que hemos de volver nuestra mirada ahora? Extremando los términos, podría decirse que en cierto modo en sus años tardíos Messkirch fue para Heidegger sinónimo de su trabajo. Se han dicho y se han escrito algunas cosas acertadas, pero sobre todo, lamentablemente, muchas necedades acerca de la relación del pensador con su antiguo terruño. Confundir esa relación con provincianismo solo es posible desde una perspectiva como la que trae consigo la limitación, diríase "pavimentada", de la "estrechez urbana", en muchos casos propia del ser humano actual. Parece que la sensibilidad para tratar con lo originario, con las raíces, va muriendo; por doquier se transitan caminos del bosque que ya no conducen a las fuentes. Allí donde predomina la pura intelectualidad, el "terruño" no es más que una palabra. O la sensiblería de un folclore relamido. Lo que Heidegger entendía por terruño, y lo que vivenció como terruño hasta sus últimos días, nada tenía que ver con sentimentalismo. Los recuerdos que guardaba de Messkirch no eran de otra índole que los que incluso al citadino más empedernido lo ligan con su lugar de origen, y estos recuerdos hacían que para él la vieja ciudad provinciana -con el castillo de los condes de Zimmern, sus cuatro torres y la iglesia de San Martín, cuya mole emerge de entre la maraña de callejuelas- tuviera un aspecto sin duda diferente del que podía presentar a los ojos de un forastero. Pero no se retiraba a ese lugar del interior de Heuberg, llamado por los de afuera -ya con admiración, ya con ironía- "rincón de los genios" porque era cuna de maestros tan diversos como "el de Messkirch", Conradin Krenzer, Johan Baptist Seeles, Conrad Gröbers y el mismo Heidegger; no se retiraba a ese lugar con patetismo o con arrebatos de entusiasmo. En definitiva, se trataba de estar en casa, en la lengua natal, de encontrarse cobijado por las gentes a las que se pertenecía y de entre las cuales había surgido. Heidegger había vivido su primera juventud en Messkirch; luego, apadrinado a causa de su capacidad y destinado al sacerdocio, pasó a Constanza en 1903, y en 1906 ingresó al liceo de Friburgo. Durante sus vacaciones, y más tarde en los períodos preparatorios para la carrera académica (a partir de 1909), regresaba siempre a su terruño de Messkirch. La fidelidad para con el camino campestre es un trazo fundamental de la vida de Heidegger. Allí meditó "unos u otros escritos de los grandes pensadores", que descansaron sobre el banco junto al camino. En el diálogo, por otra parte, no agregaba más detalles a lo que esta frase de "El camino campestre" deja entrever. Haber sido introducido al silencio de las cosas del terruño no significaba que ellas hubiesen quedado al desnudo. Recuerdo muy bien mi primera visita a Messkirch, cuando caminé con Heidegger por las callejuelas, y luego, siguiendo el camino bordeado de grandes tilos que flanquea el parque del castillo por el sur, me condujo al camino campestre (que por entonces no era una calle pavimentada), regresamos por los oscuros patios del castillo hasta la plaza situada frente a la iglesia, con su frente casi hostil y la torre de cúpula renacentista, que se divisa desde la campiña circundante. [...] Más adelante, durante un paseo prolongado, Heidegger se refirió alguna vez, más con alusiones que con palabras directas, cuán indeciblemente difícil se le había hecho (¡y cuán difícil le habían hecho!) abandonar la teología y salirse de la vía ya emprendida del sacerdocio para hacer su propio camino. (Mucha de la aversión por el poder y la influencia de "los de negro" que manifestaba ocasionalmente se entiende mejor desde esta perspectiva.) El hecho de que sin embargo no se transformase en un "renegado", en un apóstata displicente, de que siguiera siendo miembro de la vieja iglesia -que por su parte no le negó la cristiana sepultura- es uno de los enigmas de esa vida, que recubre sus dolores acaso nunca totalmente superados. Esa fue la única ocasión en que tocamos el punto. Un servicio en la catedral protestante de Bremen lo dejó indiferente. Pero en Ronchamp, cuando visitamos la nueva iglesia de peregrinación proyectada por Le Corbusier, abandonó a sus acompañantes, interesados en inspeccionar la arquitectura, porque quería seguir la misa que un joven sacerdote celebraba ante los peregrinos según una modalidad novedosa para él. [...] Cierta vez, el escritor Hans Bender, que trabajaba en una publicación sobre viejos y nuevos métodos en la educación escolar, escribió a Heidegger solicitándole que narrase algo acerca de los antiguos maestros de escuela. Este respondió que no se trataba de una pregunta fácil, porque era necesario comenzar desde muy atrás. Las explicaciones que Bender adjuntaba a su pregunta indicaban que le interesaba saber si los maestros de antes eran efectivamente esas "caricaturas" que muchas veces se hacía de ellos o si, a pesar de todo, le daban al niño algo "para la vida". Durante el diálogo sobre ese tema, que tuvo lugar en el estudio de Heidegger en Friburgo, afirmé que no podía imaginar que el maestro hubiese sido realmente ese hombre de sombrero de ala caída armado de su báculo, que tan a menudo retrataban los caricaturistas. Heidegger respondió que sí, que así era, lamentablemente. "Si pienso en la escuela primaria, ¡cómo golpeaban! Bastaba un gesto mínimo del maestro para que el «delincuente» fuese apresado. Los maestros golpeaban sin cesar. ¡Con la vara gruesa!" Le respondí que esa miniatura de la realidad de Messkirch me traía a la memoria los terribles recuerdos de escuela que Rilke había echado en cara a su antiguo maestro, el general de división Sedlakowitz; Heidegger estuvo de acuerdo, pero aclaró que luego, en el liceo de Constanza, las cosas habían sido diferentes. "Es cierto que también allí los profesores eran rigurosos, muy rigurosos, pero con ellos se podía aprender algo, aunque algunos eran bastante peculiares. Por ejemplo, nuestro profesor de griego..." [...] Aún conservo una pequeña fotografía que Heidegger me envió para la Navidad de 1952. "Muestra una parte al noroeste del castillo donde solía andar mucho de niño." ¿Se trataba acaso del improvisado campo de fútbol de la Juventud de Messkirch, en la que el pequeño Martin jugaba como wing izquierdo? Tampoco más tarde renegó de esta vocación deportiva, aunque por lo general solo se lo conocía como buen nadador y esquiador. Cuál no fue mi sorpresa cuando un día, a comienzos de la década de 1960, me preguntó si los caseros de mi vivienda de Friburgo tenían televisor, y, en caso afirmativo, si podía ver con ellos un partido importante. Mi casero, no menos sorprendido, accedió con mucho gusto. La tarde señalada Heidegger llegó y sin timidez ocupó su sitio en el pequeño círculo familiar, aficionado al fútbol. Le procuré una taza de té y él, mirándome con picardía, me despidió diciendo: "Bueno, Petzet, váyase a su departamento a trabajar, que de fútbol no entiende nada". Dicho lo cual se enfrascó en el partido HSV-Barcelona, que se disputaba en Bruselas; según me contaron luego, "participó" tanto del juego que llegó a patear con el pie izquierdo, derramando sobre su rodilla lo que quedaba de té en su taza. A partir de ese día, el mismo propósito lo trajo repetidas veces a la calle Schwarzwald. Años después de la muerte de Heidegger me enteré de otro hecho que para mí, tan ajeno al fútbol, echaba nueva luz sobre la pasión que el antiguo wing izquierdo de Messkirch seguía sintiendo por su deporte de juventud. El director artístico del teatro de Friburgo, Hans-Reinhard Müller, me relató que cierta vez, viajando en tren desde Karlsruhe hasta Friburgo, había encontrado a Heidegger, que regresaba de una sesión de la Academia en Heidelberg, y se había presentado a él. Con la esperanza de entablar un interesante diálogo sobre literatura y teatro, había intentado captar la atención de Heidegger, hablando de su propia actividad en Friburgo; pero fue en vano (no tenía modo de saber que a Heidegger le preguntó si también tenía contacto con la televisión; para explicar su pregunta, aclaró que lo único que le importaba de esa tecnología moderna eran las transmisiones de fútbol, en particular las de partidos internacionales; especialmente le interesaban los ingleses. También expresó su gran admiración por Franz Beckenbauer. Hizo una apasionada descripción de su juego, manifestando cuánto lo fascinaban la táctica y el manejo de la pelota del jugador, y, ante la estupefacción de su interlocutor, llegó incluso a ensayar una demostración efectiva de tales sutilezas. No menos admiraba la destreza de Beckenbauer para eludir los choques con jugadores contrarios, que con tanta frecuencia parecían inevitables; exaltándose, llegó por último a hablar de la "invulnerabilidad" de ese futbolista, al que caracterizó como "genial".

Por Heinrich Wiegand Petzet [Traducción: Lorenzo Langbehn]

Alberto Manguel. "La biblioteca de noche " (Alianza, 2007)

En los libros de Alberto Manguel, el vínculo con las bibliotecas toma el lugar de una experiencia vital, nunca meramente intelectual. Varios de esos textos la implican: la Guía de lugares imaginarios (1980), escrito con Gianni Guadalupi, es un catálogo de lugares ficcionales que remite a la biblioteca de los volúmenes que los resguardan; Historia de la lectura (1996) examina la práctica suprema para la cual toda biblioteca existe; Diario de lecturas (2004) apunta el recorrido a través de libros elegidos en una biblioteca íntima. No sorprende que, en fin, Manguel redactara este vasto ensayo sobre ese espacio a la vez personal, mágico e histórico: la biblioteca. Es inevitable pensar que todo el libro -escrito en inglés y traducido con delicada eficacia por Carmen Criado- es un incesante homenaje a aquel que imaginó esa infinita biblioteca babélica que podía duplicar el universo: Jorge Luis Borges. A pesar de su abrumador número de citas y referencias, este libro erróneamente puede ser considerado un tratado académico y sistemático, al modo en el que podría presentarlo, por ejemplo, un estudioso como Roger Chartier. Se trata de un ensayo que no se distrae de su verdadero tema: un sujeto autobiográfico en el ámbito vital que mejor lo define, su propia biblioteca, en la hora nocturna. Por ello el libro comienza con el relato del descubrimiento y la posterior transformación en una biblioteca, de lo que había sido el antiguo muro de piedra de un granero del siglo XV, sobre una colina al sur del Loire, parte de un conjunto de edificios eclesiásticos donde el escritor proyectó su nuevo hogar. Lo hace con la certeza de que la biblioteca establece los lazos más absolutos tanto con su poseedor -convertido en una especie de fantasma ante la espesa presencia de los volúmenes-, como con la totalidad de lo real -cuando la biblioteca, por la noche, "parece regocijarse en la confusión festiva, esencial, del universo"-. Así, el primer capítulo concibe la biblioteca como mito. Es decir, como ritual, como repetición de un espacio sagrado que reencarna la combinación de dos construcciones inaugurales y emblemáticas: la biblioteca de Alejandría, el gigantesco y espectral ancestro donde se reflejarían todas las sucesoras; y la torre de Babel, la metáfora antigua de la diversidad de lenguas. El libro se despliega como un devenir de lo que las bibliotecas pueden representar, tanto en la dilatada historia del mundo, como en la módica biografía de alguien que lee y escribe acerca de lo que lee. Quince modos de ser de una biblioteca: como mito, orden, espacio, poder, sombra, forma, azar, taller, mente, isla, supervivencia, olvido, imaginación, identidad u hogar. Los capítulos se estructuran de un modo similar, con lo cual se acentúa ese efecto seriado, y a veces monótono en su misma variedad, que tanto conviene a su objeto. Afirmando el buscado matiz egotista, aparece una y otra vez la biblioteca de Manguel: los modos imprecisos y a la vez certeros de los hábitos de lector en ella, su disposición física, su orden, sus carencias, sus tesoros, su pluralidad, la creciente intangibilidad de su condición en la memoria, el sueño o la fantasía. Esos párrafos ilustran una convicción: la de que una biblioteca cualquiera ofrece una especie de espejo para el que busca en ella, "una visión fugaz de los aspectos secretos del yo". La imagen que ese espejo parece reflejar a la enorme mayoría de los lectores, que solo pueden imaginar esa biblioteca privada junto al Loire casi tanto como a la isla de Robinson, es de una complacida indulgencia en la posesión de un refugio cultual. Ese aspecto autobiográfico se entrelaza con otro: el motivo central del capítulo, que se diversifica en una enorme variedad de ejemplos y de autores sobre el tópico tratado. Estos ejemplos van desde la antigüedad a nuestros días, abarcan Oriente y Occidente, lenguas varias, costumbres diversas, antagónicas identidades. La biblioteca es pensada como arquitectura en el espacio, por el modo en que se ordena, por la cantidad de libros que contiene o también por los que no están en ella, por los destruidos, los prohibidos, los desechados e incluso los que no llegaron a existir. Es concebida por el poder que otorga o el peligro que representa. Es proyectada como ámbito imaginario, propicio a la invención, o al virtual olvido, o al azar; como diagrama mental, como vía asociativa o metafórica. Es reconocida como formadora, reformadora, educadora, morada humanista, espacio religioso, recurso de los que sobreviven al exterminio y la vejación. Es proyectada como aislada fortaleza, hogar iluminado, cruce cosmopolita o intemperie sin muros, hasta ser esa "biblioteca ideal, inconcebiblemente extensa, formada por todos los libros que se han escrito alguna vez y todos aquellos que existen como posibilidad". Pero los momentos más certeros del libro ocurren cuando en el seno de cada capítulo se elaboran relatos esbozados sobre algún personaje vinculado al asunto central. Ese envión narrativo da ligereza y contundencia a la sucesión ejemplar o al matiz sentencioso. Por ejemplo, la semblanza del empresario Andrew Carnegie, que explotaba a sus obreros y a la vez empleaba parte de su riqueza en fundar bibliotecas "para iluminar el espíritu de la comunidad que explotaba". O la del historiador del arte Aby Warburg, con su excéntrica biblioteca oval dedicada a la diosa de la memoria y madre de las musas Mnemosyne. O asimismo las historias del inquisidor de México (el arzobispo Zumárraga), del genial constructor de la Biblioteca Laurenziana (Miguel Ángel), del gran planificador de la Biblioteca del Museo Británico (Anthony Panizzi). Para Alberto Manguel no hay biblioteca que no pueda ser considerada un paraíso, no artificial sino posible, en el umbral inmediato del mundo: origen e identidad, luz guardada en el negro tiempo del genocidio o la tortura, diálogo infinito. Y también, como le fue revelado, consolación.

Por Jorge Monteleone
Para LA NACION

jueves, 20 de diciembre de 2007

Evalúan la persistencia del nazismo desde la lingüística

Los lingüistas Georg Stötzel y Thorsten Eitz, de la Universidad de Düsseldorf, han publicado un estudio en el que se analiza el uso de términos relacionados con el nazismo después de 1945 y que, según los autores, revela las contradicciones todavía presentes en la conciencia de los alemanes.El estudio, presentado como "Wörterbuch der Vergangenheitsbewältigung" (sí, leyó bien, y como no se nos escapa consiste en un Diccionario para la superación del pasado), analiza varios centenares de palabras cuyo uso ha sido problemático desde 1945."Desde el punto de vista de la lingüística, podemos mostrar que los alemanes no logran dejar atrás el tema, seguimos sin encontrar términos de consenso para muchas cosas", dicen los autores.Esto último, según Stötzel y Eitz, se ve con especial claridad en términos y palabras que se refieren al comienzo de la dictadura nazi o al final de la misma.La llegada de Adolf Hitler al poder suele designarse como la "Machtübernahme" -palabra que habría que traducir como toma del poder pero que tiende a presentar ésta casi como un acto burocrático- o la "Machtergreifung", término que significa lo mismo que el anterior pero que sugiere un corte más radical en el acontecer político.Rompederen de KabezaEn cuanto a "el final de la guerra", según pudieron mostrar los autores a partir del análisis de una serie de textos, los alemanes también se han roto la cabeza a través de los años para encontrar una palabra precisa."Kapitulation" (capitulación) es tal vez un término menos usado si se le compara con el todavía frecuente "Zussamenbruch" (colapso generalizado o colectivo) o con el más reciente "Befreiung" (liberación) con el que muchos alemanes, sobre todo los que vivieron el fin de la guerra en las zonas a las que llegó el ejército ruso, no terminan de reconciliarse.La palabra "Befreiung" para referirse al fin de la guerra, como recuerdan los autores, sólo hizo su entrada en el lenguaje oficial alemán en 1985 a través de un controvertido discurso del entonces presidente germano federal Richard von Weiszäcker.Otras palabras han terminado por convertirse en algo prohibido para designar cosas fuera del mundo del nacionalsocialismo y algunas suelen ser usadas como herramientas de combate ideológico y se recurre a ellas para establecer comparaciones que normalmente producen indignación generalizada.Así, por ejemplo, desde la Iglesia Católica se llegó en su momento a hablar de las clínicas donde se practican abortos como nuevos Auschwitz y de la píldora anticonceptiva como un nuevo "Zyclon B", el gas exterminador que se usó en las cámaras de los campos de exterminio.Del lado de los ecologistas también se ha recurrido a comparaciones problemáticas, como por ejemplo referirse a la amenaza nuclear como la amenaza de un nuevo Holocausto.Asimismo, la sensibilidad frente a algunos términos ha ido creciendo a través de los años. Así, por ejemplo, en los años cincuenta, cuando se creó el actual ejército alemán, se llegó a pensar en darle el mismo nombre que había tenido el ejército que había combatido durante la II Guerra Mundial, es decir, "Wehrmacht".Esa posibilidad se desechó a favor de "Bundeswehr" (Ejército Federal), que identificada más a las nuevas fuerzas armadas con el nuevo estado democrático.Sin embargo, para los autores es significativo que el término "Wehrmacht" fuera al menos considerado, puesto que eso muestra que en los años cincuenta las fuerzas armadas todavía no habían empezado a ser vistas como cómplices de los crímenes del nacionalsocialismo.Hay otra serie de palabras como "entartet" (degenerado) -palabra empleada por el nazismo para calificar el arte que no se atenía a la línea oficial- o "auslese" (selección) -utilizada para calificar la criba de prisioneros a su llegada a los campos de concentración- que hoy siguen resultando problemáticas debido al uso que le dieron los nazis.

Fuente: EFE
(tomado de Revista Ñ, edición digital)

miércoles, 19 de diciembre de 2007

Jacques Lacan. "De una reforma en su agujero" (1969)

En el sitio "pas tout lacan" de la ELP, entre Adresse du jury d’accueil à l’assemblée avant son voeu (1969-01-25) y Communiqué du jury d’agrément à tous les membres de l’École (1969-02-09), se halla un documento (pp. 1206-1220) que no figura en el índice de 417 textos, ni en los índices parciales. No obstante esa omisión, el texto de Lacan presenta el siguiente encabezado, de los editores del sitio, que transcribo:El texto de Lacan apareció inicialmente en el sitio Oedipus org. Fue dactilografiado a partir de la publicación de la imagen del original. Patrick Valas lo presenta así: "El diario Le Monde había pedido a Lacan su opinión sobre la reforma universitaria, emprendida por E. Faure, después de mayo de 1968. He aquí pues la respuesta que él dio y que debió aparecer el 3 de febrero de 1969. Su texto, que debía aparecer bajo la rúbrica Libres Opiniones de ese diario, no fue jamás publicado. Lo transmito aquí como Lacan quería presentarlo, reproduciendo la versión de la que dispongo, a partir de la fotocopia del original, anotada de su mano, y que me había confiado para ese fin. Sobre la dactilografía del texto se encuentran anotaciones y correcciones de la mano de Lacan, y curiosamente una recurrente: cada vez que Lacan escribe objeto a, precisa al margen que es necesario ponerlo en itálica".En la página 196 de L’envers de la psychanalyse se menciona el texto: "Hace un tiempo escribí un pequeño texto sobre la reforma universitaria. Me lo había pedido expresamente un diario, el único que tiene reputación de equilibrio y honestidad, y se llama Le Monde. Se insistió mucho para que yo redacte esta pequeña nota a propósito de la reorganización de la psiquiatría, de la reforma. Ahora bien, a pesar de esa insistencia, es sorprendente que ese articulito, que publicaré algún día a la rastra, no haya salido. Hablé allí de una reforma en su agujero. Justamente ese agujero de torbellino (tourbillonnaire) es manifiestamente hecho intervenir por una serie de medidas concernientes a la Universidad."En "pas tout lacan" se encuentra la versión dactilografiada por Lacan y su transcripción. Ambas siguen el camino de Eurídice..





DE UNA REFORMA EN SU AGUJERO

por Jacques Lacan
3 de febrero de 1969.
Traducción Carlos Faig




No hay opiniones libres. Debo decirlo para encabezar esta rúbrica.En el discurso, no se acuerda una libertad más que para evidenciar la necesidad que este artificio revela. Cf. el discurso matemático, y también la "asociación libre", operativa en psicoanálisis.


La reforma en psiquiatría y la emoción "científica".
Ha sido anunciado el nacimiento inscripto en el estado civil de colegios de psiquiatría en un cierto número de centros, incluso de decentros (décentres) [1], en Francia.Dos pisos para esta reforma.Piso de enseñanza. Maravilla: los psiquiatras tendrán algo que decir. Y aún más, enseñaran lo que saben.Piso de su práctica: se instituye, siguiendo el principio de la función que ellos cumplen por proveniencia, como social. Ese principio toma forma por la institución del "sector" del cual un equipo se responsabiliza a título de la salud mental, profilaxis comprendida.Horrendum: el ascenso de un piso al otro está previsto, y la ida y vuelta permanente.De donde arguye el temor que se enuncia en el nivel de la Universidad: a saber, la facultad de medicina y la facultad de letras, incluso de ciencias.He aquí el aparato: la dominación (dominance) que resulta de esta "sociatría" en la enseñanza es capaz de desviar lo que en ese dominio se promete a una investigación científica, para la cual se gravan otros recursos.En esta advertencia que los laboratorios farmacéuticos sean situados en la primera fila de los investigadores amenazados sería propicio para terminar inmediatamente con ella: ¿quién no ve, en efecto, que los recursos químicos no están cerca de dejar la tribuna?Esta objeción merece, según creemos, examinarse sobre una base más seria, y no únicamente, aunque se nos lo diga, como la resume nuestro ministro en respuesta al piso: enseñanza, rechazando por su base el término sociatría para colgarlo en el otro piso.Ese término es en efecto tanto más pertinente cuanto pertinente es la cosa misma que designa.Resulta claro, en efecto, que el corte social aspirará en su abertura (béance) cada vez más personal, construcciones y el dinero que le hace falta. Un precio bajo comparado con la atribución que costará en adelante ocuparse de ella.Las autoridades universitarias, ahora alarmadas, no habrían, propiamente hablando, querido saber de tal atribución, en el momento preciso en que estaban a cargo de cuidar de ellas.La secuela (suite) requiere que se sepa porque esto ocurrió así: lo que esclarecerá un ejemplo.


La disyunción del neurólogo de la psiquiatría
Debemos franquear el ejemplo tan rápido como sea posible, pues procede de una costumbre que nos angustia abandonar. Yo mismo la experimenté en el efecto de un sueño −formación rara en mi coyuntura presente−, al punto de que, en una primera redacción de este escrito intempestivo, me demora en el ejemplo.Se trata de la conjunción del neurólogo y del psiquiatra en el certificado de calificación instituido por la facultad de medicina. Se sabe que hoy día, reforma mediante, ha perimido.Ahora bien, es necesario recordar que esta conjunción recibió durante veinte años el sostén activo y adoctrinado de los mismos psiquiatras que se regocijan ahora viendo el final, advenido por la fuerza de las cosas, es decir, de la verdad cuando aúlla.Esto porque se trataba, bien entendido en la intención más piadosa, de estar del lado de lo que, para ellos como para muchos otros, detentaba la Universidad, de lo que se llama mediante una locución adverbial la manija.La juventud demuestra, mediante esa manija, a los cuadros de una Universidad, a la que desde hace un largo tiempo el universo falta, que puede reducirse al equívoco −en cuanto para el mundo entero esos cuadros se hallan varados desordenadamente−.Resulta de nuestro ejemplo que la insistencia sobre el peligro para la práctica médica del desconocimiento por parte del psiquiatra de un hecho neurológico descuida el riesgo inverso. Esto porque se toma al hecho psiquiátrico a partir del juicio de todo el mundo: ¿quién no admite que una formación "humana" basta para una terapia de sostén?Se liberan incluso muy fácilmente haciendo reverencia a la ciencia −que ahora los despierta−.Poner la farmacodinamia al alcance de la incompetencia (autorizada) les basta para tomarse por científicos, en nombre del hecho cierto de que las drogas que difundirían son producidas científicamente, e incluso puestas a prueba.Un ideal por lo tanto en el horizonte, promesa: que la seguridad y el alto sostén científico del neurólogo (más sabio, o sea, transitando en sus endosos terapéuticos) llega a cubrir el campo que supuestamente se debe cederles, puesto que la encrucijada cerebral es el desfiladero obligado del hecho psiquiátrico.¿Acaso no puede ser aprehendido en otro lado si es de otro lado que parte? ¿Si, sobre todo, es de otro lado que nos reclama? Para que esto se sostenga, los bordes ensanchados que la copa ofrece a su afluencia, cumpliendo la tarea, fluyen hacia los lugares "asilares", donde la comunidad segrega a sus miembros discordantes. Aquí el común de la gente no ha despreciado a la sociatría desde hace más o menos dos siglos, pero no mira con atención suficiente como para develar un orden científico de una potencia segunda, que sería el efecto de la ciencia sobre lo social, por ejemplo.El beneficio neto del proceso es el mantenimiento de una posición de prestancia, de la que se sabe que no es poca cosa en la eficiencia médica.Y poco importa si el ideal así propuesto es una impasse, manifiesta al presente en que ninguna formación, pues allí está la arista, ninguna formación es más impropia que la del neurólogo para preparar a la aprehensión del hecho psiquiátrico.


De un saber a bajo precio
La inquietud de la ciencia es entonces relegada a manos de los psicólogos, testistas, asistentes sociales si se quiere: el personal inmenso, que, al haberlo devaluado por esta relegación misma, se sospecha, a la vuelta, que está subdesarrollado respecto del científico.Que nadie se engañe: no se halla aquí ninguna refutación del lugar de la medicina en el asunto. Se denuncia, meramente, la falta que comete al templarse (trempe) como universitaria.En el nivel de la medicina como en cualquier otro, preservar los beneficios del saber es la definición infima que se puede dar a la misión de la Universidad. Esta posee los derechos de la formación como efecto del saber según el valor que le da un mercado.En el nivel de la medicina, como en cualquier otro, ciertamente la Universidad no falta.Pero fue sobrepasada por la subversión sobrevenida de lo que llamamos mercado.Nosotros la ubicamos a justo título en razón del valor del que se trata, gravita sobre el que está en juego en el mercado capitalista, que lo establece por el resorte de la mercancía y la radicalización que consuma al incluir allí al trabajo.¿Hace falta enunciar esas verdades primeras y decir aquí lo que oscurecen los que protegen al saber: es decir, que el saber no se adquiere por el trabajo, y menos aún la formación que es efecto del saber?Esto no implica de ninguna manera denegar el saber del trabajador, incluso, si se quiere, del pueblo, sino afirmar que, no más que los sabios, no lo adquieren por su trabajo.Galileo, ni Newton, ni Mendel, ni Galois, ni Bohr, ni el joven James D. Watson, deben nada a su trabajo, sino a aquel de los otros, y sus hallazgos se transmiten en un relámpago únicamente a quien posee la formación que se produce por cortocircuitos del mismo orden, y numerables, aun si el adormecimiento (ennui) escolar extingue la memoria.Cualquier madre de familia sabe que la lectura es un obstáculo respecto del trabajo; el primer obrero producido, como escapatoria de esto, el obrero comunista, toma allí sus cartas de nobleza.¿Cuál es, pues, el costo del valor inherente al saber?


De un agujero y del montón [2] que lo tapona tanto como lo destapa
Aquí interviene la función que solo articula la teoría psicoanalítica [3], la que anudé a los efectos del saber por los que se inaugura el sujeto, al tiempo que es efecto de pérdida, que viene a significar un corte en el cuerpo, bajo la denominación algebraica de objeto (a). Leer: a minúscula [4], los iletrados que se confinan al uso de la palabra, traducen montón [5], simple borrón (bavure) informático.Esta determinación es suficiente, pero igualmente es necesario situar correctamente lo que ha faltado a toda filosofía: la causa, o mejor, la acausa del deseo.En los últimos tiempos de un discurso que se prolonga lo correlacioné a la función que se enuncia como plus-de-gozar (Mehrlust, evidentemente homológica de la Mehrwertde Marx, pero ciertamente no analógica, por ser antes causa que efecto de mercado).La incidencia de mis Escritos en la práctica analítica ha llegado a los lectores de esas líneas. Pero el hecho de que se dirijan ahora al lector de Le Monde, quo talis est no prohíbe aconsejarle referirse a ellos, puesto que contrariamente a la prosa en la que se me quiere hacer entrar, los así llamados Escritos no podrían ser leídos en diagonal [6]: digamos más bien que el efecto de formación que sabe extraer de un tal enfoque la invención matemática, no puede en aquellos ser más que confuso, a falta de una formalización suficiente.Se vería no obstante así, de tomarse el trabajo, que el objeto a se las arregla mucho mejor haciendo el amor con la imagen especular, que él perfora, que animando el torbellino que suscita como plus-de-gozar.Basta un ideal, tomado no importa de dónde, y hasta aquí de un Otro supuesto saber. Es lo que el psicoanalista osa ofrecerles como transferencia.Fructífera impudez por producir la verdad: ésta, en primer lugar, de por sí requiere un trabajo.Se trata del trabajo necesario para producir la identificación del hombre, se sigue el goce hallado de la mujer de la que ha nacido, deshacerla: es decir, rehallar el agujero, pero vívido finalmente, de la castración desde donde la mujer surge verídica.Tal es, al menos, el camino que ha abierto la neurosis al psicoanalista para que la complete como verdad por su repetición.Esto solo puede acometerse suponiéndose al deser por no ser más que deseo de saber.Es lo mismo que decir que la formación del psicoanalista −que sale de las manos de ilotas formados, por lo demás para su comodidad, en una reserva internacional (pero se trata de otra historia que no trataremos aquí...)− debería, por derecho y obligación, recibirla cualquiera que quisiera en adelante encargarse de una enseñanza como formación en la ciencia.No daría oportunidad ninguna al uso de un cierto patronato del acceso graduado, ceremonial o del mismo nivel de los alumnos en su "interior", ya sea mundano o de retiro, preferentemente no familiar, disipado todavía menos.Quizá sería mejor (pues no es un tipo imaginable frente a lo que aparece hoy) que el psicoanalista se libere también por sí mismo y viva en una corriente de aire, aunque no fuera más que para probar que no tiene frío en los pies como tampoco en los ojos, ni en la garganta. No hay ya para Tiresias mama que cubrir.Precio a pagar para que vuelva el costo del saber al mercado, pues de ahí podrá imponerse a quien pretenda ver figurar sus acciones en la selección que circula.La selección será estructuralista o no será. El sujeto de la ciencia no tiene nada que ver con la ampulosidad que prima en el mercado de influencias.No lo digo porque conozca lo que cuesta algunas veces ganarse el pan con esto, sino para recordar donde habita, igualmente y más allá, el objeto a.


La agitacion de mayo y su mayomemoria en el sujeto capitalista [7]
Al pensar en ello, se ve más claramente la confluencia de los distintos aspectos, el motivo de la rompiente violenta de la agitación de mayo [8] (como se llega a decir).No es para rebajar el sentido. Pues la inquietud de los jóvenes burgueses de ver la influencia en mal momento, por el efecto que nosotros damos por reducción del mercado, no les quita el merito de haber marcado algo que tendrá que tomar en cuenta cualquiera que calcule una reforma. No se los mantendrá tranquilos prometiéndoles que la próxima vez los recibirán con alfombras de oro.Pues lo que vomitaban bajo el título de la sociedad de consumo y de los coches que solo sirven para amueblar las calles, eran los objetos con los que esta sociedad espera satisfacerlos en abundancia, porque no reemplazan al objeto a fatídico.La inmersión capitalista universal no ha terminado de oscilar del Oeste al Este. Tiene su rol que jugar.El "ya nunca como antes", sobre el que se abalanza la mayomemorización [9] de las buenas almas, debe tomarse por su lado cómico, es decir, entristecedor. Pues está claro que más que nunca es como antes y que la agitación de mayo precipita lo que ha causado a aquello."La unidad de valor", promovida a la escala de retribución de diplomas, confiesa a la manera de un lapsus enorme lo que nosotros señalamos como la reducción del saber al oficio del mercado.En cuanto al "sector" psiquiátrico, esboza el lineamiento −no menos que en las nuevas guarderías llamadas universitarias− del fin al que tiende el sistema −si la ciencia que todavía los socorre, sucumbe allí−: a saber, el campo de concentración generalizado.El torbellino crece alrededor del agujero sin que haya forma de aferrarse al borde que −porque ese borde es el agujero mismo y lo que se levanta (insurge) resulta arrastrado en él− es su centro.No es la juventud la que puede frenar la rueda donde está tomada, cuando es en ella que el eje (moyeu), por su inexistencia, viene a visitar a algunos.Pues el sujeto de los acontecimientos, por mucho que movilice, no es conciencia, y por eso su replica solo se produce en una cabeza, y no en un grupo.Para sacar algún beneficio hace falta saber que el presente es contingente, como el pasado fútil. Es necesario atenerse al futuro, contra Aristóteles que ha cedido en esto, y dice que el presente tiene (tient) lo que tiene de necesario. El vencedor desconocido de mañana es a partir de hoy que gobierna.


Notas
1-
En algunos sectores dejamos entre paréntesis el término francés para orientar al lector hacia otra posible traducción.
2-
D’un trou et du petit tas, se expresa Lacan en el subtítulo. Remite, obviamente, al petit a.
3-
Psychoanalytique, en el original francés, en lugar de psychanalytique.
4-
En el texto: petit a.
5-
En el texto: petit tas.
6-
La locución adverbial "lus en diagonale" significa "leídos rápidamente", "hojeados", "recorridos para tener una idea general" (como se leen, precisamente, los titulares de un diario: el artículo de Lacan iba a ser publicado por Le Monde). Pero en el texto, un poco más abajo, Lacan alude al método de la diagonal, por eso preferimos traducir la expresión literalmente.
7-
El subtítulo de Lacan en francés es el siguiente: L’emoi de mai et sa maimoire dans le sujet capitaliste. Soporta diversas traducciones, a saber: "La agitación (los disturbios) de mayo y su memoria (mayomemoria, memoria de mayo) en el sujeto capitalista"; también, "El yo (el "yoemotivo", la efervescencia, disturbios) de mayo y su memoria (memayomemoria) en el sujeto capitalista"; y, asimismo, "El (convulsionado) mes de mayo y su mesmayo en el sujeto capitalista".
8-
En el original y como en el subtítulo tratado en la nota anterior: l’émoi de mai; por homofonía resultan: le moi de mai, el yo de mayo; y, le mois de mai, el mes de mayo.
9-
Subrayado por Lacan en el original: maimorisation.

Santa Claus

Como creo que aún hoy hay gente que le reclama a Santa Claus que no le haya traído lo que le pidió, les pido que sigan atentamente las peripecias que el pobre Santa tiene que padecer todos los años. Aquí va:
Existen aproximadamente dos mil millones de niños en el mundo. Sin embargo, como Santa Claus no visita niños musulmanes, ni judíos, ni budistas, esto reduce su trabajo en la noche de Navidad y sólo tiene que visitar 378 millones de chicos.
Con una tasa promedio de 3,5 niños por casa, se convierte en 108 millones de hogares (suponiendo que al menos hay un niño bueno por casa). Santa Claus tiene alrededor de 31 horas de Navidad para realizar su trabajo, gracias a las diferentes zonas horarias y a la rotación de la Tierra, asumiendo que viaja de este a oeste (lo cual parece lógico). Esto suma 968 visitas por segundo. Como quien dice, para cada casa cristiana con un niño bueno, Santa tiene alrededor de 1/1000 de segundo para: estacionar el trineo, bajar, entrar por la chimenea, llenar las botas de regales, distribuir los demás regalos bajo el arbolito, comer los bocadillos que le dejan, trepar nuevamente por la chimenea, subirse al trineo… y llegar a la siguiente casa.
Suponiendo que cada una de esas 108 millones de paradas están equidistribuidas geográficamente, estamos hablando de alrededor de 1248 metros entre casa y casa. Esto significa, un viaje total de 121 millones de kilómetros… sin contar descansos o paradas al baño. Por lo tanto, el trineo de Santa Claus se mueve a una velocidad de 1040 kilómetros por segundo… es decir, casi tres mil veces la velocidad del sonido.
Hagamos una comparación: el vehículo más rápido fabricado por el hombre viaja a una velocidad máxima de 44 km/seg. Un reno convencional puede correr (como máximo) a 24 km por hora o, lo que es lo mismo, unas siete milésimas de kilómetros por segundo. La carga del trineo agrega otro elemento interesante. Suponiendo que cada niño sólo pidió un juguete de tamaño mediano (digamos, de un kilo), el trineo estaría cargando más de 500.000 toneladas… sin contar a Santa Claus. Aun suponiendo que un reno pudiera acarrear diez veces el peso normal, el trabajo, obviamente, no podría ser hecho por 8 ó 9 renos. Santa Claus necesitaría 360.000 de ellos, lo que incrementa la carga otras 54.000 toneladas… sin contar el peso del trineo.
Más allá de la broma, 600.000 toneladas viajando a 1040 km/seg sufrirían una resistencia al aire enorme, lo que calentaría los renos, de la misma forma que se calienta la cubierta de una nave espacial al ingresar a la atmósfera terrestre. Por ejemplo, los dos renos de adelante, absorberían 14,3 quintillones de joules de energía por segundo cada uno… por lo que se calcinarían casi instantáneamente, exponiendo a los renos siguientes y creando ensordecedores “booms” sónicos. Todos los renos se vaporizarían en un poco más de cuatro milésimas de segundo… más o menos cuando Santa Claus esté a punto de realizar su quinta visita.
Si no importara todo lo anterior, hay que considerar el resultado de la desaceleración de 1040 km/seg. En 0,001 de segundo, suponiendo un peso de Santa Claus de 150 kg, estaría sujeto a una inercia de fuerza de 2.315.000 kg, rompiendo al instante sus huesos y desprendiendo todos sus órganos, reduciéndolo al pobre Santa Claus a una masa sin forma aguada y temblorosa.
Si aun con todos estos datos, los enoja que Santa Claus no les haya traído lo que pidieron este año, es porque son tremendamente injustos y desconsiderados.

Tomado de Adrián Paenza,
“Matemática… ¿Estás ahí?”,
Siglo veintiuno editores, Buenos Aires, 2005, p. 177 y ss.

martes, 18 de diciembre de 2007

Roberto Fontanarrosa. "Intervención en el Congreso de la Lengua" (Rosario, Argentina, 19 de abril de 2004)


Las Malas Palabras

No sé qué tiene que ver con lo de la internacionalización, que, aparte, ahora que pienso, ese título lo habrán puesto para decir que una persona que logra decir correctamente in-ter-na-cio-na-li-za-ción es capaz de ponerse en un escenario y hablar algo –porque es como un test que han hecho.
Algo tendrá que ver el tema, éste, el de las malas palabras, por ejemplo, con éste, como el que decía el amigo Escribo (José Claudio Escribano). Se nota que es tan polémica esta mesa que es la única a la que le han asignado “escribano” para que se controle todo lo que se dice en ella.
Es un aporte real en cuanto al intercambio. Me ha tocado vivir, cuando he tenido que acompañar a la Selección Argentina a partidos (de fútbol) en Latinoamérica. El intercambio que hay en esos casos de este lenguaje, es de una riqueza notable; es más, en Paraguay nos decían “come gatos” que es, estrictamente para los rosarinos, “un rosarinismo”.
Un Congreso de la Lengua es, más que todo, para plantearse preguntas. Yo, como casi siempre hablo desde el desconocimiento, me pregunto por qué son malas las malas palabras, quién las define como tal. ¿Quién y por qué? ¿Quién dice qué tienen las malas palabras? ¿Son malas porque son de mala calidad? ¿O sea que cuando uno las pronuncia se deterioran? ¿O, cuando uno las utiliza, tienen actitudes reñidas con la moral?
Obviamente, no se quién las define como malas palabras. Tal vez sean (ellas) como esos villanos de viejas películas –como las que nosotros veíamos–, que en un principio eran buenos, pero que al final la sociedad los hizo malos. Tal vez nosotros, al marginarlas, las hemos derivado en palabras malas. Lo que yo pienso es que brindan otros matices, muchas de ellas. Yo soy fundamentalmente dibujante, con lo que uno se preguntará: ¿qué hace ese muchacho arriba del escenario? Manejo muy mal el color, por ejemplo, pero a través de eso sé que cuanto más matices tenga uno, más puede defenderse, para expresarse, para transmitir, para graficar algo; entonces: hay palabras, palabras, palabras de las denominadas malas palabras que son irremplazables, por sonoridad, por fuerza, algunas incluso por contextura física de la palabra. No es lo mismo decir que una persona es “tonta” o “zonza”, que decir que es un “pelotudo”. “Tonto” puede incluso incluir un problema de disminución neurológica realmente agresivo.
El secreto de la palabra “pelotudo”, ya universalizada –no sé si está en el diccionario de dudas–, está en que también puede hacer referencia a algo que tiene pelotas, que puede ser un utilero de fútbol que es un pelotudo porque traslada las pelotas; pero lo que digo, el secreto, la fuerza, está en la letra “t”. Analicémoslo –anoten las maestras–: está en la letra “t”, puesto que no es lo mismo decir “zonzo” que decir “peloTudo”.
Otra cosa, hay una palabra maravillosa que en otros países está exenta de culpa –esa es otra particularidad, porque todos los países tienen malas palabras pero se ve que las leyes de algunos países protegen y en otros no–, hay una palabra maravillosa, decía, que es “carajo”. Yo tendría que recurrir a mi amigo y conocer Arturo Pérez Reverte, conocedor en cuanto a la navegación, porque tengo entendido que “el carajo” era el lugar donde se colocaba el vigía, en lo alto de los mástiles de los barcos para divisar tierra o lo que fuere; entonces mandar a una persona al carajo era estrictamente eso, mandarlo ahí arriba.
Amigos mexicanos con los que estuve cenando anoche me estuvieron enseñando una cantidad de malas palabras mexicanas. Ahora que lo pienso creo que me estaban insultando porque se suscitó un problema con la cuenta a la hora de pagar. Me explicaban que las islas Carajo son unas islas que están en el océano Índico.
En España, el “carajillo” es el café con coñac y acá apareció como mala palabra, al punto que se llega a los eufemismos, se decía “caracho”; es de una debilidad absoluta y de una hipocresía… ¿no?
A veces hay periódicos que ponen: “El senador Fulano de Tal envió a la m… a su par”. La triste función de esos puntos suspensivos, realmente el papel absurdo que están haciendo ahí, merecería también una discusión acá, en el Congreso de la Lengua.
Voy a ir cerrando. Hay otra palabra que quiero apuntar que creo es fundamental en el idioma castellano, que es la palabra “mierda”, que también es irremplazable. El secreto de la contextura física está en la “r” –anoten las docentes–, porque es mucho más débil como la dicen los cubanos: “mieLda”, que suena a chino, y eso –yo creo que ahí está la base de los problemas que ha tenido la Revolución cubana–, le quita posibilidades de expresividad.
Voy cerrando, después de este aporte medular que he hecho al lenguaje y al Congreso. Lo que yo pido es que atendamos a esta condición terapéutica de las malas palabras. Mi psicoanalista dice que es imprescindible para descargarse, para dejar de lado el estrés y todo ese tipo de cosas. Lo único que yo pediría (no quiero hacer una teoría) es reconsiderar la situación de estas palabras. Pido una amnistía para la mayoría de ellas. Vivamos una Navidad sin malas palabras e integrémoslas al lenguaje, que las vamos a necesitar.

lunes, 17 de diciembre de 2007

Bossa nova não tem fim (adn Cultura, La Nación, 15/12/07)


Obviamente, lo que sigue no tiene nada que ver con el psicoanálisis, pero es mi debilidad. Pero, a fin de cuentas, si muchos de ustedes leen lo que recomiendo, quizás también deseen escuchar un poco de la música más maravillosa del mundo.

PP

------------------------------------------------------------------


"Yo empecé escuchando bossa nova. " Así suelen iniciar sus relatos biográficos la mayoría de los artistas brasileños de las últimas décadas, no importa su edad, su origen ni el género que cultiven. Con eso bastaría para acreditar la trascendencia del fenómeno que hace medio siglo revolucionó la música de Brasil y se expandió por el mundo. La bossa nova era -es- samba, claro; un samba consciente de sus raíces y de su historia, pero abierto a los sonidos y las influencias del mundo moderno. Sobre todo del jazz , con el que entabló un diálogo mutuamente enriquecedor, aunque también de la música erudita, Debussy y Villa Lobos incluidos. De ahí su carácter cosmopolita y su diversidad. De ahí, probablemente, su larga proyección. Pocos dudan de tal alcance porque hay indicios de su influencia en la obra de autores tan dispares como Chico Buarque, Jorge Benjor, Djavan, Cazuza, Adriana Calcanhotto o Moreno Veloso y en más de un rockero de última generación. Y porque se sabe que ninguno de los procesos posteriores de la música popular de Brasil -de Egberto Gismonti a Vanessa da Mata- habrían sido posibles sin la bossa nova . Tampoco se discute su perdurabilidad: hay pruebas tan irrebatibles como que, en números absolutos, hoy se escucha más bossa que en los tiempos en que "Desafinado" era un hit . Suena en vivo o en discos, clásicos y actuales; en Río, en Tokio, en Zurich, en Buenos Aires; en los pubs, en las FM, en los comerciales de televisión, y por supuesto como música de fondo en aeropuertos, ascensores y salas de espera. Pero entonces ¿se equivoca Bebel Gilberto, hija del impar João y ella misma asidua intérprete del repertorio, cuando afirma que la bossa nova ya no existe y que todo lo que hay es lo que se ha reciclado de ella? ¿Y se revela exageradamente conservador Bebeto Castilho, bajista del inolvidable Tamba Trio, cuando dice que todo ya está hecho y que encarar relecturas electrónicas como las que arriesgan algunos grupos jóvenes es querer ponerle los brazos a la Venus de Milo? No del todo. Al fin, aunque se siga disfrutando de ella y de sus nuevos intérpretes, la bossa nova fue la banda sonora de un tiempo (la era desarrollista de Juscelino Kubitschek, la construcción de Brasilia y la efervescencia cultural) y de una generación: la de los jóvenes de clase media de Río de Janeiro que a fines de la década del cincuenta buscaban una música propia para diferenciarse de "los antiguos, los románticos, los grandilocuentes, los primitivos y los nacionalistas", según recuerda el periodista Nelson Motta en su libro Noites tropicais . Una música que hablara de ellos, de sus gustos, sentimientos e ilusiones, de sus estados de ánimo. Nada que ver con los pandeiros y las mulatas del samba del morro, con la exaltación patriótica de los enredos de carnaval, con los melodramas abolerados del samba canción, y mucho menos todavía con la situación del mundo: desde las ventanas de los chicos de la bossa nova no se veían favelas ni miseria ni guerras frías ni amenaza nuclear: el barquinho podía deslizarse en el suave azul del mar y la chica del cuerpo dorado, caminar balanceándose hacia el sol de Ipanema.


* * *


Es difícil definir la bossa nova como un movimento marcado por la homogeneidad. Era, sí, el fruto de un estado de espíritu, de un momento histórico y social. Brasil pasaba por un inédito proceso de industrialización y urbanización que había dado origen a una clase media ávida de novedades. La bossa respondió a esa necesidad y de algún modo retrató ese sentimiento. Y porque le dio voz a toda una generación, carece de fecha exacta de nacimiento. Fue germinando de a poco, entre los muchachos y chicas que se reunían en departamentos o residencias de los barrios del sur de Río para escuchar y hacer música. Eran admiradores del bebop y el cool jazz , pero también de Lucio Alves, Doris Monteiro, Orlando Silva y Os Cariocas; conocían a Sylvia Telles (cuya grabación de "Foi a noite", de Jobim, en 1956, es considerada por algunos la piedra basal del movimiento), y a los innovadores como Laurindo Almeida, Luís Bonfá o João Donato; sabían que el pianista y compositor Johnny Alf había grabado en 1952 un par de sambas con una inédita formación jazzística (piano, guitarra y contrabajo) y estaban atentos a cuanta novedad se produjera, aun en boliches en los que algunos de ellos, por muy jóvenes, tenían vedado el acceso. Roberto Menescal, Carlos Lyra, Luís Eça y los hermanos Castro Neves, entre otros, tripulaban el mismo barco (al que cada noche se sumaban invitados), y Nara Leão, gracias a la tolerancia de su papá, los recibía a todos en su departamento de Copacabana, que la leyenda imagina hoy como la cuna exclusiva de la bossa nova. Era una corriente irresistible que se preparaba para cambiarlo todo, inaugurando una combinación de acordes disonantes en una sintaxis propia. Solo faltaba que llegara João Gilberto con su célebre "batida" y sus endiabladas síncopas para desembocar en la revolución armónica sintetizada en su voz y su guitarra. Ya nadie discute que fue él quien dividió aguas. Con su versión de "Chega de saudade" (Jobim-Vinicius) en un 78 rpm grabado en julio de 1958, o bien unos meses antes, cuando se escuchó la guitarra inconfundible acompañando, en el mismo tema y en "Outra vez", a Elizeth Cardoso. Era en un LP consagrado al nuevo y muy prestigioso dúo Tom Jobim-Vinicius de Moraes: Canção de amor demais , que no tuvo excesiva difusión porque pertenecía a un sello pequeño dedicado a divulgar la obra de los poetas, pero bastó para que João fuera inmediatamente invitado a grabar como solista. Periódicamente, en cambio, vuelve a polemizarse sobre quién bautizó el fenómeno antes de que el nombre fuera institucionalizado en la letra de Newton Mendonça para "Desafinado": "Esto es bossa nova , esto es muy natural". Quienes han reclamado esa credencial esgrimen el texto con que alguna diligente y anónima secretaria del Grupo Universitario Hebraico de Flamengo acicaló en una imprecisa fecha, entre fines de 1957 y principios de 1958, el anuncio de un show en el que actuarían (algunos por primera vez) varios habitués de las reuniones en el departamento de Nara. El cartel rezaba: "Hoy, Sylvia Telles y un grupo bossa nova ", aunque eso apenas quería decir que se trataba de artistas que exhibían un estilo o una "onda" diferente, novedosa y no un "grupo de bossa nova ". B ossa era palabra que venía de lejos y se utilizaba para indicar disposición, modo, tendencia o habilidad especial: ya la había empleado Noel Rosa en un samba de 1932: "O samba, a prontidão e outras bossas/ são coisas nossas, são coisas nossas". Y en la Radio Nacional había en 1946 un "Clube da bossa". Por cierto, la discusión se renueva a la hora de señalar aniversarios, sobre todo ahora que se ronda el número cincuenta. Pues bien: o se sigue la convención, o se hace un cálculo aproximado para que los festejos se materialicen -como ya se está haciendo- a caballo entre este, que es el año del 80º aniversario del nacimiento de Tom Jobim (1927-1994, figura determinante en la bossa nova ), y el próximo, en el que se cumplen cinco décadas de la mentada grabación tenida como inaugural. ¿Qué importa en todo caso quién fue el que bautizó la bossa nova si se sabe perfectamente quién la definió y le estampó su firma? Los procesos artísticos y culturales no tienen partida de nacimiento anotada en ningún registro civil, pero hay, sí, momentos decisivos, hechos que parecen haber estrenado capítulos y que con el tiempo terminan señalando un antes y un después. El de la bossa nova tiene fecha exacta, 10 de julio de 1958, y un padre reconocido: João Gilberto. "Un minuto y 59 segundos que cambiaron la historia de la música de nuestro país", como le gusta decir a Ruy Castro, el periodista mineiro de nacimiento y carioca de corazón cuyos trabajos son de referencia obligada.


* * *


No fue solo la cadencia del samba ni el texto de Vinicius delicadamente engarzado en la melodía de Jobim lo que llamó la atención en aquel emblemático registro, sino el acento nasal, el tono relajado, coloquial e intimista del cantor, el modo en que su voz dialogaba con la guitarra y, sobre todo, esa "batida" del instrumento que prestaba apoyo armónico al mismo tiempo que jugaba con el ritmo. Según Jobim, la bossa nova residía allí casi toda en la armonía, en los acordes alterados, poco utilizados por los músicos brasileños de la época, y en la nueva batida. Baden Powell explicó el fenómeno en palabras sencillas: "La voz y la guitarra de João Gilberto son como el café con leche: una vez que se mezclaron, ya no pueden separarse". (Felizmente, pudo comprobárselo aquí, en 1964, pleno auge de la bossa nova , cuando João se presentó en el inolvidable club 676 de la calle Tucumán, y dos veces más: en su demorado regreso, hace ahora diez años, y en 1999, cuando Buenos Aires tuvo el privilegio de asistir a la reunión en escena con su coterráneo Caetano Veloso, el más devoto de sus fans.) "Chega de saudade" fue el punto de partida para la bossa nova pero también un punto de inflexión para Gilberto, que desde entonces nunca cesó en su lenta, amorosa tarea de cincelar cada canción para despojarla de adornos y extraerle nuevas resonancias, nuevas armonías, siempre con esas síncopas que alteran el orden natural de los tiempos fuertes y débiles, con esas exquisitas demoras y esos precisos avances en el canto respecto del ritmo. Lo que procura es -palabras suyas- "casar las palabras con el acorde". La voz hace también de instrumento, camina junto con él. Es una obsesiva búsqueda de lo esencial, de la perfección. Menos es más, sabe João, como sabe que "cantar con simplicidad exige horas de estudio . Pero hace falta sabiduría para distinguir lo sustancial de lo superfluo; es necesario localizar el corazón poético de la canción para que el efecto no sea mero efecto sino maniobra expresiva. Nadie está más identificado con la bossa nova que él, y sin embargo, se desinteresa de los rótulos: "Para mí es samba, nuestra música infinita sobre la cual el artista puede crear su fraseado personal. La música es sonido y el sonido es voz, instrumento: el cantor debe saber cuándo alargar o acortar un agudo, un grave, de modo que transmita, con perfección, el mensaje emocional". Así, João coincide con muchos otros, creadores o estudiosos. No se trata de un género musical: la bossa nova es una manera de cantar, tocar, componer y arreglar música. Una reinterpretación del samba.


* * *


La onda renovadora demoró en dejar la intimidad de los departamentos de Copacabana para salir a la calle. Pero fue imparable una vez que el disco y la radio difundieron el 78 rpm de João, cuyo lado B contenía su propia composición "Bim bom". Las copias del disco pasaban de mano en mano por las aulas secundarias y universitarias: la guitarra se volvió tan inevitable en cualquier reunión juvenil como los esforzados émulos de Gilberto; en la academia de Menescal y Lyra, de donde habían salido tantos protobossanovistas , ya no se enseñó otra cosa que no fuera la famosa batida. Mientras, "Jobim abrió para siempre los cajones y soltó una bandada de pájaros", como dice, sin exagerar, Ruy Castro: en un año y medio a partir de mediados de 1958, dio a conocer "Meditación", "Samba de una nota sola", "Discusión", "Desafinado", "Dindi", "A felicidade"; a veces en colaboración con Vinicius, a veces con Newton Mendonça o con Aloysio de Oliveira. João lanzó su primer LP, Chega de saudade , en 1959 y el segundo, O amor, o sorriso e a flor , al año siguiente. Entre los intérpretes se mezclaban los nuevos y los consagrados: Nara Leão, Silvia Telles, Lúcio Alves, Alaide Costa, Agostinho dos Santos, Maysa. Y al repertorio se sumarían otros clásicos como "Maria ninguem" y "Primavera" (Lyra-Vinicius), "O barquinho" (Menescal-Ronaldo Boscoli) o el más famoso de todos, "Garota de Ipanema", compuesto por Tom y Vinicius, estrenado en 1962 por ellos dos y João Gilberto durante una temporada que hizo historia en Au Bom Gourmet y convertido finalmente en hit universal en la versión de Stan Getz, João y Astrud Gilberto. Para entonces, Vinicius estaba cada vez más alejado de sus obligaciones diplomáticas y la bossa nova reinaba en la mayoría de los locales nocturnos de Copacabana. Escenarios por los que pasaron todos los nombres que deberían figurar en un quién es quién de la bossa , de Baden Powell, Sergio Mendes y Airto Moreira a Elis Regina, el Quarteto Em Cy y el Tamba Trio. Por entonces también ya se habían enamorado de ella muchos músicos de jazz (Getz, Zoot Sims, Herbie Mann), y el efecto se multiplicaría tras el espectacular desembarco en el Carnegie Hall (exactamente el 21 de noviembre de 1962) de una troupe estelar encabezada por Gilberto, Jobim, Lyra, Menescal, Agostinho dos Santos, Oscar Castro Neves, Carmen Costa y Luiz Eça. Mucha bossa nova salió a la luz desde entonces, alguna genuina, otra fruto del apetito comercial de empresarios y artistas que querían sumarse a la fiebre de moda: hasta Elvis Presley grabó una rara mezcla de rock and roll y rumba llamada "Bossa nova baby", y ni hablemos de aquel "Blame It On The Bossa Nova" con el que la maquinaria discográfica quiso imponer vía Eydie Gourmé una danza ad hoc .


* * *


Claro que a medida que crecía el fenómeno también crecían las polémicas. La primera fue inevitable: la irrupción del movimiento renovador, al que la prensa destinaba generoso espacio, parecía desechar todo lo que de música se había producido antes en Brasil. Algunos representantes de la tradición la rechazaron; otros la toleraron, y hubo quienes adhirieron a ella. Ary Barroso, el autor de "Aquarela do Brasil", que era la propia representación de la -digamos- bossa clásica, tuvo elogios reiterados para los jóvenes compositores, en especial para Jobim. Este, a su vez, insistía en que la bossa no era nueva ni vieja y señalaba a Barroso y a Dorival Caymmi como "exponentes de la bossa de todas las épocas". Lo cual, por supuesto, no atenuaba las broncas del veterano cantante Silvio Caldas ni las de António Maria, autor de la letra de la muy famosa "Manhã de carnaval", que Bonfá compuso para el film Orfeo negro . Los ataques se hicieron más duros después, ahora desde un punto de vista ideológico. ¿Significaba la bossa nova una renovación de la música brasileña o estaba completamente divorciada de sus raíces y era apenas una muestra más de sometimiento al sistemadada por artistas que no querían comprometerse en la lucha contra el dragão da maldade del imperialismo, para usar una expresión de Gláuber Rocha? Para algunos, como el periodista José Ramos Tinhorão, que hizo de su columna en el Jornal do Brasil una tribuna anti- bossa teñida de cierto nacionalismo de izquierda, se trataba de una simple imitación de la música y los comportamientos de los jóvenes de los Estados Unidos emprendida por chicos ricos que preferían mirar hacia afuera e ignorar su realidad histórica y social. Otros, menos prejuiciosos o más sagaces, como el compositor y director Júlio Medaglia y el musicólogo Brasil Rocha Brito, le encontraron algún paralelismo con el antropofagismo de Oswald de Andrade: la bossa nova se apropiaba de elementos extranjeros para producir algo nacional. Lo que haría años después y más radicalmente el tropicalismo, con declarado fundamente teórico.


* * *


No siempre se lo ha hecho en los estudios sobre bossa nova , pero es indispensable atender al contexto para entenderla en su origen y en sus derivaciones. Si al principio, todo era "calma para pensar, tiempo para soñar", cuando empezó a desvanecerse la pasajera euforia, a crecer el descontento y a avecinarse la crisis que quebraría el orden institucional, también la música, como el cine y el teatro, abrió un espacio para la reflexión sobre la realidad. En los ámbitos universitarios que habían albergado a los fundadores era el testimonio y la protesta lo que se oía ahora en otras voces y otras canciones. Y le tocó precisamente a Nara, la musa del movimiento, asumir el compromiso al grabar un disco cuyo nombre lo dice todo: Opinião . Su gesto pareció trazar una virtual línea divisoria que dejaba hacia la derecha a los que solo atendían a cuestiones artísticas (Jobim, Bóscoli, Menescal) y hacia la izquierda a los interesados en lo social: Carlos Lyra, Sergio Ricardo y algunos jóvenes representantes de una "segunda generación" como Edú Lobo, Marcos y Paulo Sérgio Valle y Dori Caymmi, mientras Vinicius mantenía lazos (y sociedades artísticas) en los dos lados. Parecía que poetas y músicos habían redescubierto el morro, la favela, el sertón y otros dramas: quedaba poco margen para el embeleso. Pero quizá, si se hila más fino, se verá que esas diferencias existían desde siempre: cada artista tenía su estilo tanto desde el punto de vista musical como poético. Alf parecía el más cercano al jazz , del que Lyra intentaba mantenerse alejado y hasta acusaba de desnaturalizar el samba (como en "Influencia do jazz"): Menescal aceptaba y hasta propiciaba la improvisación, y Jobim dialogaba con el jazz pero en su obra pesaba siempre la formación erudita. Y si Nara emprendió la relectura de piezas populares de contenido testimonial, también Vinicius y Baden Powell siguieron esa vía de recuperación de las raíces sin necesidad de abandonar las armonías de la bossa nova : de allí salieron los famosos afro-sambas ("Berimbau", "Canto de Ossanha"). Cada vez más la bossa nova iba perdiendo su original carácter de cámara e iba aceptando formas más expansivas como las que le impuso Elis Regina, en especial a partir de su show de TV O fino da bossa . Paradójicamente, también Vinicius firmaría después, y con Edú Lobo, aquel "Arrastão" bien extravertido que cantado por Elis abriría en 1965 la época de los festivales y desplazaría del centro de la escena a la bossa nova para inaugurar lo que desde entonces se conoce como MPB. Todas esas variedades, al fin, ayudan a definir el campo de la música popular del Brasil y consecuentemente el legado musical de la bossa nova , que tanto recogieron los tropicalistas Caetano Veloso, Gilberto Gil y los Mutantes como Chico Buarque, Geraldo Vandré, Francis Hime o Egberto Gismonti. Seguirle la pista desde entonces se ha vuelto más difuso. En cuanto al presunto fin cronológico de la bossa no significó su eclipse ni su agotamiento estético. El jazz que la había nutrido obtuvo un reintegro provechoso y vivificador, lo que se evidencia tanto en la obra de muchos compositores como en las versiones de títulos emblemáticos emprendidas por artistas de la estatura de Ella Fitzgerald, Miles Davis, Sarah Vaughan, Oscar Peterson, Bill Evans, Coleman Hawkins, Cannonball Adderley o Gerry Mulligan, sin olvidar las grabaciones que Frank Sinatra, otrora mentor de los cantantes de bossa , compartió con Jobim. Y también hubo señales de su influencia en artistas de generaciones bastante más próximas, de Style Council, Matt Bianco y Everithing But The Girl al acid jazz y las diversas variantes de la música electrónica.


* * *


Los tiempos de la bossa nova pasaron como pasó el cinema novo y el Cuba Libre, y a las actuales garotas de Ipanema el bikini de aquella que les quitó el sueño a Vinicius y Tom les debe de parecer tan recatado como un hábito monacal: las modas pasan. Pero aunque no aparezcan en las listas de los más vendidos, todavía suenan "Corcovado" y otros hits del movimiento en los numerosos boliches que Ruy Castro acaba de incluir en su guía Rio Bossa Nova . Eso era, al fin -como él mismo dice- lo que las chicas y los muchachos de hace cincuenta años soñaban para su música: que fuera "bonita, sofisticada y eterna".


Por Fernando López

Para LA NACION